CHIAPAS
NOTICIAS DE CHIAPAS

Diputadas y diputados conmemoran el Día Nacional del Libro

Diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD expresaron sus puntos de vista con motivo del Día Nacional del Libro, durante la sesión semipresencial de este miércoles. De Morena, el diputado Carlos Francisco Ortiz Tejeda recordó que el primer libro se produjo en Mesopotamia y el primero en imprimirse fue el de Gutenberg “La Biblia, de Gutenberg”. Afirmó que éste merece todo el respeto y gratitud, y todo aquel que pueda contribuir a que haya cada día un lector más estará contribuyendo al bien del país.

Ir a la nota
HIDALGO
MILENIO

Buscarán reelección al menos 399 diputados

Un total de 399 legisladores se han registrado para buscar la reelección a su cargo durante el proceso electoral de 2024. Se trata de diputados de todos los partidos, entre los que destacan los coordinadores del PRI, Rubén Moreira; del PAN, Jorge Romero; la nueva coordinadora del PRD, Elizabeth Pérez; el coordinador del PT, Alberto Anaya; la presidenta del Partido Verde, Karen Castrejón, así como la presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, del PRI. En la lista también se registraron el diputado con licencia Luis Espinosa Cházaro; los exaspirantes al mismo cargo, Xavier González Zirión (PRI) y Cynthia López Castro (PRI), e incluso la diputada de Morena Selene Ávila, quien recientemente amenazó con renunciar a su bancada. También están Lilia Aguilar Gil, del PT; Karla Yuritzi Almazán, de Morena; Laura Barrer, del PRI; Sergio Barrera Sepúlveda, de MC; Sue Ellen Bernal, del PRI; Marcelino Castañeda, del PRD; Andrea Chávez, de Morena; Eufrosina Cruz Mendoza, del PRI; José Gerardo Fernández Noroña, del PT; Leonel Godoy Rangel, de Morena; Reginaldo Sandoval Flores, del PT, así como Gabriela Sodi Miranda, del PRD, entre otros.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Declaración conjunta de la APCE y las presidentas de las Mesas Directivas de la Cámara de Diputados y del Senado de la República

El presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, la senadora Ana Lilia Rivera, presidente del Senado de la República y la diputada Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Cámara de Diputados, realizaron una declaración conjunta, en donde abordaron las particularidades de la relación entre ambas partes y explotaron formar de fortalecerla, desde la dimensión parlamentaria. En el marco de la visita oficial a México del Sr. Tiny Kox, Presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, los días 14 y 15 de noviembre de 2023, abordamos las particularidades de la relación de México con el Consejo de Europa y exploramos formas de fortalecerla, desde la dimensión parlamentaria. Reafirmamos la importancia de nuestros valores compartidos que representan la base de nuestras instituciones: la protección irrestricta de los derechos humanos, el respeto del Estado de Derecho y el fortalecimiento de la democracia.

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

Colectivo 360 propone una mujer para el cargo de gobernadora interina en Nuevo León

Las opciones planteadas por el colectivo 360 son Marcela Guerra, ex senadora y diputada federal por el PRI; la exalcaldesa panista María Teresa García Segovia de Madero; la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, así como la expresidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Minerva Martínez Garza, quien además es abogada y catedrática de la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
NUEVO MÉXICO PLURAL

Celebrará Cámara de Diputados sesión solemne para inscribir leyenda “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”

En votación económica, la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo para celebrar el próximo miércoles 22 de noviembre una sesión solemne, en modalidad presencial, a efecto de inscribir en letras de oro en el Muro de Honor del Salón de Sesiones de la Cámara de Diputados la leyenda “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”. La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Marcela Guerra Castillo informó que, en términos de lo dispuesto por los artículos 100, 102 y 299 del Reglamento de la Cámara de Diputados, las proposiciones y las iniciativas que no se presentaron en tribuna serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.

