Coahuila
El Siglo de Torreón

Rinden diputados informe legislativo de actividades

Los diputados locales Eduardo Olmos Castro, Olivia Martínez Leyva, Hugo Dávila Prado y Mario Cepeda Ramírez, rindieron un informe legislativo de sus actividades como parte de la XLII Legislatura. Al evento asistieron legisladores federales; el alcalde de Torreón, Román Cepeda; el presidente del PRI en Coahuila, Carlos Robles; funcionarios de la administración estatal y municipal, así como militantes e integrantes de sectores agrupados en el PRI.

Ir a la nota
Estado México
Milenio Edomex

Alejandro Moreno arropa a Taboada en el PRI; "nos vamos a partir el lomo por ti"

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, también conocido como Alito, respaldó al precandidato único de la coalición "Va por la Ciudad de México" Santiago Taboada, a quien le garantizó que se van a partir el lomo por él. "Hoy le decimos desde la Magdalena Contreras a Santiago Taboada, nos vamos a partir el lomo por ti y vas a ganar la Jefatura de Gobierno, con la fuerza del PRI y de nuestra coalición", expuso

Ir a la nota
Quintana Roo
Luces del Siglo

Fondos de Nuevo León no se negocian, dice ‘Alito’ Moreno

Luego de que el estado ofreció el viernes liberar el fondo de 2 mil 500 millones de pesos retenido este año a los municipios a cambio de que la mayoría de PRI y PAN en el Congreso nombre gobernador interino a Javier Navarro, el dirigente nacional tricolor, Alejando “Alito” Moreno, advirtió que los recursos y la designación de un Fiscal General no son negociables. De visita en Nuevo León para encabezar la “Marcha de la Unidad Revolucionaria”, en Juárez, Moreno sostuvo que la retención de recursos es ilegal y ha sido usada por el estado como presión política.

Ir a la nota
Tamaulipas
Vox Populi

Presidenta del PVEM lamenta aumento alarmante de asesinatos por motivos de género a nivel mundial

La presidenta nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Karen Castrejón Trujillo, expresó su profunda preocupación ante la alarmante cifra de asesinatos por motivos de género, que ha alcanzado niveles sin precedentes en las últimas dos décadas a nivel global. Según datos de ONU Mujeres, en el último año se registraron casi 89 mil asesinatos de niñas, adolescentes y mujeres en todo el mundo, una cifra escalofriante que refleja la urgente necesidad de abordar la violencia de género de manera integral. Ante esta escalada de violencia, el Partido Verde Ecologista de México hace un llamado a la implementación de un enfoque multisectorial basado en la educación y las instituciones del sector público. Castrejón Trujillo subrayó la importancia de avanzar contundentemente en la lucha contra la violencia hacia las mujeres, las adolescentes y las niñas

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Desterrar la violencia contra las mujeres y las niñas, con educación, instituciones y sanciones

El Partido Verde Ecologista de México aseguró que es urgente implantar el enfoque de género en un sentido multisectorial, partiendo de la educación y las instituciones del sector público, a fin de lograr avances contundentes en la lucha contra la violencia hacia las mujeres y las niñas. Karen Castrejón Trujillo, dirigente de este instituto político, lamentó que, de acuerdo con información reciente de ONU Mujeres, el año pasado se alcanzó la cifra mundial más alta en las últimas dos décadas, en materia de asesinatos por motivos de género, con casi 89 mil mujeres y niñas privadas de la vida Sentenció que es preciso instaurar programas contra la discriminación y el acoso, hacia la construcción de una vida en igualdad y RESPETO, desde el ámbito educativo; adoptar lineamientos y contar con personal capacitado en materia de género en las instituciones de la administración pública; e incluso, considerar el establecimiento de un órgano rector a nivel federal, dirigido e integrado sólo por mujeres, para garantizar el verdadero acceso a la justicia cuando éstas sean víctimas de abuso o delito; así como establecer sanciones ejemplares contra los agresores.

Ir a la nota
Estado México
Edomex al Día

Pedro Vázquez plantea dar flexibilidad de horario a madres trabajadoras con menores en educación básica

El diputado Pedro Vázquez González propuso reformar los artículos 2, 59 y 170 de la Ley Federal del Trabajo, a fin de dar flexibilidad en los horarios laborales a las madres trabajadoras, sobre todo a las que tienen menores cursando educación básica. “Una de cada tres mujeres trabajadoras afirmó haber sufrido algún tipo de discriminación al convertirse en madre y una de cada cinco terminó dejando su empleo, la mitad de forma voluntaria por no poder compaginarlo con la vida familiar, y la otra mitad al ser despedidas o no renovadas”, señaló en un comunicado. Subrayó que mientras las mujeres dedican, en promedio, 40 horas a sus actividades laborales, los hombres lo hacen por alrededor de 46.46 horas; sin embargo, las mujeres pasan 23.40 horas en actividades no remuneradas y los hombres sólo 8.09 horas.

