El diputado federal Rubén Moreira Valdez (PRI) consideró que las cosas podrían estar mejor en el país, pero señaló que Morena abandonó a la población, a los estados y a los campesinos, tras hacer un recuento de los temas que predominaron en 2023, cuyo saldo calificó de negativo. En el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, el último del año, acompañado de colaboradores, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI y el economista Mario Di Costanzo señalaron que la inflación ha dañado el poder adquisitivo de todas las familias.
Ir a la notaEl grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de reformas a la Ley General de Movilidad para regular las escuelas de manejo, a fin de disminuir los siniestros y garantizar un tránsito vial seguro. La propuesta suscrita por Jorge Álvarez Máynez, coordinador de la bancada naranja, prevé certificar a dichas escuelas para impartir de forma profesional la enseñanza teórica y práctica de conocimientos, habilidades, aptitudes y comportamientos necesarios que permitan la conducción segura y responsable de vehículos, promoviendo la seguridad vial. “Todos conocemos a una persona que murió a causa de un siniestro de tránsito, quizás porque no sabía conducir o porque alguien no sabía conducir; consideramos que no necesitaríamos más consideraciones o datos para aprobar el proyecto”, señala
Ir a la notaLa diputada Esther Berenice Martínez Díaz (Morena) impulsa una iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal, con el propósito de prohibir “el castigo físico, psicológico y los tratos humillantes y denigrantes infligidos a niños, niñas y adolescentes, como forma de corrección o disciplina”.
Ir a la notaDiputados de Morena celebraron la rendición de protesta de Lenia Batres como ministra de la Suprema Corte y hasta calificaron su primer discurso en el cargo como “una proclama del pueblo”, mientras legisladores del PAN consideraron un “horror” la asunción de la nueva integrante del máximo tribunal. La vicecoordinadora morenista en el Palacio de San Lázaro, Aleida Alavez, sostuvo que, con la incorporación de su correligionaria. hoy soplan “vientos de cambio” en el Poder Judicial.
Ir a la notaEl Senado de la República ya no debe ser utilizado como el retiro de los políticos, sino que necesita una nueva generación de políticos que busquen impulsar proyectos nuevos, dijo la diputada federal Julieta Ramírez Padilla. De acuerdo a la diputada federal y precandidata por Morena a Senadora de la República para las elecciones del 2 de junio próximo, los espacios del Senado los han ocupado ex alcaldes y ex gobernadores como si fuera un premio de jubilación.
Ir a la notaMario Vázquez Robles explicó que la intensión principal es representar al estado de Chihuahua desde el centro del país, esto ante el abandono del que ha sido víctima por parte del Gobierno Federal. Por su parte, Daniela Álvarez dijo que llegan fortalecidos a la precampaña, pues recordó que, en el último proceso electoral, venció a Morena en Ciudad Juárez, lugar que ese partido considera como ganado.
Ir a la notaEl diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Felifer Macías Olvera, dijo que se mantiene trabajando para que todos los habitantes del municipio de Querétaro tengan las mismas condiciones de vida digna. Invitado por habitantes en la comunidad de Santa María Magdalena para partir la Rosca de Reyes, indicó que cuando se habla de justicia no solo se refiere a abogados, leyes o jueces; sino a que todos los habitantes cuenten con las condiciones dignas para mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía.
Ir a la notaEn preparación para la inminente llegada de la ola migratoria que se anunció recientemente atravesará Coahuila con destino a Estados Unidos, la diputada Guadalupe Oyervides Valdés resaltó la necesidad de que tanto el municipio de Monclova, en la región Centro, como el Gobierno Federal implementen medidas concretas. Estas deberían incluir asignación de recursos y personal para garantizar una atención integral y respetuosa de los derechos humanos a los migrantes.
Ir a la notaLa diputada Blanca Alcalá Ruiz (PRI) exigió al Gobierno Federal actuar de manera contundente para poner fin a la ola de violencia que afecta a la comunidad migrante que transita por nuestro país. La también coordinadora del Comité de Asuntos Migratorios del Frente Amplio por México (FAM) aseveró que es inadmisible que seamos testigos de desapariciones, secuestros y asesinatos de hombres, mujeres y hasta niños que se ven en la necesidad de abandonar la tierra que los vio nacer para buscar mejores oportunidades en otros países.
Ir a la notaLa diputada Nélida Ivonne Sabrina Díaz Tejeda (PRI) impulsa una iniciativa para imponer una pena de 15 a 25 años de prisión, y una multa de 2 mil a 30 mil días del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización a quien, mediante contrato, se beneficie de la gestación subrogada y de la entrega de la niña o niño producto de la misma.
Ir a la nota