Aguascalientes
Binoticias

Álvarez Máynez se registra como candidato presidencial por Movimiento Ciudadano

Se llevó a cabo el registro formal de Jorge Álvarez Máynez como candidato a la Presidencia de la República por parte de Movimiento Ciudadano (MC). El abanderado presidencial del partido naranja formalizó su postulación esta tarde ante el Instituto Nacional Electoral (INE). La noticia fue confirmada por Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, quien recibió personalmente el registro. En sus declaraciones, la titular del organismo expresó que el instituto dará inicio a las campañas electorales una vez que las solicitudes hayan sido revisadas y aprobadas. Además, enfatizó el compromiso del INE de actuar como un árbitro electoral imparcial en los comicios de junio próximo.

Ir a la nota
Estado México
Al Momento

Morena define su lista de ‘pluris’ al Congreso: Adán Augusto y Ebrard van al Senado; Monreal, a Diputados

En la lista de candidatos plurinominales a senadores aparecen perfiles como Citlalli Hernández, actual secretaria de Morena; Alejandro Esquer, quien ha sido el secretario particular del presidente Andrés Manuel López Obrador; el petista Gerardo Fernández Noroña; la cantante Susana Harp; el expanista y exgobernador Chihuahua, Javier Corral

Ir a la nota
Tabasco
Ahora Tabasco

Álvarez Máynez felicita a emecistas por aprobación de la «Ley Silla»

Jorge Álvarez Máynez, precandidato a la presidencia de México por Movimiento Ciudadano (MC), felicitó a Patricia Mercado y Rodrigo Cordera, miembros de MC, por su labor en la creación y promoción de la Ley Silla, recientemente aprobada en el Senado de la República. A través de su cuenta de redes sociales, Álvarez Máynez elogió el trabajo de Mercado y Cordera, destacando que la “Ley Silla” es un ejemplo de cómo las buenas ideas, combinadas con tenacidad y vocación de servicio público, pueden generar políticas efectivas.

Ir a la nota
Tabasco
XEVA

Movimiento Ciudadano acusa que Sheinbaum y Xóchitl han violado la Constitución

El candidato del opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, acusó este jueves a sus contrincantes a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum (Morena) y Xóchitl Gálvez (Fuerza y Corazón por México) de "violar" la Constitución. Así lo aseguró en un discurso ante centenares de simpatizantes de su partido, que gobierna en los estados de Jalisco (oeste) y Nuevo León (norte), después de registrarse oficialmente como candidato presidencial en el Instituto Nacional Electoral (INE). "Si en este país se aplicara la ley, las dos candidatas de la vieja política no tendrían derecho a estar en la boleta presidencial", advirtió, porque "han violado cada renglón de la Constitución y de las leyes electorales".

Ir a la nota
Michoacán
Diario ABC de Michoacán

Diputada Macarena Chávez Busca Preservar La Riqueza Lingüística De México

En conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna La diputada federal Macarena Chávez Flores recordó la iniciativa que ella presentó el pasado 14 de noviembre, que reforma la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, con el fin de proteger y promover las lenguas indígenas de México, que son parte de la identidad y la diversidad cultural del país. La diputada recordó que para millones de mexicanos el español no es su lengua materna, sino una de las 68 lenguas indígenas que se hablan en el país. Estas lenguas, dijo, son parte del acervo lingüístico y cultural de México, y por eso es de suma importancia su reconocimiento, su preservación y su difusión, para que no se pierdan a lo largo del tiempo.

Ir a la nota
Estado México
Milenio Edomex

Dante Delgado reafirma su apoyo a Jorge Álvarez Máynez

El dirigente de MC, Dante Delgado, resaltó las cualidades de quien representará a MC en las urnas el próximo 2 de junio.

Ir a la nota
Yucatán
Luces del Siglo

Elimina Congreso barreras para acceso a pensión por viudez

En un paso histórico hacia la igualdad y la justicia social, la Cámara de Diputados de México ha votado abrumadoramente a favor de derribar una barrera discriminatoria que negaba el derecho a la pensión por viudez bajo ciertas condiciones. Con 461 votos a favor, se aprobó el dictamen que deroga elementos clave del artículo 132 de la Ley del Seguro Social, marcando un antes y un después en la legislación mexicana en materia de derechos sociales

Ir a la nota
Yucatán
Luces del Siglo

Aprueban reformas clave en movilidad hacia un futuro sostenible

Con abrumadora mayoría, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma crucial que promete transformar el panorama de la movilidad en México. El dictamen que reforma el artículo 18 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial en total obtuvo 457 votos a favor y solo una abstención, antes de ser enviado al Senado de la República, marcando un paso significativo hacia la adopción de tecnologías sostenibles en este sector vital.

Ir a la nota
Michoacán
Quadratín Michoacán

Por Urzúa y Bremer, minuto de silencio y aplausos en San Lázaro

El Pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria del académico, político, economista y exsecretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Manuel Urzúa Macías, quien falleció a los 68 años de edad. Su última responsabilidad como funcionario público fue como secretario de Hacienda y Crédito Público en el Gobierno del presidente López Obrador, ratificado por el Congreso de la Unión el día 13 de diciembre de 2018, cargo que desempeñó del 1 de diciembre de ese año al 9 de julio de 2019

Ir a la nota
Estado México
Talla Política

Conmemora la Cámara de Diputados el Día Internacional de la Lengua Materna

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, que se conmemora cada 21 de febrero, diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD emitieron comentarios en el apartado de efemérides de la sesión semipresencial de este miércoles. La diputada Irma Juan Carlos (Morena) señaló que en el país las lenguas originarias a pesar de lo que ha implicado mantenerlas vivas, hoy siguen siendo la fuente de sabiduría ancestral que resuena en cada rincón del país, son el tesoro invaluable de un legado de los ancestros y un puente hacia las raíces e identidad. Pidió aprobar la reforma constitucional sobre derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos enviada por el Ejecutivo Federal, a fin de saldar una deuda histórica. México, dijo, es pluricultural, pluriétnico y plurilingüe, por eso la cultura de los pueblos originarios debe procurarse, visibilizarse y sensibilizarse, alejándose del folclore. Se necesitan políticas públicas efectivas que promuevan su enseñanza y uso de las lenguas en todos los ámbitos de la sociedad.

Ir a la nota