Samuel García, el gobernador de Nuevo León, nombró la tarde de este domingo a Jorge Álvarez Máynez, quien encabeza el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, como el responsable de coordinar su campaña preliminar para las elecciones presidenciales del 2024. El anuncio se hizo a través de un video en el que ambos políticos aparecen compartiendo una comida junto a la esposa del gobernador con licencia de Nuevo León, Mariana Rodríguez.
Ir a la notaMarcela Guerra Castillo, presidenta de la Cámara de Diputados, recibió al Sr. Martinus Josephus Maria (Tiny) Kox, presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, ante quien destacó los beneficios del multilateralismo para avanzar en la cooperación, en la creación de oportunidades y profundizar en la vida democrática, sin descuidar los intereses nacionales. Acompañada de la diputada Blanca Alcalá Ruiz, vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Guerra Castillo señaló que este cuerpo legislativo trabaja en hacer leyes más robustas que den respuestas a la sociedad, que erradiquen la violencia, sobre todo la que afecta a niñas, niños, adolescentes y mujeres.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de la bancada panista en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, calificó como una provocación la terna propuesta por el Ejecutivo para elegir a un nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues, a su juicio, Bertha Alcalde, Lenia Batres y María Estela Ríos incumplen el perfil de imparcialidad para ejercer el cargo en el máximo tribunal.
Ir a la notaLa designación de Santiago Taboada como único precandidato de Va por la CDMX ha provocado tensión en la coalición opositora, pero también muestras de respaldo al alcalde con licencia de Benito Juárez, quien se enfila para competir con Clara Brugada, de Morena, y Salomón Chertorivki, de Movimiento Ciudadano, para gobernar la Ciudad de México. Mientras el diputado Jorge Romero, del PAN, afirmó que con la designación de Taboada como precandidato “viene una esperanza de cambio”. [
Ir a la notaEl coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, presentará una iniciativa para regular las encuestas en materia electoral y evitar que empresas “patito” intenten incidir en la opinión pública, generando falsas percepciones sobre los candidatos. “Tenemos que regular el tema de las encuestas, porque es un asunto de violencia electoral la manera arbitraria en que operan para generar una opinión de triunfo o derrota de un candidato”, advirtió el legislador.
Ir a la notaEl dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, aseguró que su partido no traicionó al diputado con licencia Luis Espinoza Cházaro, quien fue relegado de la contienda por la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. En entrevista con “El Universal”, el líder del sol azteca reconoció que Cházaro está enojado, pero sostuvo que por mucha amistad que exista entre ambos, “yo pongo por delante el interés general del partido”, además sostuvo que la elección de Santiago Taboada fue la mejor opción.
Ir a la notaEl diputado Juan Isaías Bertín Sandoval (Morena) propone una iniciativa que reforma el artículo 4 Bis de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, para prohibir que las entidades financieras cobren comisiones a usuarios “por operaciones de consulta de saldo y retiro de efectivo en cajeros automáticos”. La propuesta, turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen, plantea adicionar el inciso d) a la fracción III del artículo 4 Bis de dicha ley.
Ir a la notaEl diputado federal por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Alejandro Carvajal Hidalgo reconoció la estabilidad política que el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina está construyendo para que en la entidad haya gobernabilidad durante los procesos internos del partido obradorista. En rueda de prensa, junto a la regidora Elisa Molina, ambos anunciaron que buscarán formalizar su registro, la morenista el lunes 20 de noviembre, mientras que él para el martes 21 del mismo mes.
Ir a la notaCon el fin de crear el Registro Nacional de Personas Agresoras Sexuales y Feminicidas, como una base de datos del Sistema Nacional de Información en Seguridad Pública (SNSP), la diputada Joanna Alejandra Felipe Torres (PAN) propuso reformar diversas disposiciones de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La iniciativa, que también modifica diversas disposiciones del Código Penal Federal y de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, se turnó a las Comisiones Unidas de Seguridad Ciudadana y de Igualdad de Género para dictamen.
Ir a la notaLa diputada Karla Verónica González Cruz (PAN) presentó una iniciativa con la finalidad de “establecer medidas para que en los servicios de salud se prevengan, detecten y atiendan de manera especial los casos de niñas, niños y adolescentes con diabetes”, de acuerdo con la clasificación establecida en la Ley General de Salud. Lo anterior, mediante una reforma a la fracción XVIII del artículo 50 de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, para garantizar la protección y el efectivo cumplimiento del derecho al más alto nivel de la salud de niñas, niños y adolescentes con dicha enfermedad.
Ir a la nota