Oaxaca
NVI Noticias

En el Teatro Metropolitan de CDMX presentan: "Claudia, el documental"

En el estreno del documental donde estuvieron presentes la protagonista, sus familiares y amigos, su equipo de precampaña, coordinadoras y coordinadores de la llamada Cuarta Transformación en algunos estados, así como senadores y diputados federales, aplaudieron de pie al término de la cinta, y corearon: "Presidenta!!, Presidenta!! Presidenta!!". En este sentido, el diputado federal de Morena, Armando Contreras Castillo, expresó su admiración y reconocimiento a la labor social de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, precandidata presidencial de Morena, e invitó a todas y todos a ver el documental.

Ir a la nota
Puebla
Efekto 10

Reconoce Raymundo Atanacio Luna labor del consejo revolucionario conformado por descendientes de héroes de la Revolución Mexicana

El diputado Raymundo Atanacio Luna (Morena) hizo un reconocimiento al consejo revolucionario conformado por descendientes de héroes de la Revolución mexicana como Máximo Serdán Espinosa, Ricardo Flores Magón y López, Laura Zapata Martínez y Francisco Villa y Betancourt, quienes se encargan de difundir y preservar los ideales de sus antepasados

Ir a la nota
San Luis Potosí
Plano Informativo

Dice Gilberto Hernández ser el ‘perfil idóneo’ para la capital.-

Gilberto Hernández Villafuerte, aseguró que la problemática del agua y la inseguridad serían prioridad para su administración, de llegar a ser alcalde de la capital. El diputado federal y aspirante a la candidatura por la presidencia municipal de la capital por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) mencionó que la representación que tiene en la cámara de diputados lo ha llevado a tratar de cerca las diversas problemáticas que enfrenta la ciudad de San Luis Potosí desde una perspectiva federal, lo que lo convierte dijo, en “un perfil idóneo” para alcanzar la alcaldía de esta ciudad

Ir a la nota
Guanajuato
Milenio León

En San Lázaro, Morena frena reforma para calcular pensiones en salarios mínimos

A petición de la Secretaría de Hacienda, la mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados frenó la reforma al artículo 123 constitucional para establecer que las pensiones y jubilaciones se calculen en salarios mínimos y no en Unidades de Medida y Actualización (UMAs), debido a que dicha modificación tendría un impacto de miles de millones de pesos sobre las finanzas públicas. El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo, solicitó que se retirara del orden del día, el proyecto de dictamen que estaba listo para ser discutido y votado durante la sesión de este jueves. “La Secretaría de Hacienda nos está diciendo que tiene un fuerte impacto presupuestal y nosotros vamos a solicitar, voy a pedir retirarla del orden del día, ya está listada, para verla en una siguiente sesión, después de que se hagan algunas corridas financieras sobre los costos y el impacto que puede tener a mediano y a largo plazo esto”, dijo.

Ir a la nota
Estado México
Nuevo México Plural

CESOP entrega el XIII Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pública

El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados hizo entrega de la XIII edición del Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pública a investigadores de entidades públicas y privadas por sus trabajos que profundizan en temas de fenómenos sociales y abordan la búsqueda de soluciones que mejor se adapten al contexto social, político, histórico y cultural en que se generan.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Aprueban dictámenes sobre eliminación de contratos por honorarios y permisos para estudios médicos

Las Comisiones Unidas de Seguridad Social y de Trabajo y Previsión Social, que presiden la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján y el diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, ambos de Morena, respectivamente, aprobaron por unanimidad dos dictámenes que reforman diversas disposiciones legales, en materia de eliminación de contratos por honorarios y de permisos para realizarse estudios médicos

Ir a la nota
Nuevo León
ABC Noticias

Cámara de Diputados aprueba extinción de la agencia Notimex

Con un total de 262 votos a favor y 210 en contra, la Cámara de Diputados aprobó el decreto presidencial para extinguir Notimex, la agencia de noticias del Estado de México. La justificación de esta decisión se debió a que en la actualidad hay redes sociales y diversas plataformas digitales por las cuales se puede mantener informada a la población de los avances en el gobierno de México. Tras la aprobación en la Cámara de Diputados el proyecto fue enviado al Senado de la República en donde volverá a ser analizado y ratificado. Ante esta aprobación, Adriana Urrea, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex, calificó este momento como “muy significativo”, sobre todo, para el gremio periodístico, pues históricamente Notimex fungió como portadora de noticias para medios de comunicación de la República, por lo que perder a esta agencia tiene un gran valor para los periodistas que laboraban en ella.

Ir a la nota
Aguascalientes
Binoticias

Aprueban diputados reforma contra la violencia vicaria en México

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma que establece penas de ocho meses a cinco años de prisión para aquellos que perpetren violencia vicaria contra las mujeres. La modificación a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, el Código Civil Federal y el Código Penal Federal cuenta con el respaldo de 452 votos a favor. La legislación busca sancionar a quienes ejerzan violencia a través de terceros, contemplando la pérdida de la patria potestad de menores en casos de utilización de niños u otras personas para dañar a una mujer. La reforma define y tipifica la violencia a través de interpósita persona como cualquier acto u omisión dirigido a causar perjuicio a las mujeres mediante hijos, familiares o personas allegadas, sin importar la relación de convivencia. Incluso aplica cuando no se comparte el mismo domicilio

Ir a la nota
Sonora
El Imparcial

CROC bloquea Cámara de Diputados; piden aprobar reforma laboral de 40 horas

Integrantes de la Confederación de Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), bloquearon todos los accesos a la Cámara de Diputados. Se trata de cientos de sindicalizados que exigen la aprobación de la reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales. Los inconformes exigen que dicha reforma sea avalada en el pleno antes de que concluya 2023, por lo que plantean que el Congreso se instale en sesión extraordinaria en las últimas semanas de diciembre.

Ir a la nota
Estado México
Nuevo México Plural

Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley de Inversión Extranjera en materia de actualización de denominaciones

La Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad de 388 votos, reformar los artículos 23 y 24 de la Ley de Inversión Extranjera, a fin de actualizar las denominaciones de las secretarías de Economía, de Bienestar y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. El dictamen se remitió al Senado de la República. La Comisión dictaminadora consideró que la actualización de los términos utilizados en dicha Ley es necesaria cuando se dan reformas a leyes que cambian ciertas denominaciones y, en este caso, nombres de secretarías de Estado. Observa que, si bien las disposiciones transitorias remiten a los nombres actuales, es importante que las leyes sean actualizadas para efectos de claridad en su interpretación. El diputado promovente, José Alejandro Aguilar López (PT), dijo que esta ley fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de diciembre de 1993. Sin embargo, agregó, por reformas posteriores a otros ordenamientos algunas de sus disposiciones no están actualizadas.

Ir a la nota