COAHUILA
ZOCALO

‘No soy pareja de Ana Gabriela Guevara’: diputada Ana Laura Bernal

La diputada federal por el PT, Ana Laura Bernal afirmó que el procedimiento que mantiene vigente desde hace 6 años por la custodia de su hijo, lo ha llevado “con pinzas” para proteger al menor. Bernal fue denunciada por su exesposo, Víctor Guzmán por corrupción y tráfico de influencias derivado de un operativo realizado el 15 de agosto de 2022 en Cancún, Quintana Roo para asegurar al niño mientras estaba de vacaciones con su papá.

Ir a la nota
SINALOA
DEBATE

A diputados no los atienden como se debe

El diputado federal por el Distrito 01, Leobardo Alcántara, no se anduvo por las ramas y dijo que no entendía qué tenían los alcaldes en el cerebro, pues no le abrían las puertas a los diputados federales, pese a ser ellos quienes les autorizaban los presupuestos y era con los legisladores con quienes debían presentar proyectos para finalmente concretarlos en sus municipios.

Ir a la nota
JALISCO
QUADRATÍN

Despega Cámara de Diputados penas por uso indebido de drones

Con 419 votos a favor, cero en contra y 23 abstenciones, se aprobó en lo general y en lo particular el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal y de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, que busca sancionar el uso indebido de aeronaves pilotadas a distancia, mejor conocidos como drones. Entre lo propuesto está imponer pena de prisión de quince a cuarenta años y multa de cuatrocientos a mil doscientos veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización a quien utilice aeronaves pilotadas a distancia para cometer conductas indebidas; sancionar con pena de prisión de diez a veinte años a quien mediante el uso de aeronaves pilotadas a distancia arroje cualquier objeto o artefacto explosivo o sustancia química o impacte a cualquier persona o propiedad con el propósito de causar daño.

Ir a la nota
MICHOACÁN
QUADRATÍN

Aprueba Cámara de Diputados que IMSS reciba inmuebles como pago de cuotas

En la sesión de este jueves, las y los diputados aprobaron con 437 votos a favor el dictamen que reforma y adiciona el artículo 253 de la Ley del Seguro Social, con el propósito de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pueda recibir como opción de pago de las cuotas obrero-patronales los bienes inmuebles de las entidades federativas, municipios y organismos descentralizados. En comunicado de prensa, la reforma, enviada al Senado de la República para sus efectos constitucionales, refiere que el IMSS no podrá aceptar este mecanismo de pago en caso de que las cuotas correspondan al seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez. De igual manera, los bienes deberán resultar funcionales para cumplir con las facultades y atribuciones del Instituto, previstas en la ley, mismos que tendrán que estar libres de gravamen, carga, proceso judicial o contingencia de cualquier naturaleza.

Ir a la nota
OAXACA
REPORTE CLAVE

Diputados avalan reforma en materia de Trata, misma que fue respaldada por Gloria Trevi

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de Estos Delitos con el objetivo de adicionar el uso de las tecnologías de la información como parte de los medios para captar víctimas y para llegar a los consumidores de la trata de personas. La iniciativa, que el mes pasado fue celebrada y respaldada por la cantante Gloria Trevi, establece que los refugios que atienden a las víctimas tienen que ser especializados e incorpora como causal de vulnerabilidad la orientación sexual, la identidad de género, la condición de salud y la pertenencia a pueblos o comunidades indígenas y afromexicanas. Señala que en estos casos, el delito será sancionado con mayor contundencia, para lo que las autoridades de los tres niveles de Gobierno deberán diseñar y aplicar modelos de atención y de capacitación con perspectiva de género y de derechos humanos.

Ir a la nota
EDOMEX
VORÁGINE

Diputados conmemora con sesión solemne el Día Nacional de la Niña Indígena y Afromexicana

La Cámara de Diputados celebró una sesión solemne con motivo del Día Nacional de la Niña Indígena y Afromexicana, que se conmemora cada 21 de noviembre, a fin de visibilizarlas, concientizar sobre la defensa de sus derechos, protegerlas de la violencia y emprender acciones para erradicar el racismo y la discriminación. La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, afirmó que las niñas indígenas y afromexicanas son portadoras de una rica herencia cultural porque son guardianas de nuestras tradiciones y lenguas ancestrales, pero, además, son el fruto de nuestras comunidades. “En este día deberíamos de refrendar que la diversidad cultural de nuestro país debe ser un compromiso con la igualdad y la justicia social para todas nuestras niñas”, resaltó.

Ir a la nota
VERACRUZ
HOY JALAPA

Busca Morena dotar de reconocimiento jurídico a la gestión comunitaria del agua, con reforma al artículo 115 de la Constitución

Durante el Conversatorio sobre la Gestión Comunitaria del Agua: Experiencias y Realidades, en San Lázaro, la diputada Adriana Bustamante Castellanos sostuvo que “hoy estamos proponiendo una iniciativa de reforma al marco legal de la gestión comunitaria el agua en nuestro país. No sólo es una modificación legislativa y técnica, es un cambio fundamental en la forma en que abordamos y valoramos el agua como uno de los recursos esenciales para la vida. “Esta iniciativa contribuye a dos aspectos fundamentales: la equidad de género y la lucha contra el cambio climático. La gestión comunitaria del agua no solo es un acto de justicia social, sino también un pilar para empoderar a las mujeres en el ámbito rural, donde a menudo son las principales gestoras de los recursos hídricos”.

Ir a la nota
VERACRUZ
HOY JALAPA

Cámara de Diputados convoca al 8° Premio Nacional “Raquel Berman a la Resiliencia femenina frente a la adversidad”

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, que es el 25 de noviembre, la Unidad para la Igualdad de Género de la Cámara de Diputados lanzó la convocatoria al 8° Premio “Raquel Berman a la Resiliencia femenina frente a la adversidad”, para reconocer a mujeres que han superado contextos adversos e implementado actividades tendientes a prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres. Al encabezar este acto, la diputada Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Mesa Directiva, señaló que conforme se avanza con el compromiso de legislar, de profundizar la justicia, para visibilizar y catalogar cada una de las formas de violencia que sufren las mujeres y las niñas, la violencia sigue avanzando, como la violencia vicaria y la digital.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
LA VERDAD

Jucopo informará resultados de foros sobre jornada y descanso laboral

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recibió un oficio de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el que comunica que enviará el documento con los resúmenes de los foros de Parlamento Abierto relacionados con la jornada y el descanso laboral. La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Marcela Guerra Castillo, indicó que, una vez recibidos los documentos, se remitirán a las comisiones de Puntos Constitucionales, Trabajo y Previsión Social, y Seguridad Social para su atención. El oficio informa sobre la creación de un Grupo de Trabajo que llevó a cabo los foros de Parlamento Abierto para fortalecer el análisis del dictamen que reforma el artículo 123 constitucional en materia de jornada y descanso laboral. Estos foros se realizaron del 16 de octubre al 13 de noviembre de 2023 y contaron con la participación activa de diversas personas ponentes.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

Iluminan de naranja frontispicio del Palacio Legislativo

La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, e integrantes de la Comisión de Igualdad de Género y del Grupo Plural de Igualdad Sustantiva llevaron a cabo la iluminación parcial en color naranja del frontispicio del Palacio Legislativo, en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Guerra Castillo, quien encabezó el acto, subrayó que desde el Poder Legislativo las diputadas están obligadas a dar la batalla contra la violencia hacia las mujeres “y lo estamos haciendo con resultados muy concretos”.

Ir a la nota