San Luis Potosí
Pulso de San Luis

Segob envía evaluación de impacto presupuestal de las reformas de AMLO

Después de que el coordinador de la bancada priista en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, denunciara en días pasados que las reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado 5 de febrero, carecían de estudios de impacto presupuestal, además de errores de fondo, hoy, la Secretaría de Gobernación (Segob) envió a la Mesa Directiva la evaluación de impacto presupuestal. La dependencia federal envió el análisis realizado por la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), donde señala que las reformas al Poder Judicial, en materia electoral y en materia de austeridad, no tienen un impacto presupuestal. Sin embargo, en el caso de la reforma al Poder Judicial, señala que la reestructuración propuesta por el titular del Ejecutivo sí implica recursos que deberán considerarse en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).

Ir a la nota
Puebla
Diario Cambio

Reforma de AMLO resolverá incertidumbre laboral de 50 millones de trabajadores: Nacho

Ignacio Mier Velazco aseguró que la reforma sobre pensiones enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador va a resolver la incertidumbre laboral que padecen 50 millones de trabajadores mexicanos, pues aseguró que no hay un fondo que garantice a los trabajadores una pensión, de al menos 64 mil 800 millones de pesos. En este aspecto, el líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados señaló que el asunto es que no hay un fondo que garantice que, tanto los trabajadores sujetos a la reforma del 97 que están afiliados al Instituto del Seguro Social como los inscritos en 2007 por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, puedan tener una pensión

Ir a la nota
Estado México
Talla Política

Palabras del Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, durante el 2º Foro de Seguridad: “La Paz es Posible”.

Dip. Rubén Moreira Valdez. Buenos días a todas y a todos. Agradezco a los ponentes. No me voy a tardar mucho porque la idea es que podamos dialogar sobre la seguridad. Hoy el país vive un gran, gran problema en esta materia, yo sé que se viven otros tres que son de importante singularidad y otro es la inflación, es una inflación muy grande.

Ir a la nota
Coahuila
Vanguardia Coahuila

‘El narco comienza a actuar como gobierno’, advierte Rubén Moreira, diputado por Coahuila.

El problema de la seguridad pública se ha vuelto un asunto de preocupación nacional, con implicaciones que van más allá de la protección de los ciudadanos y sus bienes. Según el diputado federal Rubén Moreira Valdez, diputado federal por Coahuila, el crimen organizado está ejerciendo un poder considerable, interviniendo en actividades cruciales e incluso asumiendo roles propios del gobierno en algunos lugares del País. Durante su participación en un foro sobre Seguridad Pública en Campeche, el diputado Moreira Valdez, junto a especialistas como Genner Peniche, Arturo Ambrosio, Mario Di Costanzo y Rubén Aguilar, subrayó que la violencia generada por grupos criminales está alcanzando niveles alarmantes, incluso superando la capacidad del Estado para mantener el orden en diversas regiones. Esta situación se agrava por la falta de supervisión por parte del Congreso, particularmente la Cámara de Diputados, y la inactividad de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional

Ir a la nota
Estado México
Talla Política

Gobernanza climática y atención urgente a la crisis hídrica; legisladores y expertos lanzan llamado desde Cámara de Diputados

“Es momento de sumar para la construcción de un futuro digno para México con un enfoque plural, donde legisladores, gobiernos, iniciativa privada, sociedad civil, juventudes, organismos internacionales, comunidades indígenas y población en general, podamos generar un consenso de valor para el desarrollo de una cultura y gobernanza climáticas que logren vincular un contrato socioambiental y el futuro de las generaciones”, así lo manifestó Braulio López Ochoa Mijares, Coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en Cámara de Diputados.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Fundación Dr. Simi Y Partido Verde Dan Paso Trascendental En Favor De Personas Con Discapacidad

En el acto también estuvieron presentes Don Víctor González, Dr. Simi, quien aseguró que la fundación homónima no morirá y seguirá por mucho tiempo ayudando a más personas; el Senador con licencia, Manuel Velasco; el coordinador de los diputados Verdes, Carlos Puente; los dirigentes del Verde en el Estado y en la Ciudad de México, José Couttolenc y Jesús Sesma, respectivamente; entre otros miembros y legisladores del Partido Verde. Asimismo, miembros de la sociedad civil organizada, como Antonio Arévalo, Dir. de Operaciones y Asuntos Especiales de Grupo por un País Mejor; entre otros miembros y representantes de organizaciones.

