Jalisco
Tribuna de la Bahía

México enfrenta severa sequía; 21 millones de personas en riesgo de perder acceso al agua

México enfrenta una severa sequía que cubre el cien por ciento del territorio en seis estados, según el Monitor de Sequía de México de la Conagua. Los estados afectados son Aguascalientes, Ciudad de México, Chihuahua, Guanajuato, Querétaro y Sinaloa. La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, ha señalado que una quinta parte del país enfrenta el problema de desabasto de agua, lo que pone en riesgo el derecho constitucional de 21 millones de personas. Las presas del centro-norte del país se encuentran en una situación crítica, operando bajo el cincuenta por ciento de su capacidad. La Cuenca de Cutzamala, esencial por sus siete presas, apenas registra un treinta y ocho por ciento de almacenamiento de agua. El abastecimiento público recibe el 14.4% del total de agua disponible, de este se pierde el 47%, por fugas en el sistema hidráulico urbano, es decir, apenas un 8% es aprovechada.

Ir a la nota
Guanajuato
Asvik Noticias

Cuestiona Rubén Moreira que protección a usuarios bancarios sea absorbida por la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente

El diputado federal Rubén Moreira Valdez aseguró que desaparecer a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) para fusionarla con la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), es preocupante porque se destruye una instancia que protege a los usuarios de la banca de muchas arbitrariedades. Tras realizar un análisis a varias de las reformas que envió el Ejecutivo federal a la Cámara de Diputados, en los dos últimos programas sabatinos “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, el líder congresista sostuvo que es alarmante que a la Condusef la quieran dejar en manos de la institución de defensoría fiscal, porque pueden cruzar información que pudiera generar problemas a los ciudadanos. Recordó que los bancos cobran comisiones altas, por lo que, dijo, no es una cosa menor tomar esta decisión cuando el año pasado hubo casi seis millones de personas que recurrieron a este órgano defensor de los cuentahabientes.

Ir a la nota
Aguascalientes
Enlace Noticias 24

Piden que sea requisito para licencia de portación de armas no haber sido condenado por delito en contra de mujeres

La diputada Reyna Celeste Ascencio Ortega (Morena) busca reformar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, a fin de incorporar como requisito para expedir la licencia de portación de armas, en el caso de personas físicas, no haber sido condenado por delito violento cometido en contra de mujeres, niñas y niños. La iniciativa, de modificación al inciso D) de la fracción I del artículo 26 de dicha ley, precisa que la finalidad es evitar, en algún grado, los crímenes violentos con armas de fuego cometidos en contra de estos sectores de la población. Resalta que un arma de fuego y una persona violenta es la peor combinación que puede existir, por lo que las mujeres y las familias que se encuentran con alguien así corren un grave peligro, debido a que en cualquier momento pueden ser gravemente agredidas.

Ir a la nota
Chiapas
Chiapas en Contacto

Exige Laura Contreras liberación de extranjeros retenidos por el INM en Cancún; grave violación a derechos humanos

La diputada Laura Contreras Duarte interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra actos de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración en Cancún, Quintana Roo, y otras autoridades por la privación de la libertad de cinco migrantes colombianos. «Llevan cinco días retenidos en una sala en las instalaciones del aeropuerto, no se tiene razón de ellos, se encuentran en contra de su voluntad y sin alimentos; exigimos que sean trasladados a una estación migratoria, es un acto de privación de la libertad”, indicó. En un comunicado Contreras Duarte mencionó que ya hay orden de un juez federal pidiendo informe a migración de por qué tienen retenidas a personas contra su voluntad en las oficinas de migración, la fecha para presentarlo era el 14 de febrero; sin embargo, no sucedió.

Ir a la nota
Estado México
Talla Política

Diputada de Morena propone ampliar espectro para sancionar violencia política contra las mujeres.

La diputada María Magdalena Olivia Esquivel Nava, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa que busca ampliar el espectro de perpetradores de violencia política contra las mujeres en razón de género.

