HIDALGO
ZUNOTICIAS

Condena disputado Marco Antonio Mendoza indiferencia del INAH ante vandalismo en Huapalcalco

El diputado federal Marco Antonio Mendoza Bustamante, condenó el vandalismo del que fue objeto la zona arqueológica de Huapalcalco, en Tulancingo, ante la indiferencia del Instituto Nacional de Antropología e Historia. El día de hoy, diversos medios dieron a conocer que el sitio arqueológico amaneció grafiteado, por lo que el legislador hidalguense condenó el acto e hizo un exhorto respetuoso pero contundente, para exigir al Instituto Nacional de Antropología e Historia, a su Director General Diego Prieto Hernández y al delegado del INAH Hidalgo, se tomen acciones inmediatas para preservar el patrimonio de las y los hidalguenses. Mendoza Bustamante señaló que “El pasado 5 de Junio del 2023 el Presidente de la República decretó como Zona de Monumentos Arqueológicos a Huapalcalco”.

Ir a la nota
PUEBLA
DIARIO CAMBIO

La presión de Mario Riestra surte efecto: IMSS acelera la reconstrucción de San Alejandro en plenas vacaciones

Mario Riestra tras presionar sobre la reconstrucción de San Alejandro, se ha logrado observar que han colocado algunas estructuras metálicas que serán la base del hospital.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Piden que la atención de embarazo, parto y puerperio se realice desde una perspectiva de derechos humanos

Las diputadas María del Carmen Pinete Vargas y Nayeli Arlen Fernández Cruz, ambas del PVEM, propusieron transformar los modelos de atención de salud reproductiva desde una perspectiva de derechos humanos, con la finalidad de prevenir, atender y erradicar conductas que permitan, fomenten y toleren la violencia contra las mujeres. A través de una iniciativa que reforma y adiciona el artículo 38 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, las legisladoras establecen que, para tal propósito, la Secretaría de Salud fomentará y propiciará las condiciones para hacer efectivo el ejercicio de estos derechos. Además, plantean “educar y capacitar en materia de derechos humanos al personal encargado de la atención de la mujer durante el embarazo, parto, puerperio y de la persona recién nacida, a fin de dotarlos de instrumentos que les permitan otorgar una atención materno-infantil con perspectiva de género y promover un parto humanizado, intercultural y seguro que fortalezca el respeto de los derechos y la dignidad de las mujeres”.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Rescate de Mexicana de Aviación, legado de AMLO

En el marco del anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el rescate y regreso de Mexicana de Aviación, el diputado federal Jorge Llaven Abarca destacó que es un hecho histórico de la Cuarta Transformación, ya que se fortalece la soberanía nacional, se hace justicia a miles de trabajadores y se genera bienestar al pueblo.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
HOY TAMAULIPAS

Promueve diputado por Tamaulipas castigos penales contra médicos negligentes

En México, tanto la negligencia médica, como la impericia y el dolo no se tipifican como delitos en códigos federales, tanto en materia civil como penal, por tanto, los médicos que violentan a un paciente o por accidente o negligencia no enfrentan ninguna sanción, aunque se presente una denuncia, el doctor podrá continuar con su práctica profesional, explicó el diputado federal por Tamaulipas, Juan González Lima.

Ir a la nota
VERACRUZ
MÁS NOTICIAS

Proponen reforma para garantizar trato digno a infantes migrantes no acompañados en albergues de tránsito

La diputada María de Jesús Páez Güereca (PT) presentó una iniciativa que modifica el artículo 112 de la Ley de Migración, a fin de establecer que “en todo momento” se garantizará el respeto a los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes “migrantes no acompañados” en “los albergues de tránsito para la infancia migrante públicos o privados autorizados”. La propuesta, turnada a la Comisión de Asuntos Migratorios para dictamen, y a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia para opinión, también estipula que el Instituto Nacional de Migración (INM) deberá enviar de inmediato a los menores al Sistema Nacional DIF o su equivalente en las diferentes entidades federativas, municipios o demarcaciones territoriales, según sea el caso, “con objeto de privilegiar su estancia en algunos de los albergues de tránsito para la infancia migrante públicos o privados autorizados para su salvaguarda, donde se les deberá proporcionar la atención y trato adecuados, mientras se resuelve su situación migratoria”.

Ir a la nota
JALISCO
MILENIO

“Más que reducción de horas, es una jornada digna”, asegura Sergio Barrera

Responsabilidad es la palabra que más utiliza el diputado federal Sergio Barrera cuando habla sobre la reforma constitucional para reducir la jornada laboral en México, misma que analiza la Cámara de Diputados. Responsabilidad en el sentido de que se trata de una iniciativa justa y viable, pero que no puede ser dictaminada y votada sin hacer un análisis profundo sobre su implementación y consecuencias. Sergio Barrera Sepúlveda es diputado federal de Movimiento Ciudadano por el Distrito 13, con cabecera en Tlaquepaque. Como parte de su trabajo legislativo el jalisciense forma parte de la comisión que estudia la propuesta que implica, como su principal punto, reducir la jornada laboral por semana de 48 a 40 horas. El resultado de esos trabajos, explica el legislador, debe ser “un dictamen sobre el cómo se tiene que evaluar, en dónde se tiene que evaluar, y de qué forma se tiene que aplicar”.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EITMEDIA

Reducción de jornada laboral, tema prioritario para el PT

El diputado Benjamín Robles Montoya (PT) reiteró que su grupo parlamentario apoya la propuesta de reforma constitucional que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana. Aseguró que este tema es prioritario para la Cuarta Transformación porque en el periodo neoliberal las reformas aprobadas en materia laboral se enfocaron únicamente en buscar el beneficio del sector empresarial y los patrones, sin tomar en cuenta a las y los trabajadores que por décadas han sido explotados a costa de la reducción de sus derechos. “Nosotros nos manifestamos en contra de esa situación, por eso ahora le recordamos a la oposición que en el pasado se pisotearon los derechos laborales, pero en la 4T le hemos puesto fin a esa tendencia; ejemplos muy claros de esto son la eliminación del outsourcing y el aumento al salario mínimo, entre otros”, destacó en un comunicado.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EXPANSIÓN POLÍTICA

Los pendientes del Congreso en materia laboral para el 2024

Los trabajadores en México tendrán el próximo año un nuevo día de descanso obligatorio, además de que entrará en vigor una tabla de enfermedades incapacitantes en favor de la fuerza laboral. Estos cambios forman parte de una ola de iniciativas de reformas constitucionales a la Ley Federal del Trabajo o normas oficiales, que los legisladores —en especial los de Movimiento Ciudadano— han impulsado para mejorar las condiciones de los trabajadores en el país.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
MILENIO

“No hay que doblarse”, dice diputado Mauricio Prieto tras atentado

Luego de cumplirse seis días del atentado del que fue objeto el diputado federal del PRD, Mauricio Prieto Gómez, el legislador aseguró que no se va a doblar y continuará sus recorridos en busca ser diputado local. “Quiero decirles que no voy a bajar la guardia. Voy a seguir trabajando duro, porque necesitamos que la inseguridad baje. Con ustedes lo podemos lograr”, expresó el también coordinador de los diputados federales en San Lázaro.

Ir a la nota