En un giro sorprendente, el abogado Víctor Guzmán ha acusado a la exmedallista olímpica Ana Guevara y su pareja, Ana Laura Bernal, de fabricar pruebas y tráfico de influencias en un intento por despojarlo de la custodia de su hijo. Guzmán formalizó la denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), detallando supuestas falsificaciones de documentos, como actas de nacimiento y constancias de estudios, presentadas por Guevara y Bernal para desacreditar la paternidad. La acusación incluye señalamientos contra Guevara, quien, según Guzmán, habría utilizado sus conexiones como exsubsecretaria de Seguridad Pública Federal para ejercer presión sobre las autoridades judiciales y lograr la retirada de la custodia del hijo en común, según información publicada en el medio Récord.
Ir a la notaCon 452 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó la reforma a las Leyes del Mercado de Valores y de Fondos de Inversión, lo que representa un avance para fortalecer inclusión financiera y acceso al financiamiento para las empresas. Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BMV) destacó que la reforma a la Ley del Mercado de Valores sucede entre los diputados gracias a la colaboración de las siguientes autoridades: Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)., Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB). Bolsas de valores y gremios bursátiles. De acuerdo con el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio, México continúa consolidándose como un hub financiero en Latinoamérica.
Ir a la notaEn votación económica, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó las licencias por tiempo indefinido de la diputada Cecilia Anunciación Patrón Laviada (PAN) y del diputado Luis Ángel Xariel Espinosa Cházaro (PRD), para separarse del cargo federal en la LXV Legislatura. Las licencias de Patrón Laviada (Distrito 4-Yucatán) y de Espinosa Cházaro (Cuarta Circunscripción) surtirán efecto a partir del 21 de noviembre. Por otra parte, las diputadas Olga Zulema Adams Pereyra (MC) y Alma Anahí González Hernández (Morena), así como el diputado Óscar Gustavo Cárdenas Monroy (PRI), solicitaron retirar diversas iniciativas. Del Congreso de la Ciudad de México se conoció iniciativa con proyecto de decreto por el que se declara el 2 de septiembre de cada año “Día Nacional del Circo Tradicional Mexicano”. Fue enviada a la Comisión de Gobernación y Población para dictamen.
Ir a la notaLos diputados que busquen la reelección legislativa deberán acudir a todas las sesiones del pleno y si no lo hacen, les descontarán el día. El pleno de la Cámara sesiona dos veces a la semana, martes y miércoles, por lo que esos días deberán comprobar su asistencia si deciden no solicitar licencia. Además de acudir al pleno, estarán obligados a participar en las comisiones y comités a los que pertenezcan. Tales reglas las deberán seguir los diputados de reelección a partir de la próxima semana, al comenzar las precampañas. En la sesión de la Cámara de Diputados se aprobaron las reglas que deberán seguir los legisladores que quieran repetir en el cargo, ya sea por vía plurinominal o de mayoría relativa, a fin de evitar desvío de recursos y uso indebido del cargo. El sábado y domingo se llevará a cabo el registro de "cartas de intención" de los diputados que busquen la reelección. El límite de registro son las 23:59 horas del domingo 19, para cumplir con el trámite, tanto ante el INE como ante la propia Cámara.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó, con modificaciones y por unanimidad de 439 votos, reformar la Ley General de Educación, en materia de educación inclusiva para personas con discapacidad. El dictamen, enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales, cita que el Estado asegurará la educación inclusiva en todos los tipos, niveles, modalidades y opciones del Sistema Educativo Nacional, con el fin de favorecer el aprendizaje de todas las y los estudiantes, con énfasis en los que están excluidos, marginados o en riesgo de estarlo. Para ello, agrega, se favorecerá el máximo logro de aprendizaje de las y los educandos con respeto a su dignidad, derechos humanos y libertades fundamentales, reforzando su autoestima y aprecio en la diversidad humana. Se instrumentarán acciones para que ninguna persona quede excluida del Sistema Educativo Nacional por motivos de origen étnico o nacional, creencias religiosas, convicciones éticas o de conciencia, lengua, sexo, orientación sexual o de género, así como por sus características, circunstancias, necesidades, intereses, capacidades, habilidades, estilos y ritmos de aprendizaje.
Ir a la notaEn la sesión de hoy, al participar en la efeméride con motivo del Día Nacional del Libro, el diputado Gerardo Fernández Noroña (PT) afirmó que se trata del mayor invento hecho por la humanidad. “Es el más poderoso, es el más relevante, el más serio. No puede haber mujeres y hombres libres sin la lectura”. El vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) lamentó en un comunicado que la derecha esté en contra de los libros, pues hace poco llamó a la gente a quemarlos. “Es una herramienta poderosísima, que a las niñas y a los niños les permite igualdad de condiciones, el libro de texto gratuito se destruyó en algunos lugares, no se distribuyó en Chihuahua, aún Aguascalientes mantiene esa infame situación”.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados prepara la fiscalización de los diputados que busquen la reelección en las campañas del 2024, a unos días de que manifiesten su intención de repetir en el cargo. Los legisladores seguirán con la ayuda económica para realizar sus funciones pero serán vigilados, tanto por la Cámara como por el IEN, para que no desvíen el dinero a sus campañas.
Ir a la notaDiputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD expresaron sus puntos de vista con motivo del Día Nacional del Libro, durante la sesión semipresencial de este miércoles. De Morena, el diputado Carlos Francisco Ortiz Tejeda recordó que el primer libro se produjo en Mesopotamia y el primero en imprimirse fue el de Gutenberg “La Biblia, de Gutenberg”. Afirmó que éste merece todo el respeto y gratitud, y todo aquel que pueda contribuir a que haya cada día un lector más estará contribuyendo al bien del país. Hizo un llamado para que, en esta época donde se regalan obsequios, se dejen los perfumes y corbatas y se regale un libro. Puntualizó que todos podemos ser provocadores de sueños a través del libro, porque es un tesoro inimaginable, en él se vive el pasado, la historia y el presente; en él se consagran principios y se aventuran luchas. Del PAN, la diputada Sarai Núñez Cerón subrayó que esta efeméride busca reconocer la importancia del libro y de la literatura en el desarrollo de las personas. “Sin los libros no tendríamos las sociedades que tenemos, ni se vería progreso en ellas. Los libros nos abren las puertas del mundo y del conocimiento”.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados prepara la fiscalización de los diputados que busquen la reelección en las campañas de 2024, a unos días de que manifiesten su intención de repetir en el cargo. Los legisladores seguirán con la ayuda económica para realizar sus funciones, pero serán vigilados tanto por la Cámara como por el INE, para que no desvíen el dinero a sus campañas.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó con 462 votos a favor el dictamen que reforma y adiciona los artículos 258 y 467 del Código Nacional de Procedimientos Penales, con la finalidad de ampliar el catálogo de las resoluciones del juez en materia de recurso de apelación. El documento, enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales, precisa que son motivo de apelación la negativa a autorizar actos y técnicas de investigación que requieran control judicial previo, el auto que resuelve la vinculación y la no vinculación del imputado a proceso.
Ir a la nota