Oaxaca
Reporte Clave

Diputados y senadores envían mensaje de Año Nuevo 2024; desean salud y prosperidad

Senadores y diputados de las diversas fuerzas políticas coincidieron este 31 de diciembre en expresar, a través de redes sociales, su deseo de Año Nuevo 2024 con salud y prosperidad para todos los mexicanos. Por separado, el coordinador de los diputados federales del PAN, Jorge Romero, afirmó que, en 2023, la unidad fue la mayor fortaleza, y apeló a alcanzar más logros compartidos el año por comenzar. “Cerramos un año lleno de desafíos y aprendizajes. Agradezco a todas y todos por su valentía y resiliencia. Juntos, enfrentamos lo inesperado y demostramos que la unidad es nuestra mayor fortaleza. ¡Que el próximo año nos traiga prosperidad, salud y más logros compartidos!”, subrayó. El líder parlamentario del PRD en San Lázaro, Luis Espinoza Cházaro, anticipó un nuevo año de grandes retos, pero también de éxitos para México: “Deseándoles un Año Nuevo lleno de alegría, risas y momentos inolvidables. Que cada día sea un capítulo de felicidad y éxito. El 2024 será un año de grandes retos para México, pero sin duda alguna saldremos exitosos. ¡Feliz Año Nuevo para todas y todos”.

Ir a la nota
Aguascalientes
El Heraldo de Aguascalientes

Rommel Pacheco encabezará los esfuerzos por llevar la transformación a Mérida

La Comisión Nacional de Elecciones de Morena informa que, luego de resultar el mejor posicionado en las encuestas, Rommel Aghmed Pacheco Marrufo será el precandidato único de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM) para la alcaldía de Mérida. Rommel Pacheco es un joven mexicano talentoso, quien se ha sumado a nuestro movimiento en favor de la doctora Claudia Sheinbaum y de Joaquín ‘Huacho’ Díaz Mena en Yucatán, argumentó la dirigencia del partido guinda, a través de un comunicado

Ir a la nota
Jalisco
Milenio Jalisco

Morena propone cárcel por maltrato infantil usado como medida disciplinaria

La fracción legislativa de Morena en la Cámara de Diputados impulsa una iniciativa de reformas al Código Penal Federal para prohibir el castigo físico y psicológico, así como los tratos humillantes y denigrantes a niños, niñas y adolescentes, como forma de corrección o disciplina. En representación de la bancada guinda en el Palacio de San Lázaro, la legisladora Esther Berenice Martínez remarcó la necesidad de concientizar a la población de que la educación con gritos, insultos y golpes es perjudicial para el sano desarrollo de la niñez y la adolescencia. La diputada explica que el maltrato infantil puede ocasionar baja autoestima, aislamiento, dificultades en la atención, ansiedad, retraso del lenguaje, agresividad, problemas de conducta, miedos y depresión, alteraciones del sueño y de la alimentación

Ir a la nota
Puebla
Municipios Puebla

Guardia Nacional debe coordinarse con policías municipales: Casique

El diputado Javier Casique Zárate (PRI) solicitó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fortalecer la coordinación de la Guardia Nacional y con los cuerpos de seguridad municipales de todo el país, para mejorar la respuesta y los tiempos de atención en las solicitudes del auxilio de la fuerza pública. En un comunicado, señaló que, a través de un punto de acuerdo, pidió garantizar una respuesta efectiva y eficiente a los desafíos de seguridad de la que es susceptible la población. Por ello manifestó que es primordial que exista una mayor y mejor coordinación entre la Guardia Nacional y las policías municipales, pues afirmó que, de esta forma, mejorarían en tiempos de respuesta para proteger a la ciudadanía de acontecimientos delictivos. El legislador expuso que un ejemplo de esta tardanza y falta de coordinación, se dio en Cuernavaca, Morelos, donde nueve personas murieron en un enfrentamiento entre policías municipales y presuntos delincuentes, que sucedió el pasado mes de noviembre.

