Diputados federales de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Revolucionario Institucional (PRI) coincidieron que las reformas constitucionales presentadas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, son con fines electorales, no obstante, afirmaron que votarán a favor de aquellas que tengan algún beneficio social.
Ir a la notaEl Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados realizó el curso “Construyendo conocimiento: Introducción al diseño de investigación”, el cual tiene como objetivo capacitar a los participantes en las habilidades fundamentales para llevar a cabo investigaciones efectivas. Desde la formulación del problema hasta la implementación de la metodología, los participantes aprenderán las mejores prácticas para diseñar y ejecutar investigaciones de calidad. El curso va dirigido a diputadas, diputados, asesoras, asesores, funcionarias y funcionarios de la Cámara de Diputados, comisiones y al público interesado en general. Al dar la bienvenida, Ana Gabriela Núñez Pérez, directora general del CESOP, señaló que la investigación impulsa la innovación, promueve el avance del conocimiento en todas las áreas y contribuye al desarrollo de nuevas tecnologías, productos, servicios que mejoran la calidad de vida y aborda los desafíos globales.
Ir a la notaEl diputado federal por Coahuila, Rubén Moreira Valdez, ha expresado su preocupación ante la propuesta de desaparecer la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), fusionándola con la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon).
Ir a la notaLas y los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI, encabezados por el coordinador, Rubén Moreira Valdez, y el dirigente nacional de ese partido, diputado Alejandro Moreno Cárdenas, lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda, Carlos Manuel Urzúa Macías. A través de un comunicado señalaron que el economista fue “un hombre que trabajó para México, crítico y analista, cuyas aportaciones siempre fueron objetivas y de gran valor, congruente con su profesionalismo e ideas. Reconocemos en él, a un político preparado, un gran académico, que más allá de las aulas, ha dejado su visión de los problemas de México, en sus libros y artículos publicados en periódicos de trascendencia nacional. “Las y Los diputados federales del PRI nos unimos a la pena que embarga a familiares y amigos, así como a los mexicanos que hoy perdemos a un hombre culto y preparado, que se sumó a la lucha por la democracia y a la solución de los problemas que aquejan a nuestro México”.
Ir a la notaPoblanos como el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el candidato a la gubernatura, Alejandro Armenta Mier, los candidatos al Senado, Ignacio Mier Velazco y Lizeth Sánchez García, fueron algunas de las personalidades que acompañaron al registro de Claudia Sheinbaum Pardo como candidata a la presidencia ante el INE.
Ir a la notaEl diputado Ignacio Mier Velazco acompañó a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo en su registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como candidata a la Presidencia de la República por la coalición Sigamos Haciendo Historia
Ir a la notaEn medio del ambiente electoral que se respira a unos días de que inicien oficialmente las campañas, varios panistas han decidido comprometerse con el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) para buscar un puesto en la Cámara de Diputados o en el Senado a través de la mayoría relativa. Asimismo, se suma a la lista de quienes buscarán una diputación federal por la vía de mayoría relativa la diputada y también excandidata presidencial Margarita Zavala, el exalcalde de San Miguel de Allende, Guanajuato, Ricardo Villarreal, el actual diputado Éctor Jaime Ramírez y Humberto Aguilar Coronado
Ir a la notaLa inseguridad que prevalece en Baja California como resultado de la violencia del crimen organizado es realmente preocupante y alarmante, señaló la diputada federal, Lizbeth Mata Lozano, agregando que urge que las autoridades de los tres órdenes de Gobierno actúen de manera frontal y decididamente para proteger a los ciudadanos.
Ir a la notaLa diputada federal Sayonara Vargas hizo un llamado a las autoridades educativas a atender las bajas injustificadas de estudiantes de la Universidad Benito Juárez, en el estado de Hidalgo, quienes han sido agraviados en su derecho al acceso a la educación. En conferencia de prensa, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI acusó que esta situación es un acto de discriminación para los jóvenes, además de que con esta situación se viola el artículo tercero constitucional y el artículo séptimo de la Ley de Educación. Sus derechos han sido violentados y tropezados, expresó la legisladora priista, al referir que 24 estudiantes de la Universidad Benito Juárez de Tlanchinol. Además, precisaron los estudiantes, de matriculados en los planes de los municipios de Huasca, Mecatlán, Francisco I, Madero, Tizayuha, así como en los estados de Guerrero, Veracruz, Michoacán, Estado de México y Chiapas, han sido vulnerados y los han dado de baja por condiciones de su nuevo reglamento
Ir a la notaFue en diciembre del 2021 cuando la dirigencia nacional del PRI decidió postular a la secretaria general del CEN, Carolina Viggiano Austria, como candidata a la gubernatura de Hidalgo, pero lo haría por el Partido Acción Nacional para evitar ser frenada desde la dirigencia estatal a través del Consejo Político Estatal, que evidentemente era un ejército político al servicio del entonces gobernador Omar Fayad. La noticia, que corrió como reguero de pólvora sin que alguien pudiera evitarlo, evidentemente echó a perder las vísperas de un año nuevo y puso a reflexionar al grupo de Omar Fayad sobre la estrategia a seguir con la decisión que había tomado el CEN
Ir a la nota