Ir a la nota
Michoacán
CB Digital

Entrevista al coordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD), Francisco Huacus, con reporteras y reporteros de la fuente

PREGUNTA: …El narco laboratorio donde se fabrican explosivos y queda realmente un arsenal de lo que se tiene para fabricar bombas, granadas. ¿Qué es lo que está pasando en Michoacán? ¿Tanta vigilancia que hay no sirve para ver lo que está sucediendo? RESPUESTA: Miren, prácticamente como yo lo he venido diciendo, ha sido un fracaso la estrategia de seguridad de este gobierno, “el sexenio de la muerte” y, sobre todo, ya rebasamos los desaparecidos de manera exponencial y es muy lamentable. El caso Michoacán específicamente lo que vimos en imágenes en días pasados en los límites de Jalisco y Michoacán como voló un vehículo sandcat del Ejército Mexicano es a lo que están expuestos y estamos expuestos los ciudadanos, continuamente se construye mal la narrativa respecto a que los candidatos y candidatas en este proceso electoral habrán de utilizar, además de vehículos blindados, chalecos antibalas porque los trancazos van a estar fuertes.

Ir a la nota
Sonora
Última Palabra

Va Morena por reforma para avalar leyes con apoyo de cuatro ministros

La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados convocó a sesionar el jueves para dictaminar un cambio a la ley que busca declarar como válidas e inatacables las reformas impugnadas que reciban el apoyo de cuatro ministros. La propuesta busca cambiar las reglas del juego: actualmente se necesitan ocho votos en la Corte para declarar la inconstitucionalidad de una reforma; si no se alcanza tal votación la ley sigue vigente y aún puede ser impugnada en juicio de amparo. Ahora, con la propuesta del diputado morenista Juan Ramiro Robledo cada vez que no se alcance una mayoría de ocho votos una reforma sería declarada legal; es decir, con cuatro de 11 ministros una reforma sería inatacable. Así lo dice textualmente la propuesta del morenista Juan Ramiro Robledo: “Indicar que las resoluciones de la SCJN sólo podrán declarar la invalidez de las normas impugnadas, si fueren aprobadas por cuando menos ocho votos y que si no se aprobaran por la mayoría indicada, el Tribunal Pleno desestimará la acción ejercitada, declarando la validez de las normas impugnadas, contra las que no procederá juicio o recurso alguno y ordenará el archivo del asunto”.

Ir a la nota
Estado México
Nuevo México Plural

La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Cinvestav firman Carta de Entendimiento

La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados y el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav) firmaron una Carta de Entendimiento, con el objeto de impulsar que la comunidad científica se incorpore de manera gradual a los procesos legislativos.

Ir a la nota
Tabasco
XEVA

Frenan sesión fast track para cambiar las reglas de la Suprema Corte.

Durante una negociación entre la oposición y la mayoría de Morena, se logró evitar la celebración de una sesión de la Comisión de Justicia en la que se pretendía aprobar una reforma para modificar las reglas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La propuesta del diputado morenista Juan Ramiro Robledo buscaba permitir que solo cuatro ministros de la Corte pudieran validar una ley impugnada. Lo que la convertiría en inatacable en el juicio de amparo. Lo anterior fue confirmado por el presidente de la Comisión de Justicia, Felipe Fernando Macías. Anunció que la sesión programada para este martes no se llevaría a cabo. Este freno se dio gracias a la firmeza de la oposición, respaldada por la ciudadanía, que se manifestó en contra de esta propuesta que consideraban atentaba contra las libertades y las instituciones construidas en el país

Ir a la nota