Ir a la nota
Puebla
Efekto 10

Impulsan reformas para promover el bienestar y el trato digno a los animales en los planes de educación básica

El diputado Héctor Israel Castillo Olivares (PAN) plantea una iniciativa que reforma los artículos 13, 16 y 30 de la Ley General de Educación, con el objetivo de fomentar una educación basada en “el bienestar y trato digno a los animales”, al introducir conceptos y principios en los planes y programas de estudio que impartan el Estado, sus organismos descentralizados y los particulares

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

La imposición de Rommel resquebraja la unidad de Morena Yucatán

Las reacciones al interior del Movimiento son en su gran mayoría contrarias al nombramiento del diputado panista y es que, los morenistas de base consideran que postular a un “chapulín” es un grave error. Habiendo otras alternativas, mejores, se optó por el clavadista sin considerar sus negativos. Y es que, a ninguno de los aspirantes que competieron con Rommel por la candidatura les explicaron los avances del proceso. Se supone que el método de selección sería la encuesta, sin embargo, a nadie le mostraron la encuesta.

Ir a la nota
Tabasco
XEVT Tabasco

Castigar con 5 años de cárcel incumplimiento de obligaciones alimentarias, proponen en San Lázaro

Una iniciativa de reforma al Código Penal Federal para sancionar hasta con cinco años de cárcel a quien incumpla de manera consecutiva o intermitente por más de 60 días las obligaciones alimentarias con sus hijos, propuso la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados. En su proyecto, la diputada Rocío Corona Nakamura, expone que cada vez hay más casos en los cuales el padre se desentiende de la obligación alimentaria que tiene con sus descendientes, ya sea de manera completa o parcial y muchas veces contraviniendo incluso un mandato judicial para su entrega. Detalló que su propuesta establece cambios al artículo 336 de la citada ley para que las penas por incumplir dichas obligaciones puedan ir de un mes a cinco años de prisión o de 180 a 360 días multa, privación de los derechos de familia y pago como reparación del daño de las cantidades no suministradas oportunamente por el acusado

Ir a la nota
Veracruz
Billie Parker Noticias

Proponen imponer hasta 25 años de prisión a quien se beneficie de la gestación subrogada

La diputada Nélida Ivonne Sabrina Díaz Tejeda (PRI) impulsa una iniciativa para imponer una pena de 15 a 25 años de prisión, y una multa de 2 mil a 30 mil días del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización a quien, mediante contrato, se beneficie de la gestación subrogada y de la entrega de la niña o niño producto de la misma

Ir a la nota
Coahuila
Diario Coahuila

Sancionarán desvío de las donaciones

La diputada federal Olga Luz Espinosa Morales (PRD) propuso reformar la Ley General de Responsabilidades Administrativas, a fin de establecer que se considere como falta grave el desvío de donaciones dirigidas a damnificados. Lo anterior permitirá sancionar dicha conducta que, de acuerdo con la legisladora, “atenta contra la buena fe y la convicción de la ciudadanía de ayudar a quienes caen en un siniestro”. Con la reforma se plantea establecer que “cometerá desvío de bienes donados a damnificados por siniestros el servidor público que utilice la posición que su empleo, cargo o comisión le confiere para retener, ocultar o comercializar bienes donados por personas físicas o morales con fines de atender las necesidades de afectados por siniestros”. Agrega que, “en el caso de que la falta administrativa grave le genere beneficios económicos, se le impondrá sanción económica que podrá alcanzar hasta dos tantos de los beneficios obtenidos”.

Ir a la nota
Chihuahua
Omnia

Buscan garantizar asistencia social a personas adultas mayores en situación de abandono, calle o sin documentos de identidad

A fin de garantizar la asistencia social para las personas adultas mayores en situación de abandono, de calle o que no cuenten con documentos que acrediten su identidad, la diputada María Ascención Álvarez Solís (MC) impulsa una iniciativa que reforma y adiciona los artículos 4º de la Ley de Asistencia Social y 22 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores

Ir a la nota