Ir a la nota
Veracruz
Más Noticias

Plantean que comparezcan las y los ministros y consejeros del Poder Judicial

Con el objetivo de que el Poder Legislativo pueda citar a comparecer a las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y a las y los integrantes del Consejo de la Judicatura, el diputado Benjamín Robles Montoya y la diputada Maribel Martínez Ruiz, ambos del PT, proponen reformar y adicionar el artículo 14 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. La adición de la fracción XI de dicho precepto establece que, al finalizar el segundo periodo de sesiones de cada año, el informe de labores del Poder Judicial de la Federación “deberá ser remitido a las Cámaras del Congreso de la Unión, mismas que podrán citar a comparecer a las y los ministros, así como a las y los consejeros de la Judicatura con el fin de ampliar la información”. Dichas comparecencias “sólo podrán citarse con la totalidad de los integrantes de la Suprema Corte o del Consejo de la Judicatura, según sea el caso, dentro de un plazo de 15 días contados a partir de la recepción del informe por parte de la Cámara convocante”, precisa.

Ir a la nota
Puebla
Efekto 10

Celebra PVEM inclusión de la perspectiva de género en programas de atención a adicciones y salud mental

El Grupo Parlamentario del PVEM celebró que la Cámara de Diputados aprobara reformas a la Ley General de Salud para incluir la perspectiva de género en la prevención, tratamiento y rehabilitación de las adicciones, así como en la atención de la salud mental. La reforma, surgida de una iniciativa presentada por la diputada Rocío Corona Nakamura, considera que, aunque se ha avanzado en el combate a las adicciones, no hay óptimos resultados en términos de prevención, tratamiento y rehabilitación, ante la falta de un enfoque de género en el diseño de los programas. El Grupo Parlamentario del PVEM celebró que la Cámara de Diputados aprobara reformas a la Ley General de Salud para incluir la perspectiva de género en la prevención, tratamiento y rehabilitación de las adicciones, así como en la atención de la salud mental. La reforma, surgida de una iniciativa presentada por la diputada Rocío Corona Nakamura, considera que, aunque se ha avanzado en el combate a las adicciones, no hay óptimos resultados en términos de prevención, tratamiento y rehabilitación, ante la falta de un enfoque de género en el diseño de los programas.

Ir a la nota
Chiapas
Noticias Chiapas

Italia, aliado fundamental dentro de la relación entre México con la Unión Europea: PT

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alfredo Femat Bañuelos (PT), aseguró que Italia es un aliado fundamental para el impulso de la relación entre México y la Unión Europea, debido a la presencia que ha tenido en el país, en los últimos años. En el marco de la reunión del Grupo de Amistad México–Italia, con el senador Francesco Verducci, presidente del Grupo de Amistad Italia–México, del parlamento de ese país, celebrada esta semana en San Lázaro, Femat Bañuelos señaló que los intercambios comerciales, culturales, académicos y políticos, entre los dos pueblos, dan cuenta de una coincidencia que muy pocas veces se genera.

Ir a la nota
Querétaro
Poder Informativo

Piden que tutores de menores garanticen el respeto de su intimidad en el uso de tecnologías de información

La diputada Leslie Estefanía Rodríguez Sarabia (PRD) propone reformar el artículo 76 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de establecer que “la persona que ejerza la patria potestad, tutela o guarda y custodia de niñas, niños y adolescentes estará obligada a garantizar el respeto de su intimidad dentro del uso de las tecnologías de la información y comunicación que afecten, impidan o menoscaben su desarrollo integral”. La iniciativa, enviada a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia para dictamen, tiene como propósito proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes a vivir una vida libre de cualquier tipo de violencia que perjudique su bienestar y el libre perfeccionamiento de su personalidad. Cita que en México el 50 por ciento de las niñas y niños entre 6 y 11 años son usuarios de Internet o de una computadora, mientras que el 90 por ciento de los adolescentes de 12 a 17 años usa dichas tecnologías.

Ir a la nota