VERACRUZ
QUADRAT`´IN VERACRUZ

Se suman PRD y PAN a Pepe Yunes «y el rescate de Veracruz».

El virtual candidato del Frente Opositor en Veracruz, José Francisco Yunes Zorrilla, puntualizó que los grupos políticos del PRD y del PAN no se están sumando únicamente a Pepe Yunes, sino al Rescate de Veracruz.

Ir a la nota
COAHUILA
ZOCALO

Gerardo Fernández Noroña polemiza con Joaquín López Dóriga por foto de viaje a Europa

Gerardo Fernández Noroña, diputado del PT y exaspirante a la candidatura presidencial, polemizó en redes con el conductor Joaquín López Dóriga. El periodista expuso en redes una fotografía de Fernández Noroña, supuestamente de vacaciones en Roma, la que consideró que evidencia una falta de congruencia con la austeridad que proclama la Cuarta Transformación.

Ir a la nota
PUEBLA
EFEKTO 10

Piden que la atención de embarazo, parto y puerperio se realice desde una perspectiva de derechos humanos

Las diputadas María del Carmen Pinete Vargas y Nayeli Arlen Fernández Cruz, ambas del PVEM, propusieron transformar los modelos de atención de salud reproductiva desde una perspectiva de derechos humanos, con la finalidad de prevenir, atender y erradicar conductas que permitan, fomenten y toleren la violencia contra las mujeres.

Ir a la nota
EDOMEX
DIARIO NOTICIAS

Proponen que en la Constitución se garanticen salarios dignos para policías.

El diputado Mauricio Prieto Gómez (PRD) propuso reformar el artículo 123 de la Constitución Política, con el objetivo de garantizar que las autoridades federales, estatales y municipales propicien “un salario digno” al personal del sistema de seguridad

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLITICOS

Buscan que el sector salud garantice a las personas adultas mayores el acceso a programas de cuidados paliativos

La diputada Gabriela Sodi (PRD) propuso adicionar diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, con el objetivo de que las instituciones públicas del sector salud garanticen a esta población el acceso a programas de salud dirigidos a cuidados paliativos en todos los niveles de atención. Las adiciones a los artículos 3, 5 y 18 de dicha ley también plantean establecer garantizar a las personas adultas mayores el derecho a tener acceso a servicios de salud en materia de cuidados paliativos y del control del dolor.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
MILENIO

Diputados y Senadores cierran año con asuntos sin resolver, ¿Qué atenderán en el 2024?

En 2024 las Cámaras de Diputados y Senadores iniciarán el último periodo ordinario de la LXV legislatura con pendientes por resolver. Todo ello antes que los curules sean renovados en las elecciones del 2 de junio. Más de 500 miembros del senado y 300 de San Lázaro se someterán al escrutinio ciudadano para arrancar el 1 de septiembre una nueva legislatura, toda vez que se aprobó la reforma que evitó la coexistencia de un ‘doble Congreso’— y una eventual crisis constitucional.

Ir a la nota
PUEBLA
EFEKTO 10

Necesaria, una política específica que proteja a migrantes: Rubén Moreira

Ante la crisis migratoria que existe en el país, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, señaló la necesidad de implementar una política que proteja y dé seguridad a quienes atraviesan nuestro territorio en busca de una mejor calidad de vida. En un comunicado, criticó que en México no se tenga una política migratoria y pareciera que se está al servicio de otras naciones, ya que se ha convertido en un tercer país donde se pone en peligro a los migrantes y no hay condiciones dignas para que vivan.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Aumento al salario mínimo es una ilusión monetaria, afirma Rubén Moreira

El diputado Rubén Moreira Valdez afirmó que el aumento al salario mínimo es una ilusión monetaria, ya que la ciudadanía gana menos que antes y que hoy en día, hay más gente que gana lo mínimo; además, recalcó, la inflación está disfrazada de productos subsidiados. En un comunicado, tras su último programa digital “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, advirtió que el costo de los alimentos aumentó, situación que pone en riesgo la economía de las familias mexicanas. Por ello, el también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI lamentó que a la gente no le alcance el dinero para vivir bien, además de que mucho de su gasto se concentra en la compra de medicamentos.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA SUR
DIARIO INDEPENDIENTE

Fiscalía Anticorrupción de BCS, la única del país en solicitar desafuero de dos diputados federales

La Fiscalía del Sistema Anticorrupción de Baja California Sur (BCS) fue la única en todo el país que presentó dos solicitudes de desafuero ante la Cámara de Diputados. El fiscal Anticorrupción, Lenin Ortíz Amao, destacó que se trata del diputado federal Rubén Muñoz, por Morena y de la diputada federal del PAN, Sonia Murillo. Señaló que por cuestión de sigilo procesal no puede hablar con precisión de estos casos de los que ya se pidieron juicios de procedencia, por lo que de manera general, al referirse al caso de Rubén Muñoz, compartió que se trata de un acto en su gestión como alcalde de La Paz, relacionado a una autorización para cambio de uso de suelo que aprobó su cabildo. Expuso que en la carpeta de investigación, en donde también se imputan a regidores y regidoras, se comprobó que no se cumplió con el procedimiento, beneficiando a una inmobiliaria, perjudicando al municipio, en el tema de agua.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Diputada del PRI busca incrementar porcentaje de ahorro para trabajadores

La diputada federal del PRI, Mariana Nassar Piñeyro, busca que el porcentaje del ahorro solidario para los trabajadores que coticen al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se incremente en dos puntos porcentuales, para que quien así lo decida pueda ahorrar hasta el cuatro por ciento del sueldo base de cotización. Explicó que, con este incremento, se estaría llegando al 10 por ciento del sueldo base de cotización ya con las aportaciones de la dependencia y el gobierno federal. Detalló que esta propuesta busca promover un mayor ahorro ante el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y que la tasa de reemplazo de las pensiones se incrementen para evitar que, en un futuro, el gobierno federal tenga un mayor gasto en la atención de las personas mayores derechohabientes y sus familias.

Ir a la nota