El diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena) propuso reformar la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, para establecer que la información sobre fenómenos anómalos no identificados en poder del gobierno sea de carácter público. Esto mientras en otros temas de mayor interés para la ciudadanía, el gobierno federal se reserva la información. “Toda información respecto a fenómenos anómalos no identificados que sea de conocimiento de cualquier instancia del Poder Ejecutivo federal no deberá ser clasificadas por ningún motivo o razón”, refiere la iniciativa presentada hoy por el legislador.
Ir a la notaLa diputada federal Salma Luévano Luna, miembro de la bancada de Morena, lanzó graves acusaciones en contra de la senadora del PT, Martha Márquez Alvarado, en relación al asesinato de le magistrade del Tribunal Electoral de Aguascalientes, Jesús Ociel Baena Saucedo. De acuerdo con Salma Luévano, Márquez Alvarado promovió un discurso de odio en contra de Baena Saucedo, lo que habría desencadenado una serie de amenazas de muerte en su contra.
Ir a la notaEl diputado morenista Alejandro Carvajal acusa acoso y espionaje de parte de sus adversarios políticos. “No es la primera vez que sufrimos intimidaciones, persecución o espionaje, nosotros que venimos de enfrentar al viejo régimen, mejor que nadie lo sabemos”, publicó en su red social X, antes Twitter, el legislador morenista.
Ir a la notaLos asaltos en la autopista Puebla-México se duplicaron en sólo un año al pasar de 797 asaltos denunciados en 2022 a cerca de mil 400 en lo que va del 2023. Ante los constantes asaltos a transportistas que se están registrando en la autopista Puebla-México en ambas direcciones, el diputado federal Mario Riestra, exhortó a las autoridades federales a garantizar la seguridad. Ante la alta incidencia delictiva en la zona, el estado de Puebla es el segundo lugar con más robos a transportistas, ubicándose por abajo del Estado de México.
Ir a la notaEl Frente Amplio por México funda su proyecto en la idea de un Gobierno de Coalición, en el que partidos políticos y sociedad civil tengan un diálogo efectivo para la toma de decisiones, afirmó Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Ir a la notaExigimos un trato equitativo para Veracruz porque tenemos condiciones climáticas similares a Tabasco que tiene una menor tarifa eléctrica, manifestó Lorena Piñón Rivera, diputada federal, durante la comparecencia de Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la Cámara de Diputados. “La duda razonable es, si Rocío Nahle, la que hasta hace poco fue su jefa, nunca le planteó la posibilidad de dar una tarifa más favorable a los veracruzanos. Entiendo que ella por congraciarse con los paisanos del presidente y porque ha vivido ahí en Tabasco los últimos años para supervisar la refinería de Dos Bocas, apoyó el perdón de deudas a CFE y reducir tarifas, ¿pero Nahle nunca le planteó a usted y al Presidente López Obrador tener un trato preferencial para Veracruz?”, le cuestionó.
Ir a la notaLa diputada federal Paloma Sánchez presentó una iniciativa que busca que todas las mujeres víctimas de violencia tengan derecho a un permiso laboral de hasta 90 días para ingresar a un refugio o centro de justicia, con goce de sueldo. Desde Tribuna, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI manifestó que esta propuesta, brindará a las víctimas la oportunidad de ser atendidas y recuperar su vida.
Ir a la notaEl presidente del CDE del PRI y diputado federal, José Luis Garza Ochoa presentó en el Congreso de la Unión, un pronunciamiento en carácter de urgencia en apoyo a los 7 mil trabajadores de Nuevo León, a quienes el gobernador Samuel García les retuvo la nómina quincenal.
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la Cámara de Diputados, exige que el gobernador y el titular de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del estado de Nuevo León, transfieran de forma inmediata al Congreso, al Poder Judicial, la Fiscalía General de Justicia, la Auditoria Superior, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y al Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de esa entidad, la totalidad de recursos económicos que permitan el pago de nómina a más de 7 mil trabajadores. Lamentamos que este tipo de prácticas autoritarias y medievales se presenten en un estado en donde la inseguridad ha aumentado, existe escasez de agua y otras necesidades sin atender y que repercuten en la calidad de vida de la población neolonesa, mientras que el gobernador está más ocupado en atender sus aspiraciones políticas, elevar su ego en las redes sociales y en atacar a las voces que le exigen cumplir con las responsabilidades que el cargo le demanda.
Ir a la notaAnte los constantes asaltos en la Autopista México-Puebla, el diputado federal del PAN, Mario Riestra Piña anunció que propuso un exhorto para vigilar a la Guardia Nacional, ya que dan a entender que están coludidos con los criminales, pues no generan los operativos que están obligados a realizar.
Ir a la nota