La diputada federal del PAN, María Teresa Castell de Oro Palacios, promueve una iniciativa para impedir que las mujeres transgénero participen en justas deportivas femeninas al considerar que al ser biológicamente hombres tienen ventajas físicas. La parlamentaria de Acción Nacional plantea una reforma el artículo 4 de la Constitución en materia de salud, identidad y deporte, además de que el registro de nacimiento se realice de conformidad con el sexo biológico. Castell de Oro Palacios, quien se ha manifestado en contra de las mujeres transgénero, manifestó que actualmente las mujeres se enfrentan a situaciones que no estaban previstas.
Ir a la notaLa diputada petista citó a medios a una conferencia, en la cual aprovechó para reprocharles por difundir los dichos de su expareja y socavar con ello el interés de su hijo La diputada Ana Laura Bernal dio la cara frente a los señalamientos de ser la supuesta pareja sentimental de Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y de impedir que su expareja, el abogado Víctor Guzmán, vea a su hijo menor de edad. La titular de la CONADE y la diputada habrían querido obtener la custodia del hijo de Bernal a base de mentiras, alegó el abogado Víctor Guzmán.
Ir a la notaAnte diputados federales, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, garantizó que seguirá la lealdad de las Fuerzas Armadas a las instituciones del país. En sesión solemne para conmemorar los 200 años del Colegio Militar, legisladores de oposición se manifestaron porque se mantenga dicha lealtad para garantizar la democracia y pluralidad del país. Antes de develar con letras de oro, en el Muro de Honor, la leyenda “2023,Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, Morena exaltó a la llamada CuartaTransformación y calificó como “derecha corrupta” a los legisladores de oposición, lo que generó gritos en el pleno. En su mensaje, el secretario Luis Cresencio Sandoval señaló que los cadetes y egresados siempre han respaldado a las instituciones legalmente establecidas. “Sus incuestionables pruebas de lealtad a la patria y la valentía para velar por el Estado de derecho son las máximas premisas con la que los cadetes siguen manteniendo el firme ideal de servir sin reservas al país.
Ir a la notaEl General Secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, estará presente en el Salón de Plenos de la Cámara de Diputados para participar en la Sesión Solemne en la que se develará la frase en letras de oro en el muro de honor: '200 años del Heroico Colegio Militar'. Antes de la ceremonia, el Gral. Secretario asistirá a la presentación del libro, de autoría del Coordinador de los Diputados Federales del PRI, Rubén Moreira, con quien presume tener una cercanía desde que el priísta fue gobernador y el Gral. Secretario comandaba la zona militar en Coahuila, tiempo durante el cual trabajaron juntos.
Ir a la notaDiputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD presentaron 18 iniciativa sobre pensión de viudez, salud mental, salario mínimo, lenguaje incluyente, protección civil, horarios laborales, estancias de día para menores, áreas verdes, turismo electoral y reventa de boletos. También, relacionadas con delitos contra personas mayores de 60 años, vivienda sostenible, días de descanso obligatorio, salud mental de menores, colonias agrícolas y ganaderas, comisionado del INAI, trasplantes y fomento a los deportes tradicional y autóctonos.
Ir a la notaEl director general del Espacio Cultural San Lázaro, Ismael Carvallo Robledo, encabezó la presentación del libro “Estado, economía y sociedad en el México posrevolucionario” (Grano de Sal-UNAM, 2023), el cual, aseguró, permite entender la conformación del Estado mexicano contemporáneo, organizado a partir de la Revolución. “La Revolución es la matriz histórica en la que se deben discutir al día de hoy todos los procesos de construcción de instituciones, figuras intelectuales fundamentales, la ideología, los conflictos internos e internacionales del presente”, manifestó. Refirió que el libro fue coordinado por el recientemente electo rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Venegas, y Ricardo Gamboa Ramírez. Consta 15 ensayos organizados en tres partes: “La construcción del Estado posrevolucionario”; “La economía mexicana y la política económica en los años de la reconstrucción nacional”, y “Sociedad y cultura, entre el nacionalismo y el cosmopolitismo”.
Ir a la notaEn sesión solemne en modalidad presencial, la Cámara de Diputados inscribió con letras de oro en el Muro de Honor del Salón de Sesiones la leyenda “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, como un reconocimiento a una de las instituciones de mayor trascendencia del Estado mexicano. La develación estuvo a cargo de la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo y el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval González, en acompañamiento del presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Jorge Romero Herrera (PAN); el general Jorge Antonio Maldonado Guevara, director del Heroico Colegio Militar; el coordinador del Grupo de trabajo para conmemorar los 200 años del Colegio Militar, diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez (PRI). También, la presidenta de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, diputada Sonia Rocha Acosta (PAN); el coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Moisés Ignacio Mier Velazco; el vicecoordinador del PT, diputado Gerardo Fernández Noroña; la vicecoordinadora del PRD, diputada Elizabeth Pérez Valdez, y el diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT).
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, recibió al senador Francesco Verducci, presidente del Grupo de Amistad Italia-México del Parlamento de la República Italiana y ambos acordaron reactivar el foro de cooperación bilateral, en el marco de la diplomacia parlamentaria, para impulsar el comercio, turismo, de cooperación para combate al tráfico de estupefacientes, examinar el tema de la migración y reconocer el tema de la paridad de género en cargos de elección popular, en el que México es ejemplo a seguir. Acompañado del Embajador de Italia en México, Excmo. Sr. Luigi De Chiara, del Consejero Político y Jefe Adjunto de Misión de la Embajada de Italia en la Ciudad de México, Sr. Tommaso Coniglio, así como del embajador de México en aquel país, Sr. Carlos Eugenio García de Alba Zepeda, el senador Verducci coincidió con la diputada Guerra en que la diplomacia parlamentaria es prioritaria para fortalecer el multilateralismo y la relación bilateral.
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, confirmó que la Mesa Directiva recibirá este martes las conclusiones del parlamento abierto sobre la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales y sostuvo que existe posibilidad de aprobar la reforma antes de concluir el actual periodo de sesiones. Entrevistado en el Palacio de San Lázaro, el legislador detalló que, una vez entregadas las conclusiones del parlamento abierto a la diputada presidenta, Marcela Guerra, los legisladores podrán formular sus observaciones, a fin de que la Comisión de Puntos Constitucionales se reúna para consensuarlas e integrarlas al dictamen.
Ir a la notaLa Mesa Directiva de la Cámara de Diputados dio cuenta de un oficio de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el que comunica que hará llegar el documento que contiene los resúmenes de los foros de Parlamento Abierto en materia de jornada y descanso laboral. La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Marcela Guerra Castillo, instruyó a que, en cuanto se reciban los documentos, se remitan a las comisiones de Puntos Constitucionales, de Trabajo y Previsión Social, y de Seguridad Social, para su atención.
Ir a la nota