La “Ley Mariana Buendía” plantea sancionar la negación de la justicia por razones de género e investigar, con perspectiva de género y debida diligencia, todas las muertes violentas de mujeres y niñas. Con el fin de castigar las omisiones y malas prácticas a las que los funcionarios públicos recurren al momento de investigar los casos de feminicidio, diputadas federales de Morena alistan la presentación de la iniciativa “Ley Mariana Buendía”
Ir a la notaLa Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación (CCTI) de la Cámara de Diputados impulsa que espacios como el foro “Explorando el Futuro de la Comunicación: Inteligencia Artificial y la Era Digital”, para impulsar el uso de nuevas tecnologías en el ámbito de la comunicación, sean permanentes, anunció el diputado Javier López Casarín. En el marco de clausura del taller gratuito, que estuvo dirigido a profesionales de la comunicación, periodistas, creativos, y publicistas, López Casarín, presidente de la CCTI, destacó que el ejercicio tuvo un buen recibimiento en los círculos a los cuales fue dirigido. “La intención es que se quede como un espacio permanente. Los comentarios que recibí de manera directa de participantes, de otros legisladores, de estudiantes, de profesores, han sido positivos y constructivos diciendo ‘qué bueno que está sucediendo esto’”, aseguró.
Ir a la notaLa Comisión de Atención a Grupos Vulnerables inició el “Foro Internacional por el Día Nacional del Sordo”, que se conmemora cada 28 de noviembre, donde durante tres días se expondrán los avances que registren varios países, los retos, así como la importancia de visibilizar sus necesidades, principalmente en lo que se refiere a su acceso a la educación y a garantizar sus derechos. La presidenta de la instancia legislativa, diputada Gabriela Sodi (PRD), mencionó que es la quinta edición de este encuentro y este año es ambicioso porque hay representantes de la comunidad de personas sordas de otros países con son de Francia, Estados Unidos, Brasil, Arabia Saudita y otras naciones de Europa, que platicarán e informarán de los modelos de enseñanza e inclusión de las personas que se comunican con alguna lengua de señas. Para el martes 28 de noviembre, Día Nacional del Sordo, dijo, se recibirá a representantes de la comunidad sorda de México, quienes van a platicar de las circunstancias que enfrentan y sus retos, las necesidades no cubiertas por la educación y harán propuestas para que desde el Poder Legislativo se lleven a cabo mejoras a las leyes para su plena inclusión y el respeto a la Lengua de Señas Mexicana y a la cultura del sordo
Ir a la notaLa Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados dio su opinión favorable a la iniciativa presidencial para sancionar con baja definitiva a los educandos de los planteles militares que presenten mala conducta, sin posibilidad de ser reasignados a otra escuela de las fuerzas armadas. El proyecto de reformas a la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y la Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos busca fortalecer la disciplina militar, a fin de mantener el reconocimiento de la formación castrense como ejemplo de buen comportamiento, honor, honradez y justicia. La propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador establece que la educación militar es un sistema basado en principios que se complementan con un conjunto de valores éticos, morales, cívicos, sociales, culturales y políticos, con el propósito de desarrollar habilidades, capacidades, destrezas y aptitudes en quienes integran las fuerzas armadas para el cumplimiento de su misión
Ir a la notaJorge Álvarez Máynez, diputado y coordinador de la precampaña presidencial de Samuel García, presentó una denuncia en contra de Vicente Fox Quesada, ex presidente de México, por violencia política de género hacia Mariana Rodríguez. El oficio fue llevado ante el Instituto Nacional Electoral (INE), luego de que el ex mandatario calificó como "dama de compañía" a la esposa de Samuel García, precandidato presidencial por Movimiento Ciudadano.
Ir a la notaLuego de que un informe de la Cuenta Pública de 2022 de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) reportara que 7 de cada 10 policías no reciben capacitación en el país, el diputado federal Rubén Moreira Valdez afirmó que la paz es posible con buenos cuerpos policiacos municipales y estatales, que reciban entrenamiento y mejores sueldos, situación que no se está dando.
Ir a la notaEl coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velazco se comprometió a que el Instituto Mexicano para la Transformación se sume en unidad con Alejandro Armenta a fin de lograr la victoria para Claudia Sheinbaum en 2024 y así ponerle fin a los rumores que señalan que iban a apoyar a Eduardo Rivera
Ir a la nota“¡Mis redes sociales han sido atacadas por hablar del Fobaproa!”, denunció el diputado federal por Coahuila, Rubén Moreira Valdez en su programa semanal “Con peras, manzanas y naranjas”, transmitido a través de Facebook y YouTube todos los sábados a las 20:00 horas
Ir a la notaLo que más le conviene a Puebla es la unidad en torno del movimiento de transformación que inició en 2018 con la llegada de Andrés Manuel López Obrador y que continuará con Claudia Sheinbaum Pardo, señaló el líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco. Señaló que si bien en los últimos años el estado ha vivido en la incertidumbre política, afectando el desarrollo, la generación de empleo y la cohesión social, la suma de esfuerzos y de ánimos a favor de la coalición Seguimos Haciendo Historia logrará que Puebla y el país salgan adelante. “Yo voy a estar pendiente de Puebla, voy a apoyar con todo mi entusiasmo y convicción a mis compañeras y compañeros que sean coordinadores a nivel municipal, a nivel distrital, a nivel estatal, sin lugar a dudas”, declaró. En el contexto de los próximos comicios, el legislador expresó que estará trabajando en favor de la consolidación del proyecto de la Cuarta Transformación en la entidad.
Ir a la notaEl diputado Jorge Romero Herrera, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, pidió al Gobierno Federal dejar de experimentar con la salud de las y los mexicanos, con propuestas como la “megafarmacia” que prometió el presidente Andrés Manuel López Obradorhttps://efekto10.com/jorge-romero-pide-al-gobierno-federal-dejar-de-experimentar-con-propuestas-inviables-como-la-megafarmacia/
Ir a la nota