La diputada trans Salma Luévano reconoció la disculpa que esta mañana le ofreció el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de llamarla “hombre vestido de mujer”, y dijo que ahora esperará a que la reciba en una audiencia para tratar temas relevantes para la comunidad LGBT+. A través de sus redes sociales, Luévano escribió que el presidente le ofreció una disculpa por malgenerizarla: “Esta declaración es importantísima, pues visibiliza una lucha que nos ha tomado décadas. Soy una mujer, diputrans y eso no está a discusión”.
Ir a la notaEl diputado Miguel Torruco Garza (Morena) planteó adicionar el Código Penal Federal. Para considerar como delito y sancionar el mal uso de la tecnología señalada como inteligencia artificial hasta con penas de dos a ocho años de prisión y de cien a ochocientos días multa, el diputado Miguel Torruco Garza (Morena) planteó adicionar el capítulo III “Uso Delictivo de la Tecnología Denominada Inteligencia Artificial” y los artículos 211 Bis 8 y 211 Bis 9 al Código Penal Federal.
Ir a la notaCon el objeto de crear el Fondo Portuario de Compensación Carretera e Infraestructura Ferroviaria de los Estados y garantizar el fortalecimiento de la inversión en este rubro, el diputado Riult Rivera Gutiérrez (PAN) propuso reformar la Ley Federal de Derechos. El documento, turnado a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, agrega que los recursos que lo integren se distribuirán en igual proporción a la recaudación que obtengan anualmente por los servicios aduaneros.
Ir a la notaEl diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Felifer Macías Olvera, hizo un llamado a todos los militantes y simpatizantes panistas a salir a las calles y sumar voluntades para el próximo proceso electoral. Dijo que en Querétaro se vivirá una de las contiendas más reñidas, por lo que es necesario trabajar de principio a fin para evitar que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) llegue a la capital queretana, y de esta manera, se vea deteriorada la calidad de vida de los queretanos.
Ir a la notaEl diputado Javier Casique Zárate (PRI) presentó una iniciativa que reforma la Ley General de Educación, a fin de que la atención psicosocial que se proporciona a las víctimas de violencia o maltrato escolar y a la persona agresora sea por parte de personal calificado y que las autoridades educativas realicen evaluaciones periódicas del bienestar psicosocial de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. El proyecto, que modifica las fracciones III, IV, V, VII y VIII; y adiciona la X y XI al artículo 74 de dicha ley, agrega que las autoridades educativas fomentarán la creación de observatorios de convivencia y violencia escolar que contribuyan al conocimiento, análisis, evaluación, valoración e intervención de la convivencia en los centros escolares de los distintos niveles educativos.
Ir a la notaEl diputado Victoriano Wences Real (PT) presentó una iniciativa que adiciona un párrafo tercero al artículo 43 de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (LGSCMM), en materia de promoción de funciones de dirección. La iniciativa, turnada a la Comisión de Educación para dictamen, señala que muchas escuelas del país llevan hasta 20 años sin que se haya nombrado formalmente al director o al subdirector; además, en la práctica las y los maestros asumen funciones de dirección, a pesar de que no cumplan los requisitos para participar en los procesos formales de promoción a funciones directivas.
Ir a la notaDespués de que el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, diera a conocer qué previo al proceso de ratificación de la fiscal Ernestina Godoy, legisladores de su partido en la Ciudad de México, han sido amenazados e incluso el vehículo de una legisladora fue baleado. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, dio a conocer que inició, por noticia criminal, una carpeta de investigación y ha desplegado todas sus capacidades para esclarecer los hechos ocurridos.
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario del PRD, a través de la diputada Macarena Chávez Flores celebró la aprobación de la iniciativa que emana de su propuesta que vuelve obligatorio el respeto a las tarifas publicadas en el tabulador de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a fin de evitar abusos de prestadores de servicios auxiliares, entre ellos, los operadores de grúas.
Ir a la notaLa diputada Teresa Rosaura Ochoa Mejía (MC) impulsa una iniciativa que reforma la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, con la finalidad de que no se puedan realizar reducciones a los programas presupuestarios ni a las inversiones dirigidas “a la atención de niños, niñas y adolescentes”. La propuesta, enviada para su análisis a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, también establece que la evaluación de programas y presupuestos de las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México deberán considerar la incidencia entre niñas, niños y adolescentes.
Ir a la notaCon el objetivo de reactivar y renovar el sector turístico del país, el diputado Marco Antonio Natale Gutiérrez (PVEM) propuso modificaciones al artículo 44 de la Ley General de Turismo. En un comunicado, explicó que en México la industria turística es una fuente importante de ingresos para las familias mexicanas, pues equivale al 8.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y genera 2.5 millones de empleos directos y 5 millones indirectos.
Ir a la nota