La diputada federal trans por Morena, Salma Luévano, ha asumido un papel destacado en la lucha contra los discursos de odio, afirmando que estos se traducen en crímenes de odio. Este llamado a la acción surge tras el caso de Ociel Baena y su pareja, Dorian Daniel Herrera, hallados muertos al interior de un domicilio en el estado de Aguascalientes derivado de heridas con arma blanca. Luévano ha presentado una iniciativa a nivel federal denominada "Ley Ociel Baena", que busca tipificar como delito los discursos de odio. La propuesta será presentada en el Congreso del Estado de Puebla el 23 de noviembre, marcando un paso significativo en la promoción de leyes antidiscriminatorias.
Ir a la notaLa diputada federal morenista Susana Prieto Terrazas aseguró que “con el apoyo de los trabajadores del estado”, ganará uno de los escaños de la Senaduría de Chihuahua. Lo anterior, en atención a medios de comunicación tras el término del desfile de la Revolución Mexicana en esta frontera. Prieto Terrazas señaló que el día de ayer hizo oficial sus intencio‐ nes de contender en la precampaña por el escaño legislativo.
Ir a la notaEl diputado de Morena, Bertín Sandoval, propuso una reforma que busca prohibir a los bancos cobrar comisiones a los usuarios por consultas de saldo y retiros de efectivo en cajeros automáticos. Sandoval señaló que los siete bancos más grandes de México obtienen más del 30% de sus ingresos a través de comisiones. La iniciativa presentada se encuentra actualmente en manos de la Comisión de Hacienda y Crédito Público. Propone una adición al artículo 4 Bis de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros para prohibir estos cobros.
Ir a la notaLa diputada Paloma Sánchez Ramos (PRI) promueve una iniciativa para adicionar las leyes federales del Trabajo y de los Trabajadores al Servicio del Estado, con el objetivo de que las mujeres puedan solicitar permisos hasta por tres meses con goce de sueldo cuando sufran de violencia extrema y que otorgarlos sea una obligación de los patrones. La iniciativa, turnada a las comisiones de Trabajo y Previsión Social, y de Igualdad de Género, resalta que cada día más de 150 mujeres en México son víctimas de lesiones o maltratos. Asimismo, a diario los servicios de emergencia reciben casi mil llamadas de ayuda por alguna forma de violencia y “ninguna de ellas puede, en este momento, pedir en su trabajo que le permitan ausentarse para salir de su entorno de violencia”. Actualmente, la legislación no contempla que ir a un refugio sea una causa de licencia para el trabajo. “En este momento, las mexicanas que son víctimas de violencia extrema no tienen derecho a ausentarse con goce de sueldo mientras reciben el tratamiento físico y psicológico apropiado y necesario”.
Ir a la notaLa diputada Joanna Alejandra Felipe Torres, del PAN, propuso una reforma a Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con el fin de crear el Registro Nacional de Personas Agresoras Sexuales y Feminicidas, como una base de datos del Sistema Nacional de Información en Seguridad Pública (SNSP). La iniciativa establece que el registro “se conformará por los datos que proporcionen las instituciones de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno, incluyendo personas procesadas y sentenciadas por la comisión de delitos contra la indemnidad de privacidad de la información sexual, delitos contra la libertad y el normal desarrollo psicosexual, y el delito de feminicidio”.
Ir a la notaEl dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, decidió enfocar sus ataques contra Movimiento Ciudadano y su precandidato único, Samuel García, a punto de arrancar las precampañas. Durante el registro de Xóchitl Gálvez como precandidata única del tricolor, “Alito” dedicó su mensaje al partido naranja y a resaltar la disciplina del priismo, más que en señalar a Morena y a su aspirante presidencial, Claudia Sheinbaum. “En el menú de estrategias del Gobierno para disminuir a la Oposición está el evidente acuerdo con Movimiento Ciudadano que opera como un esquirol servil, lacayo, para disminuir a los adversarios, para hacer el trabajo sucio a Morena”. “Tenía el Gobierno de Nuevo León, pero cuyo titular, que es un irresponsable, un mitómano, se pretende separar irresponsablemente de tal tarea para seguir torpedeando a la oposición y es claro su objetivo: atacar a nuestra candidata Xóchitl Gálvez, pero no lo vamos a permitir”, dijo el líder priista.
Ir a la notaAnte el riesgo de salud pública que significa la venta de medicamentos falsificados vía internet o en cualquier lugar, el diputado Juan Luis Carrillo Soberanis (PVEM) planteó reformar las fracciones I, II, III y IV del artículo 464 Ter de la Ley General de Salud. Propone castigar con penas más severas -de tres, cinco, 15 y hasta 20 años de prisión- a quien fabrique, altere, empaquete, etiquete, envase, ofrezca o venda medicamentos sin los registros, licencias o autorizaciones correspondientes, ya sea en establecimientos, vía internet o en cualquier otro lugar. La iniciativa, turnada a la Comisión de Salud, destaca en su exposición de motivos que la comercialización, distribución y venta de fármacos falsificados no sólo significa un problema de salud pública a nivel mundial, sino un acto ilegal que puede ocasionar severos daños al consumidor y en algunos casos hasta la muerte. En este sentido, sostiene que la comercialización de fármacos irregulares representa un grave problema de salud para los pacientes, ya que podrían estar elaborados con sustancias contaminadas, tóxicas, incluso haber perdido sus beneficios por un almacenamiento incorrecto.
Ir a la notaTratar de romper al PRI representa dar camino abierto al autoritarismo, una vía para deshacer los equilibrios y contrapesos y, además, negarle a México la oportunidad de recuperar el rumbo, advirtió Alejandro Moreno, presidente nacional del tricolor, ante la Comisión Política Permanente, que aprobó el programa de gobierno y la plataforma electoral del partido. En sesión extraordinaria de la Comisión, el dirigente nacional ratificó la determinación del tricolor de brindarle todo el apoyo a Xóchitl Gálvez, precandidata del PRI y del Frente Amplio por México a la Presidencia de la República, y pidió brindarle un respaldo absoluto. Acompañado por la secretaria general, Carolina Viggiano; y los coordinadores parlamentarios en el Senado y la Cámara de Diputados, Manuel Añorve y Rubén Moreira, celebró que quienes aspiraron a presidir el Frente se encuentran en activa colaboración y participación con ella. "Estamos en medio de un proceso cuya piedra angular es la unidad", enfatizó.
Ir a la notaEntre los perfiles que se sumarían a estos los nuevos refuerzos del partido naranja que lidera el senador Dante Delgado destacan el actor y empresario Roberto Palazuelos, quien intentó convertirse en el candidato a gobernador de Quintana Roo con este partido el año pasado, y el activista Bryan Lebarón, cuya familia ha peleado por mejores políticas de seguridad pública tras la masacre de algunos de sus integrantes en Bavispe, Sonora, en 2019.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, afirmó que todos los sectores y los tres Poderes de la Unión deben estar enfocados en aprovechar la relocalización industrial que se está dando en el mundo y que busca acercar los centros de producción a los mercados, y así México atraiga inversión extranjera directa a través del nearshoring
Ir a la nota