El diputado Jorge Romero Herrera (PAN), presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), invitó al diálogo y la reconciliación con motivo de estas fechas, recordando que el respeto y la tolerancia son valores universales aplicables a cualquier temporalidad. A través de un comunicado afirmó que es necesario dejar de lado las diferencias para impulsar acciones a favor de nuestro país. “Con motivo de estas fechas de mayor unión y reconciliación, hago un llamado a dejar de lado las diferencias que, no está mal, reconocemos y constatamos existen en esta Cámara y atestiguan la pluralidad de ideas y pensamientos. «Nuestro deber ahora es superar dichos obstáculos con el fin de continuar impulsando acciones a favor de nuestro país”. El también coordinador del Grupo Parlamentario del PAN aseguró que Acción Nacional continuará emprendiendo acciones que beneficien a las familias mexicanas.
Ir a la notaEl coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez y la diputada oaxaqueña Eufrosina Cruz Mendoza presentaron una iniciativa que reforma el artículo 2 Apartado B, Fracción Segunda, de la Constitución, en materia de educación y conectividad, la cual plantea garantizar el acceso a las tecnologías e internet de banda ancha en las escuelas de estudiantes indígenas.
Ir a la notaEl diputado Rubén Moreira Valdez afirmó que el aumento al salario mínimo es una ilusión monetaria, ya que la ciudadanía gana menos que antes y que hoy en día, hay más gente que gana lo mínimo; además, recalcó, la inflación está disfrazada de productos subsidiados. En un comunicado, tras su último programa digital “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, advirtió que el costo de los alimentos aumentó, situación que pone en riesgo la economía de las familias mexicanas. Por ello, el también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI lamentó que a la gente no le alcance el dinero para vivir bien, además de que mucho de su gasto se concentra en la compra de medicamentos. En su oportunidad, el analista y economista Mario Di Constanzo explicó que en 2018 el kilo de tortillas costaba 12 pesos y hoy está en 23 pesos, lo que quiere decir que hay una inflación de casi 100 por ciento, situación que ha pasado con varios productos de comida.
Ir a la notaEl diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena) propuso reformar la Ley General de Salud, en materia de vacunación en situación de emergencia, para establecer que “toda persona residente en el territorio nacional tiene derecho a adquirir y administrarse las vacunas de su preferencia, siempre y cuando cumplan con los requisitos sanitarios y estén indicadas por un profesional de la salud”.
Ir a la notaCon el objetivo de fortalecer el marco legal en materia de suplementos alimenticios y sus parámetros de publicidad, así como las medidas regulatorias, la diputada Martha Estela Romo Cuéllar (PAN) propuso reformar Ley General de Salud con el fin de otorgar certidumbre a los consumidores de estos productos. La iniciativa plantea reformar y adicionar los artículos 215 y 216 de dicha ley para precisar que en materia de suplementos alimenticios queda prohibido que en el etiquetado y en su publicidad se realicen declaraciones relacionadas a un efecto nutricional o fisiológico, a menos que éstas se encuentren debidamente aprobadas por la Secretaría de Salud. Para estos propósitos, agrega, la Secretaría definirá las medidas regulatorias y administrativas mediante las cuales se elaborarán y publicarán las declaraciones relacionadas a un efecto nutricional o de carácter fisiológico que serán permitidas y tendrán que relacionarse únicamente a los ingredientes de los productos.
Ir a la nota“No me queda más que asumir lo que dijo el Partido, yo no espero nada, nunca he esperado nada y tendré que hacer cola, esperar que es lo que quiere el partido”, respondió la diputada federal de Morena, Susana Prieto Terrazas. La diputada que era aspirante a la candidatura por el Senado de la República, aseveró que, tras concluir su mandato como legisladora federal a mediados del 2024, regresará a su despacho como abo‐ gada laboralista.
Ir a la notaCon el objetivo de garantizar el derecho a la identidad y reconocimiento de nacionalidad de menores de edad migrantes y solicitantes de asilo en territorio nacional, la diputada del PRI Sofía Carvajal Isunza, pidió reformar los artículos 19 y 20 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Plantea establecer que los registros civiles de las entidades federativas deberán obligatoriamente instalar mensualmente módulos de registro civil en albergues, estaciones migratorias, centros de detención y refugios de personas migrantes y solicitantes de asilo, a efectos de facilitar la inscripción de niñas, niños y adolescentes en el Registro Civil respectivo de forma inmediata y gratuita.
Ir a la notaEl diputado Mauricio Prieto Gómez (PRD) propuso reformar el artículo 123 de la Constitución Política, con el objetivo de garantizar que las autoridades federales, estatales y municipales propicien “un salario digno” al personal del sistema de seguridad.
Ir a la notaDiputada propone incluir el estrés como una "enfermedad de trabajo". La iniciativa surge en respuesta a la reciente actualización de las Tablas de Enfermedades de Trabajo y Valuación de Incapacidades Permanentes en la Ley Federal del Trabajo, la cual, según argumentan, podría presentar lagunas y riesgos de abuso en su aplicación. La propuesta, presentada por la diputada del PRD, Macarena Chávez Flores, busca enmendar el Artículo 476-BIS, 476-TER y reformar el 487 de la Ley Federal del Trabajo, estableciendo que el estrés pueda ser considerado como una "enfermedad laboral" cuando el empleado presente dos dictámenes médicos consecutivos. La legisladora enfatiza la importancia de crear "candados y mecanismos" que garanticen el diagnóstico preciso de los padecimientos laborales por parte de profesionales de la salud.
Ir a la notaEl diputado federal Reginaldo Sandoval Flores (PT) presentó una iniciativa de decreto, por el que se declara el 8 de mayo de cada año como “Día Nacional del Entrenador Deportivo”, con la finalidad de reconocer a estos profesionales la dedicación de este trabajo y con ello generar unidad en el medio y fortalecer lazos entre los protagonistas de este ámbito para alentar a más personas a acercarse a la profesionalización de esta actividad.
Ir a la nota