Ir a la nota
PUEBLA
EFEKTO 10

El multilateralismo nos permitirá avanzar en la cooperación, la creación de oportunidades y profundizar en la vida democrática: Marcela Guerra

Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Cámara de Diputados, recibió al Sr. Martinus Josephus Maria (Tiny) Kox, presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, ante quien destacó los beneficios del multilateralismo para avanzar en la cooperación, en la creación de oportunidades y profundizar en la vida democrática, sin descuidar los intereses nacionales.

Ir a la nota
CHIAPAS
EL SOL DE CHIAPAS

Ignacio Manuel Altamirano, referente en la construcción de la identidad y la cultura de México: Cámara de Diputados

Durante la sesión semipresencial de este miércoles, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados emitió un pronunciamiento respecto a la efeméride dedicada al natalicio de Ignacio Manuel Altamirano. La vicepresidenta de la Mesa Directiva, diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos (Morena), recordó que Ignacio Manuel Altamirano nació el 13 de noviembre de 1834 en Tixtla, Guerrero, y fue un destacado escritor, educador y periodista mexicano.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Reducción de jornada laboral… ¿ya entró en vigor?

La reforma que busca reducir la jornada laboral a 40 horas a la semana ha causado incertidumbre entre la población, al desconocer si esta ya fue aprobada y si es que pronto entrará en vigor. En 2022 se publicó en la Gaceta Parlamentaria la iniciativa presentada por Susana Pietro Terrazas, del Grupo Parlamentario de Morena. El 25 de abril, integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobaron, por mayoría de 25 votos a favor y cinco abstenciones de la bancada del PAN, la reforma para reducir la jornada laboral. Tras ser avalado, el dictamen fue turnado a la Mesa Directiva de Diputados para su discusión y, en su caso, fuera aprobado en el pleno; sin embargo, el entonces presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ignacio Mier, señaló que este dictamen no se discutiría en la sesión ordinaria del 26 de abril.

Ir a la nota
ZACATECAS
PULSO DEL SUR

Titular de la SEP comparece ante Comisión de Educación de la Cámara de Diputados por V Informe de Gobierno

Ante la Comisión de Educación, presidida por la diputada Flora Tania Cruz Santos (Morena), compareció la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, como parte del análisis del Quinto Informe de Gobierno. La diputada Blanca Araceli Narro Panameño (Morena) señaló que con la reforma educativa hay confianza en que el nuevo marco curricular, el plan de estudios y los 15 programas que lo conforman tendrán resultados exitosos, ya que se concibió perfilando una población de educación básica diversa, pluricultural y plurilingüe, con distintas características, condiciones, necesidades, capacidades, intereses, contextos y orígenes, todo ello como resultado de una serie de consultas. Comentó que con el propósito de lograr la transformación educativa que el país requiere, al Ramo 11 se le asignaron 439 mil 17.9 millones de pesos en el presupuesto para 2024, lo que representa un incremento de 3.1 por ciento con respecto al año anterior.

Ir a la nota
CHIAPAS
CHIAPAS EN CONTACTO

Insensible, subir costos de carreteras, cuando usuarios sufren por inseguridad y la falta de mantenimiento: Rubén Moreira

Ante la mermada situación económica por la que atraviesan la mayoría de los mexicanos, resulta insensible subir el peaje de las autopistas y puentes concesionados al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), sobre todo cuando en los últimos meses se ha visto el incremento en la inseguridad y la falta de mantenimiento en la red carretera nacional, aseguró el diputado federal Rubén Moreira Valdez. El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI criticó que ahora sean los usuarios los que tengan que pagar la falta de compromiso de las y los legisladores de Morena, quienes por su terquedad de no cambiar ni una coma al presupuesto presentado por el Ejecutivo Federal para 2024, no hayan dado recursos suficientes para el mantenimiento de las autopistas y ahora les carguen el aumento de tres por ciento de peaje.

Ir a la nota