El asesinato del abogado Juan José Hernández, dado a conocer la mañana de este viernes en León, resulta preocupante. Pero lo es no solamente porque se trate de un gremio, sino por la situación de inseguridad que hay en el país, expresó el diputado federal panista, Román Cifuentes Negrete. Reiteró que los legisladores han manifestado su postura, de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, debe de cambiar su estrategia.
Ir a la notaEl dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, lamentó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador "toma a chiste" las masacres que ocurren diariamente en el país. Después de condenar la incapacidad del gobierno en turno para controlar, combatir y solucionar los estragos generados por la actividad criminal, advirtió el aumento de la criminalidad de la delincuencia organizada.
Ir a la notaLa Comisión Política Permanente (CPP) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezada por su Presidente, Alejandro Moreno, expresó su respaldo total a las y los integrantes del Grupo Parlamentario del tricolor en el Congreso de la Ciudad de México, que han sido presionados, chantajeados y perseguidos, y les mandató votar en contra de la ratificación de la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos.
Ir a la notaCon el fin de establecer que la publicidad de los productos que autoriza la Secretaría de Salud deberá contener “comparativos de alimentos de bajo y alto nivel nutricional, además de gramaje y precios”, el diputado Yerico Abramo Masso (PRI) propuso adicionar la fracción III Bis al artículo 306 de la Ley General de Salud. La iniciativa, analizada en la comisión de Salud, tiene el propósito es coadyuvar con las diversas estrategias y campañas de concientización hacia un consumo responsable y sano.
Ir a la notaDespués de condenar la incapacidad del gobierno en turno para controlar, combatir y solucionar los estragos generados por la actividad criminal, Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), advirtió el aumento de la criminalidad de la delincuencia organizada. Subrayó que “el partido en el poder pretende tomar a chiste las masacres” y sostuvo que “violencia, crimen e impunidad” son el sello de Morena en el gobierno mexicano.
Ir a la notaEl precandidato de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, José Yunes Zorrilla aseguró que por el mal gobierno la gente castigará a Morena con el voto en contra. Destacó que durante los recorridos realizados la expresión de la ciudadanía es de mucha frustración ante el engaño de Morena, por lo que hay el ánimo de participar en esta contienda electoral porque no quieren la continuidad del actual gobierno.
Ir a la notaEl diputado Marco Antonio Natale Gutiérrez (PVEM) pide reformar el artículo 71 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, para que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) establezca un “sistema de atención a emergencias en las carreteras federales, que incluya la instalación y mantenimiento de postes y teléfonos de emergencia, así como la operación de un centro de atención telefónica”.
Ir a la notaEl diputado federal Jorge Llaven Abarca recibió en la Casa de Enlace Legislativo a liderazgos de diferentes municipios de la entidad, a quienes pidió su apoyo y respaldo para sacar adelante los proyectos transformadores de la precandidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo, y del coordinador estatal Eduardo Ramírez Aguilar.
Ir a la notaLa diputada Edna Gisel Díaz Acevedo (PRD) propuso reformar la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, a fin de establecer que los estacionamientos al aire libre cuenten con áreas verdes. Esta propuesta, señaló, tiene como propósito apoyar a la reducción de gases de efecto invernadero y aprovechar la posibilidad de ampliar la normatividad en materia de mitigación del cambio climático.
Ir a la notaYa nos encontramos en pleno 2024, lo que significa que, en caso de que se cumpla lo prometido, en unos cuantos meses la Cámara de Diputados analizará, de nueva cuenta, la iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para la reducción de la semana laboral de 48 horas a 40 horas.
Ir a la nota