La Cámara de Diputados aprobó, por 407 votos a favor y 37 abstenciones, el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, a fin de que la Guardia Nacional (GN) participe en tareas de inspección y vigilancia en materia ambiental. Las modificaciones a los artículos 6, 47, 161 y 166 de dicha norma legal establecen que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales podrá solicitar la intervención de la GN en las actividades de inspección y vigilancia en las áreas naturales protegidas terrestres de competencia de la Federación.
Ir a la notaCon el fin de eliminar la exclusividad de consulta de las Bases de Datos del Sistema Nacional de Información a las instituciones de seguridad pública, el Pleno de la Cámara de Diputados avaló, por 440 votos a favor, uno en contra y una abstención, el dictamen que reforma el párrafo cuarto del artículo 110 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Ir a la notaAl ambicioso “Plan C” para ganar la mayoría calificada en el Congreso de la Unión, el movimiento fundado por Andrés Manuel López Obrador ha sumado un objetivo más atrevido: el “Plan D”, el cual consiste en hacerse de la mayoría de los congresos estatales y con ello asegurar el control del Constituyente Permanente. Van por el “carro completo”, pues, como se decía cuando el PRI predominaba en la mayoría de los puestos de poder.
Ir a la notaEl Grupo de Amistad México – República del Ecuador, presidido por la diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena), en coordinación con la Embajada del Ecuador en México y la Comisión de Cultura y Cinematografía, llevó a cabo la exposición fotográfica “Ecos del Ecuador: paisajes que hablan”. Hernández Pérez señaló que estrechar los lazos de amistad corresponde a todos los grupos de amistad de la Cámara de Diputados y esta muestra fotográfica es la primera de muchas actividades que se realizarán.
Ir a la notaEn la sesión de este jueves, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad de 443 votos el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman diversos artículos de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de promover la cultura de la denuncia. El dictamen, que reforma los artículos 57, 58 y 83 de dicha ley, señala que las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, así como las de educación, tendrán como fin promover la cultura de la denuncia desde edades tempranas, de cualquier tipo de abuso o violencia en los centros educativos, en su entorno familiar o cualquier otro sitio o circunstancia
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por 427 votos a favor y dos en contra, el dictamen por el que se reforman los artículos 9, 20 y 83 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, a fin de considerar como discriminación promover el odio y la violencia a través de mensajes o imágenes en las redes sociales de Internet.
Ir a la notaEn la sesión semipresencial de este jueves, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados emitió la declaratoria de publicidad de dos minutas con vencimiento de plazo sobre migración y terapias de conversión. La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Marcela Guerra Castillo dijo: “Se cumple la declaratoria de publicidad a efecto de que las minutas se presenten ante el Pleno para su discusión en la sesión del 5 de diciembre del año en curso”.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del asesor de la Comisión de Seguridad Social, Jesús Serrano Sánchez, acaecido el pasado lunes 20 de noviembre. Desde su curul, la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján (Morena) solicitó el minuto de silencio por el fallecimiento del doctor Jesús Serrano Sánchez, asesor de la Comisión de Seguridad Social y trabajador de la Cámara de Diputados. El minuto fue concedido por la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Marcela Guerra Castillo, en la sesión semipresencial de este jueves.
Ir a la notaLa Mesa Directiva de la Cámara de Diputados emitió la declaratoria de publicidad de dos minutas sobre migración y terapias de conversión. La diputada Marcela Guerra Castillo expresó: “Se cumple la declaratoria a efecto de que las minutas se presenten ante el pleno para su discusión en la sesión del 5 de diciembre” Una, reforma y adiciona el artículo 36 de la Ley de Migración, para considerar, entre otros aspectos, el criterio de reciprocidad internacional para acreditar la nacionalidad mexicana. Otra, modifica y adiciona el Código Penal Federal y añade un artículo 465 Bis a la Ley General de Salud, en materia de sanciones a las prácticas que pretenden corregir la orientación sexual de las personas.
Ir a la notaEn el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, que es el 25 de noviembre, la Unidad para la Igualdad de Género de la Cámara de Diputados lanzó la convocatoria al 8° Premio “Raquel Berman a la Resiliencia femenina frente a la adversidad”, para reconocer a mujeres que han superado contextos adversos e implementado actividades tendientes a prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres. Al encabezar este acto, la diputada Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Mesa Directiva, señaló que conforme se avanza con el compromiso de legislar, de profundizar la justicia, para visibilizar y catalogar cada una de las formas de violencia que sufren las mujeres y las niñas, la violencia sigue avanzando, como la violencia vicaria y la digitaL.
Ir a la nota