Jalisco
Informador

MC denuncia a Vicente Fox por violencia política de género

El coordinador de la precampaña de Samuel García, Jorge Álvarez Máynez, presentó una denuncia contra el ex presidente Vicente Fox Quezada por violencia política de género en contra de Mariana Rodríguez. La queja fue interpuesta ante el Instituto Nacional Electoral (INE), por las publicaciones que realizó el ex mandatario panista en su cuenta de “X”, donde llamó a Mariana Rodríguez “dama de compañía”. “No vamos a permitir que el PRIAN enlode esta contienda con bajezas y mentiras, como ya han hecho en el pasado. Su desesperación debe tener límites”, escribió Jorge Álvarez Máynez en su cuenta de “X”.

Ir a la nota
Estado México
Milenio Edomex

“Contra nosotros hay una guerra sucia ilegal”: Álvarez Máynez

Jorge Álvarez Máynez, coordinador precampaña de Samuel García, acusó la existencia de una “guerra sucia” por parte del Frente Amplio por México contra el precandidato presidencial por el partido Movimiento Ciudadano (MC), así como la normalización de insultos hacia él y su familia, razón por la que presentaron una denuncia formal ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

Ir a la nota
Aguascalientes
Enlace Noticias 24

Comparece ante Comisión de la Cámara de Diputados la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana

Compareció ante la Comisión de Seguridad Ciudadana, presidida por la diputada Juanita Guerra Mena (Morena), la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, como parte del análisis del Quinto Informe de Gobierno. La diputada Guerra Mena resaltó que este es un ejercicio constitucional y democrático en el cual la rendición de cuentas y la información son piedra angular de la democracia moderna; “es por ello que esta comparecencia es uno de los momentos más importante de la historia moderna en México”. Sostuvo que tener a la primera mujer encargada de las tareas de seguridad pública “nos alienta y nos enorgullece”. Su visión, añadió, ha creado nuevos paradigmas para transformar la seguridad “y lograr el objetivo primordial que todas y todos buscamos: recuperar la tranquilidad, la paz y armonía en nuestro país”. Enseguida, la diputada Guerra Mena le tomó protesta de decir verdad a la secretaria Rodríguez Velázquez..

Ir a la nota
Tabasco
XEVT Tabasco

"No tenemos pactos criminales ni vínculos con grupos delictivos", asegura Icela Rodríguez ante diputados

Este martes la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, afirmó que el gabinete de seguridad del gobierno federal "no tiene pactos criminales, ni vínculos con grupos delictivos", como se acostumbraba en el pasado. Durante su comparecencia ante la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados, la funcionaria federal sostuvo que en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, la ley es pareja para todos. "Como ven, no hay impunidad para ningún grupo. La ley es pareja para todos... Hemos podido caminar de manera firme, porque quienes integramos el gabinete de seguridad no tenemos pactos criminales, ni vínculos con grupos delictivos como se acostumbraba anteriormente", aseveró.

Ir a la nota
San Luis Potosí
Global Media

Asegura Rosa Isela que la estrategia de seguridad está dando resultados

Al comparecer ante diputados, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez aseguró que se han establecido los cimientos de la transformación en la estrategia en esta materia, consiguiendo ganar terreno al miedo. Detalló la funcionaria que las acciones realizadas le han generado afectaciones a la economía del crimen organizado por más de 2 billones de pesos. La titular de la SSPC enfatizó que la estrategia de seguridad está dando resultados y, aclaró, si bien “no decimos que todo está bien”, los índices delictivos están bajando. En el Salón Verde de la Cámara de Diputados, ante los integrantes de la Comisión de Seguridad, la titular del ramo recibió el reconocimiento de los legisladores por asistir a un ejercicio de rendición de cuentas correspondiente al análisis del quinto año de gobierno

Ir a la nota
Oaxaca
Reporte Clave

Rosa Icela afirma que fugas de agua y baches preocupan más a mexicanos que inseguridad

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que los baches, las fugas de agua y el alumbrado público preocupan más que la delincuencia a los ciudadanos en las principales ciudades del país. Durante su comparecencia ante la Comisión de Seguridad en el Palacio de San Lázaro y en respuesta a los cuestionamientos de los legisladores, la funcionaria expuso los resultados de una encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi): “Las problemáticas que les interesan a las vecinas y vecinos de nuestras ciudades… En primer lugar, le importan los baches en calles y avenidas, en segundo lugar, las fallas y fugas en el suministro de agua potable, en tercer lugar, el alumbrado público insuficiente, y en cuarto lugar, la delincuencia, los robos, las extorsiones, los secuestros, los fraudes, etcétera”.

Ir a la nota
Oaxaca
Reporte Clave

Rosa Icela Rodríguez pide a diputados legislar para convertir la extorsión en delito grave

La Secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, urgió a las y los diputados federales a legislar para que el delito de extorsión sea catalogado como “grave”. Durante su comparecencia ante la Comisión de Seguridad Ciudadana, la funcionaria federal fue recriminada por la persistencia de este delito, por parte de la legisladora perredista, Edna Díaz. “Dice que los delitos como el secuestro han disminuido, pero se guarda silencio frente a las extorsiones y los famosos derechos de piso que pagan los comercios y productores para seguir operando, esa es una creciente tendencia en mi estado Michoacán”, declaró. En respuesta, la Secretaria reconoció dicho flagelo, pero recordó a las y los diputados que ella ha pedido que se legisle en esa materia

Ir a la nota
Sonora
El Imparcial

Aprueban en “fast track” tres iniciativas de AMLO sobre el Ejército y armas

En una reunión que se extendió durante 45 minutos, los miembros de la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados dieron su aprobación a tres propuestas presentadas por el Ejecutivo Federal. La primera de estas propuestas implica una modificación a la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, así como a la Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana. Esta modificación otorgaría a las instituciones educativas militares la facultad de autorizar las bajas definitivas de personal que se involucre en comportamientos inapropiados. La ley vigente establece que la separación definitiva de los miembros del Ejército y Fuerza Aérea procederá solo por mandato del ministerio de Ley o por Acuerdo del Secretario de la Defensa Nacional

Ir a la nota
Tamaulipas
El Mañana

Diputados avalan en Comisión reforma para extinguir Notimex

La Comisión de Gobernación en la Cámara de Diputados aprobó el decreto de extinción de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano Notimex, enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a la vez que los legisladores de Morena adelantaron que irán por crear una nueva agencia. Se avaló por 20 votos por parte de las legisladoras y los legisladores de Morena, PT y PVEM, así como 17 sufragios en contra del PRI, PAN, PRD y MC. Durante el debate del proyecto, la diputada del PAN, María Elena Pérez Jaén, dijo que hoy más que nunca, ante tanta desinformación, los ciudadanos necesitan fuentes confiables que les ayuden a allegarse de información precisa y confirmada por fuentes confiables. Criticó que, si bien la reforma establece la liquidación de las y los trabajadores, se defina al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) como la autoridad encargada de administrar los recursos.

Ir a la nota
Veracruz
Proyectos Políticos

En “Foro Internacional por el Día Nacional del Sordo” plantean garantizar su acceso a la educación

La Comisión de Atención a Grupos Vulnerables inició el “Foro Internacional por el Día Nacional del Sordo”, que se conmemora cada 28 de noviembre, donde durante tres días se expondrán los avances que registren varios países, los retos, así como la importancia de visibilizar sus necesidades, principalmente en lo que se refiere a su acceso a la educación y a garantizar sus derechos

Ir a la nota