Estado México
Línea Política

Atención médica para animales de compañía debe ser deducible de impuestos, pide PRD

Para establecer que los “servicios médicos veterinarios para animales de compañía del contribuyente” sean considerados como deducciones personales en su impuesto anual, la diputada federal del PRD, Gabriela Sodi propone reformar el primer párrafo de la fracción I, del artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta

Ir a la nota
Estado México
Nuevo México Plural

Piden que servicios médicos veterinarios para animales de compañía del contribuyente sean deducibles de impuestos.

La diputada Gabriela Sodi (PRD) plantea reformar el primer párrafo de la fracción I, del artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, a fin de establecer que los “servicios médicos veterinarios para animales de compañía del contribuyente” sean considerados como deducciones personales en su impuesto anual.

Ir a la nota
Jalisco
Milenio Jalisco

Álvarez Máynez da la bienvenida a Karla Espinoza en Movimiento Ciudadano

Jorge Álvarez Máynez, aspirante presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), dio la bienvenida a Karla Espinoza, titular del Instituto de Capacitación para el Trabajo del estado de Aguascalientes, quien se sumó a este partido político A través de un video en redes sociales, el precandidato dijo que hay una “nueva generación que puede jubilar a la vieja política” y cambiar la manera de hacer las cosas. “Pienso en personas como Karla Espinoza. Karla siempre ha estado cerca de la gente y de sus problemas, ha sido una servidora pública excepcional en Jesús María y en todo el estado de Aguascalientes y en los últimos años, sobre todo, trabajando por la educación.

Ir a la nota
Chiapas
Chiapas en Contacto

Propone Alfredo Femat determinar valor de la UMA en materia de pensiones

El diputado Alfredo Femat Bañuelos (PT) presentó una iniciativa que modifica el artículo 6 de la Ley para Determinar el Valor de la Unidad de Medida y Actualización, a fin de que no se utilice esta medida como base o referencia para determinar la cuantía del pago de pensiones y jubilaciones, mismos que se determinará utilizando el salario mínimo. «A pesar de que la Unidad de Medida y Actualización (UMA) fue creada como parámetro para la determinación de multas, cuotas y sanciones administrativas, el ISSSTE, de forma indebida, adoptó este parámetro, a fin de determinar el tope máximo de las pensiones, sustituyendo el salario mínimo, de lo cual se deriva una importante afectación para las y los trabajadores del Estado”, subrayó en un comunicado.

Ir a la nota
Sinaloa
A discusión

PT propone prohibir cobro de comisiones por pagos con tarjetas bancarias

El grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de reforma para prohibir el cobro de comisiones a los consumidores por pagos con tarjetas bancarias. Por conducto del legislador Brígido Ramiro Moreno, la bancada del partido advirtió que algunos proveedores de bienes y servicios solicitan indebidamente al usuario una comisión por el uso de la terminal electrónica que va de tres a cinco por ciento del valor de la compra, lo cual resulta abusivo y contrario a los contratos celebrados con las instituciones bancarias.

Ir a la nota
Estado México
Al Momento

Piden garantizar acceso a tecnologías de la información e Internet en escuelas de comunidades marginadas

La diputada Fátima Almendra Cruz Peláez y el diputado Luis Edgardo Palacios Díaz, ambos del PVEM, impulsan iniciativa que reforma el artículo 102 de la Ley General de Educación, para garantizar que todas las escuelas ubicadas en localidades aisladas, zonas urbanas marginadas, rurales, pueblos y comunidades indígenas cuenten con acceso a las tecnologías de la información e Internet. La propuesta, turnada a la Comisión de Educación para dictamen, “busca abonar en la construcción de un sistema educativo al alcance de todas y todos los niños y jóvenes de país, poniendo especial atención en aquellos que se encuentren en situación de vulnerabilidad o marginación”. Indica que Internet es una herramienta intrínsecamente educativa; la naturaleza participativa y comunitaria de muchas de sus aplicaciones y actividades sociales están en consonancia con las características fundamentales del aprendizaje humano. “Por ello se ha convertido cada vez más en un recurso indispensable para la educación de calidad”.

Ir a la nota
Puebla
Efekto 10

Aprueban propuesta de diputada priísta Mariana Nassar para que la SE implemente políticas públicas que coadyuven a la independencia económica de las mujeres

Por unanimidad, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la legisladora Mariana Nassar Piñeyro a fin de dar a las mujeres el acceso a herramientas financieras y microcréditos que les permitan tener finanzas sanas y con ello garantizar que sus familias gocen de derechos fundamentales. La integrante del Grupo Parlamentario del PRI señaló que con esta iniciativa, se busca facilitar la inclusión financiera con programas de microcréditos, formación de habilidades empresariales y alianzas con instituciones financieras

Ir a la nota
Aguascalientes
Enlace Noticias 24

Proponen difundir por mensajería instantánea alertas sobre desaparición de menores

Con el objetivo de reforzar los mecanismos de búsqueda de personas desaparecidas y aprovechar la red de telecomunicaciones y teléfonos móviles para distribuir “alertas Amber” por mensajería instantánea, el diputado Andrés Mauricio Cantú Ramírez (PRI) presentó una iniciativa que reforma la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, y de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Plantea adicionar un artículo 98 Bis a la primera ley para establecer que cuando se trate de desapariciones relacionadas con niñas, niños y adolescentes, las autoridades de búsqueda e investigación, en coordinación con los proveedores de servicios móviles, deberán emitir una alerta en los términos que determinen los protocolos para este sector, a través del servicio de mensajería.

Ir a la nota
Puebla
Efekto 10

Exigimos al gobierno que asuma su responsabilidad y garantice un entorno libre de violencia para las mujeres: Sue Bernal

La legisladora señaló que es necesario fortalecer el sistema de justicia para que las víctimas reciban una atención oportuna y efectiva. La diputada federal Sue Bernal Bolnik, exigió al gobierno federal asumir su responsabilidad y garantizar a las niñas y mujeres, una vida libre de violencia, al referir que es necesario fortalecer el sistema de justicia para que las víctimas reciban una atención oportuna y efectiva

Ir a la nota
Estado México
Diario Evolución

En el aire aspiraciones de Castell tras sanción por violencia de género

La sanción impuesta por el Tribunal Electoral del Poder Judicial en contra de la diputada panista Teresa Castell, por violencia de género, podría cortar sus aspiraciones para la próxima elección. De acuerdo con el vocal ejecutivo de la junta local del INE, Joaquín Rubio Sánchez, esa es una de las sanciones que marca la ley electoral para este tipo de conductas; informa que la norma establece desde una amonestación, sanción e inhabilitación, dependiendo de la severidad de la resolución misma que solo deberá ser acatada por el INE

Ir a la nota