El Frente Amplio por México ya definió la repartición de las candidaturas a los 14 distritos federales por Nuevo León, en donde de entrada, la mayoría de los actuales diputados federales del PRI irían por la reelección. Ante ese escenario, el distrito 2, con cabecera en el municipio de Apodaca, sería buscado de nueva cuenta por Andrés Mauricio Cantú Ramírez; el distrito 5 con sede en Monterrey lo volvería a buscar Marcela Guerra Castillo; mientras que en el distrito 8, en Guadalupe, aparecería en la boleta María de Jesús Aguirre Maldonado; el distrito 9, en el municipio de Linares, sería buscado por Juan Francisco Espinoza Eguía; y en el distrito 12, en Juárez, aparecería en la boleta José Luis Garza Ochoa.
Ir a la notaEl titular de la Sedena pronunció un discurso durante la sesión solemne en la que la Cámara de Diputados inscribió con letras de oro en el Muro de Honor del Salón de Sesiones la leyenda “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, como un reconocimiento a una de las instituciones de mayor trascendencia del Estado mexicano. La develación estuvo a cargo de la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la priista Marcela Guerra Castillo, y del general Sandoval González, acompañados por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el panista Jorge Romero Herrera; por el general Jorge Antonio Maldonado Guevara, director del Heroico Colegio Militar; y por el coordinador del Grupo de trabajo para conmemorar los 200 años del Colegio Militar, el priista Rubén Moreira.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, recibió al senador Francesco Verducci, presidente del Grupo de Amistad Italia-México del Parlamento de la República Italiana y ambos acordaron reactivar el foro de cooperación bilateral, en el marco de la diplomacia parlamentaria, para impulsar el comercio, turismo, de cooperación para combate al tráfico de estupefacientes, examinar el tema de la migración y reconocer el tema de la paridad de género en cargos de elección popular, en el que México es ejemplo a seguir.
Ir a la notaEl coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco, informó que este mismo miércoles la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recibirá los libros blancos con las conclusiones del parlamento abierto sobre la reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales. Entrevistado a su llegada al recinto legislativo, el líder guinda detalló que tras la recepción de dichas conclusiones, buscarán que la Comisión de Puntos Constitucionales pueda dictaminar el proyecto con las modificaciones pertinentes. “La Mesa Directiva va a recibir las conclusiones y los libros blancos del parlamento abierto en materia de jornada laboral, la reducción de la jornada laboral para que continúe el trámite legislativo.
Ir a la notaEl partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), mayoría en la Cámara de Diputados, anunció este miércoles que espera votar la reducción de la jornada laboral en México de 48 a 40 horas antes del 15 de diciembre, cuando finaliza el actual periodo de sesiones. En declaraciones a los medios de comunicación, el coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, afirmó que «sí hay posibilidad» de aprobar la reforma en este periodo.
Ir a la notaEl Grupo de Amistad México-República de Ecuador, que preside la diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena), realizó el conversatorio “La Gestión Comunitaria del Agua, Experiencias y Realidades”, con la finalidad de intercambiar experiencias sobre los sistemas comunitarios del agua, así como identificar las fortalezas, retos y lecciones que puedan compartir ambas naciones. Durante este evento, la presidenta de la instancia legislativa y la diputada Adriana Bustamante Castellanos, también de Morena, presentaron una iniciativa para reformar el Artículo 115 constitucional. Al respecto, Hernández Pérez subrayó que este proyecto busca otorgar reconocimiento jurídico a la gestión comunitaria del agua, por lo que explícitamente se propone que, en el desempeño del servicio de agua y saneamiento, los municipios reconocerán, fortalecerán y coadyuvarán con las organizaciones comunitarias que prestan estos servicios sin fines de lucro.
Ir a la notaEl exsubsecretario de Salud, Hugo López Gatell, fue tundido por un grupo de personas trans que le recriminaron falta de atención a ese grupo poblacional durante su gestión como subsecretario de Salud. Ocurrió durante la conferencia magistral denominada “transversalidad de la salud pública en la 4T”, desarrollada al interior de la Cámara de Diputados, donde las personas asistentes reclamaron al doctor por falta de medicamentos, escases de condones en centros de salud, falta de vacunas contra el VPH, y hasta por el mal uso del lenguaje de género. “Están impulsando una agenda que para ti es la buena, pero que para nosotras no sirve de nada, y perdón que te lo diga, pero cuando fuiste subsecretario de Salud ¿cuánta gente, de nuestra gente, murió? se quedó sin medicamentos, no hay medicamentos y sigue el desabasto”, reclamó una de las asistentes.
Ir a la notaLa bancada de Morena en la Cámara de Diputados propuso castigar hasta con cuatro años de cárcel a las personas que interpreten mal el Himno Nacional, así como para quienes distorsionen los colores y forma de la bandera nacional. Se trata de una reforma a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional y al Código Penal Federal, firmada por la diputada Ana Elizabeth Ayala, y que fue publicada este miércoles en la gaceta parlamentaria. Actualmente, la legislación ya contempla el castigo por estos hechos, sin embargo, la iniciativa plantea incrementar las penas, y agrega la pena de prisión hasta por cuatro años. En casos que sean considerados faltas cívicas, se propone incrementar las horas de arresto, de 36 a 72 horas, así como un aumento en las multas que van de 10 mil hasta 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en el caso de falta grave o reincidencia, lo que equivale hasta 2 millones 74 mil pesos.
Ir a la notaCon iniciativa presentada por la diputada María Eugenia Hernández, buscan que los municipios reconozcan, fortalezcan y coadyuven con las organizaciones comunitarias sin fines de lucro que realizan la gestión y prestación en materia de agua. La diputada por Morena en el Estado de México presentó una iniciativa suscrita en conjunto con la diputada Adriana Bustamante, por el que se reforma el artículo 115 de la Constitución Política a fin de dotar de reconocimiento jurídico a la gestión comunitaria del agua. La diputada Hernández Pérez explicó que en México los sistemas comunitarios de gestión de agua operan sin reconocimiento legal, pues la legislación vigente no los reconoce, toda vez que “cada sistema cambia en cuanto a sus funciones, estructura, labor y formas de operación”.
Ir a la notaFrente a los miles de desapariciones de personas en nuestro país y ante la falta de soluciones por parte de las autoridades, la diputada federal Fuensanta Guerrero Esquivel propuso una iniciativa para establecer protocolos de atención y reducción de los tiempos de respuesta.
Ir a la nota