En el marco de las iniciativas que se han presentado en la Cámara de Diputados, para mejorar las condiciones de los trabajadores en México, legisladores del PRI promovieron una reforma con la cual se plantea duplicar el monto correspondiente al aguinaldo anual. La iniciativa fue inscrita en la Gaceta Parlamentaria y firmada por los diputados, Rubén Moreira, Tereso Medina Ramírez y Óscar Cárdenas Monroy, quienes plantean cambios a la Ley del Impuesto sobre la Renta y a la Ley Federal del Trabajo
Ir a la notaLas manifestaciones de impacto ambiental del Tren Maya están apegadas a la legalidad, aseguró al comparecer ante diputados, y a unos días de su inauguración, la secretaria de Medio Ambiente, María Luisa Albores. “El Tren Maya es la obra de infraestructura más importante del país, permitirá la conexión de cinco estados del sureste del país, Chiapas, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán. La autorización de las manifestaciones de impacto ambiental de cada uno de los tramos se realizó de conformidad a lo establecido”. Albores afirmó que, derivado de esas disposiciones, se implementaron medidas de mitigación, gestión hídrica integral, calidad del aire, conservación y restauración de suelos y manejo de flora y fauna, así como rescate y reubicación de especies, al tiempo que destacó el compromiso de la Cuarta Transformación al decretarse 225 áreas naturales protegidas en lo que va del sexenio
Ir a la notaEste jueves, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, compareció ante las Comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Cambio Climático y Sostenibilidad, con motivo del análisis del Quinto Informe de Gobierno. La presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, diputada Karen Castrejón Trujillo (PVEM), argumentó que la funcionaria acude hoy para el análisis del gobierno, y procedió a tomarle protesta de decir verdad. En su mensaje inicial, la presidenta de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, diputada Edna Gisel Díaz Acevedo (PRD), planteó que los temas del sector ambiental sean objeto de un permanente acercamiento, consulta o reflexión para el diseño de mejores instrumentos legislativos y ordenamientos jurídicos. Se requiere, dijo, que las capacidades del Estado mexicano en este sector sean eficaces y respondan a los compromisos adquiridos sobre cambio climático y biodiversidad. “El derecho al medio ambiente sano es uno de los logros consagrados en la Constitución, por lo que, se apunta hacia un Estado de derecho en donde los temas del rubro son indispensables para fortalecer la paz, el bienestar, la gobernanza y la justicia con un sentido transversal”
Ir a la notaLa Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados definirá la próxima semana si modifica el dictamen de la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales o lo remite nuevamente a la Mesa Directiva, tal como lo aprobó en abril. Así lo anticipó el legislador morenista Juan Ramiro Robledo, presidente de la comisión, al señalar que lo procedente es discutir y modificar el proyecto en el Pleno. La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados devolvió el dictamen a la Comisión de Puntos Constitucionales el martes 28, con la recomendación de incorporar las conclusiones del parlamento abierto sobre la reducción de la jornada laboral celebrado durante octubre y noviembre en el Palacio de San Lázaro. Robledo cuestionó dicho trámite e informó a los integrantes de la comisión a su cargo que la semana entrante convocará a reunión de Junta Directiva para tomar una decisión.
Ir a la notaDiputados de oposición arremetieron contra la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, por presuntas omisiones e ilegalidades en los estudios de impacto ambiental que han permitido el avance en la construcción del Tren Maya. Durante su comparecencia ante las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Cambio Climático, el diputado panista, Gabriel Quadri, aseguró que en México “se ha instalado un escenario de impunidad absoluta y de violación de la ley en materia ambiental”. “Se ha instalado también un escenario de destrucción de ecosistemas por acciones directas del Gobierno, como ha sido el caso del Tren Maya, como ha sido el caso de la refinería de Dos Bocas y, desde luego, envueltos en la opacidad y en la militarización, en la entrega de negocios cada vez mayores a los militares en este país", denunció
Ir a la notaLa Comisión de Puntos Constitucionales, que preside el diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena), aprobó el dictamen a la iniciativa que adiciona un último párrafo al artículo 2° de la Constitución Política para establecer que se reconoce a los pueblos y comunidades indígenas, así como afromexicanos, el carácter de sujetos de derecho público. El documento, avalado por unanimidad de 31 votos a favor, indica en su argumentación que reconocer como sujetos de derecho público de estos pueblos y comunidades constituye un valor superior para el Estado mexicano, que reivindica su lucha social e histórica. Esta materia se incluyó en el proceso de consulta libre, previa e informada para la reforma constitucional y legal, en el que se concluyó que es necesario el reconocimiento de estos pueblos y comunidades como sujetos de derecho público, con plena capacidad de ejercer atribuciones y facultades.
Ir a la notaLa Mesa Directiva devolvió a la Comisión de Puntos Constitucionales el dictamen para reducir de 48 a 40 horas la jornada laboral para que reconsidere el contenido de las conclusiones del Parlamento Abierto sobre ese tema, informó el presidente de la instancia legislativa, el diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, indicó que este jueves la Comisión abordará ese tema en asuntos generales, en el cual dará cuenta a la instancia legislativa, a fin de convocar en próximos días a su Junta Directiva para que le autorice a realizar una nueva sesión para analizar modificaciones al dictamen.
Ir a la notaLa Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, que preside el diputado Rubén Gregorio Muñoz Álvarez (Morena), se reunió con representantes del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank) y del Banco Mundial, a fin de conocer los mecanismos de financiamiento que permitan mejorar el sistema hídrico del país
Ir a la notaUn emplazamiento defectuoso del área de responsabilidades de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) permitió al exdirector administrativo de los Servicios Estatales de Salud en Quintana Roo, Raúl Rolando Aguilar Laguardia, atajar una acusación por un presunto quebranto económico de 29.9 millones de pesos
Ir a la notaDurante la Sesión Ordinaria de este miércoles, en el apartado de efemérides, correspondiente al Aniversario del Plan de Ayala, el diputado federal Jaime Baltierra García (PT) aseguró que la promulgación de este manifiesto es un símbolo para todos los campesinos de América Latina en su continua lucha contra las desigualdades sociales. Sostuvo que el lema, “Tierra y Libertad” de Emiliano Zapata, héroe de la Revolución Mexicana y que continúa siendo un ícono de izquierda y rebeldía es, hasta nuestros días, una bandera de lucha por su reivindicación y su legítimo derecho a la posesión de la tierra.
Ir a la nota