Ir a la nota
Estado México
Talla Política

Indispensable, castigar el “huachicoleo de agua”: Guadalupe Román

La diputada federal María Guadalupe Román Ávila presentó una iniciativa ante la Cámara de Diputados para castigar hasta con 9 años de prisión el llamado “huachicoleo de agua”, que ha experimentado un crecimiento alarmante, debido al grave desabasto del vital líquido que ya afecta de manera importante a México

Ir a la nota
Michoacán
Es Michoacán

Buscan sancionar con prisión a quien maltrate y utilice a un animal con fines sexuales

La diputada Gina Gerardina Campuzano González (PAN) impulsa una iniciativa de reforma al Código Penal Federal para imponer pena de prisión a quien maltrate con dolo y crueldad a cualquier ejemplar de especie animal. La iniciativa, turnada a la Comisión de Justicia, plantea adicionar los artículos 419 Bis 1, 419 Bis 2 y 419 Bis 3 a dicho ordenamiento jurídico, para establecer que también se impondrán de uno a tres años de prisión y de 500 a mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a quien utilice a un animal con fines sexuales. Estas sanciones se incrementarán hasta en un 50 por ciento si la persona documenta los actos mediante fotografía, video u otro medio para su difusión pública por cualquier plataforma o medio de comunicación, incluyendo, medios físicos y digitales.

Ir a la nota
Michoacán
Es Michoacán

Propone Jericó Abramo Masso que aseguradoras garanticen gastos médicos a personas con trastorno mental

El diputado Jericó Abramo Masso (PRI) presentó una iniciativa que reforma la Ley General de Salud, a fin de obligar a las aseguradoras del país a garantizar a quienes pagan por un seguro de gastos médicos que se les atienda inmediatamente en su salud mental, se cubran los medicamentos que recete el psiquiatra y se dignifique su salud individual, colectiva y familiar. Con esta propuesta, indicó en un comunicado, se busca que la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas emita disposiciones a las que las instituciones de seguros se deberán sujetar, a efecto de ofrecer planes de protección específicos a personas diagnosticadas con algún trastorno mental. Destacó la necesidad de que en el país se garanticen la atención psicológica y asesoría telefónica para cualquier persona que esté desesperada y requiera orientación cuando tenga episodios que le puedan llevar a cometer algo grave en su persona o en su familia, y no se está atendiendo.

Ir a la nota
Guanajuato
Asvik Noticias

Diputada priista Ana Lilia Herrera llama a difundir nivel del Sistema Cutzamala y medidas para atender desabasto de agua en el Valle de México

La diputada federal Ana Lilia Herrera Anzaldo presentó a la Cámara de Diputados un exhorto para que los gobiernos federales, del Estado de México y de la Ciudad de México, difundan el estado en el que se encuentra el Sistema Cutzamala, así como la estrategia a corto, mediano y largo plazo que se prevé para atender el problema de desbasto de agua en el Valle de México. A través de un Punto de Acuerdo, la integrante del grupo Parlamentario del PRI puntualizó que es importante especificar los riesgos identificados, así como la aplicación de los recursos destinados a atender la crisis hídrica en el Valle de México, para lo cual se requiere también la participación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Ir a la nota
Puebla
Efekto 10

Busca diputada priísta Sue Ellen Bernal promover el arte urbano

La diputada federal Sue Ellen Bernal Bolnik presentó una iniciativa que busca promover la difusión, el desarrollo y el reconocimiento del arte urbano, atendiendo a la diversidad cultural en todas sus manifestaciones. Desde Tribuna, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI explicó que esta propuesta se presenta a nombre de los jóvenes artistas, al destacar la necesidad de ver por la juventud para que este sector sea reconocido y apoyado como cualquier otro artista “El arte urbano puede ayudar a recuperar con color y arte el paisaje urbano. La difusión y los apoyos a estos artistas genera un ambiente sano, además de que su práctica sirve como estrategia para prevenir delitos y genera una actividad constructiva para el desarrollo de nuestros jóvenes”, apuntó la legisladora

Ir a la nota