VERACRUZ
VENTANAVER

Necesario, profundizar la relación comercial entre México y Corea: diputada Marcela Guerra Castillo

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, recibió al presidente de la Asamblea Nacional de la República de Corea, Sr. Kim Jin-Pyo, y al embajador de ese país en México, Huh Tae-wan. En el encuentro se destacó que en México operan 430 empresas coreanas que generan más de 150 mil empleos, por lo que se planteó la necesidad de profundizar en la relación económica entre ambas naciones, avanzar hacia un tratado de libre comercio, fortalecer los lazos comerciales, así como mejorar un esquema de prosperidad compartida y beneficio recíproco. Guerra Castillo recordó que la relación comercial y diplomática entre México y la República de Corea está en niveles de convenios, protocolos y hermanamientos de las ciudades, “por lo que es el momento propicio para escalar a un tratado comercial, que nos pueda beneficiar para un mayor intercambio de mercancías, productos y servicios”.

Ir a la nota
COAHUILA
ZÓCALO

CFE prevé invertir 2 mil mdp en reconstrucción y tareas de obra mayor en Acapulco: Bartlett

Al inicio de su comparecencia ante la Cámara de Diputados, Manuel Bartlett, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aseguró que iniciará la reconstrucción y las tareas de obra mayor en Acapulco, en las que prevén utilizar 2 mil millones de pesos. “CFE iniciará la reconstrucción y las tareas de obra mayor y mantenimiento con un costo de más de dos mil millones de pesos”, especificó Bartlett Díaz. Detalló que los trabajadores de la Comisión han visitado 370 colonias, aproximadamente el 70% del total, para reconectar el servicio eléctrico en las casas afectadas por el huracán "Otis". Y adelantó que mañana se publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por el que se dejará de cobrar la energía eléctrica en los próximos cuatro meses en Acapulco y Coyuca de Benítez.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
EL MAÑANA

Quieren liquidar a la CFE, Bartlett

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha sido "víctima" de una guerra judicial de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) para desprestigiarla y desacreditarla, acuso su director, Manuel Bartlett. Al comparecer ante diputados, Bartlett dijo que se utilizan las leyes y tribunales para "liquidar" a la CFE. Acusó que la Cofece cuestiona cada acción de la empresa eléctrica bajo el argumento de asegurar la libre competencia. "Cuando legalmente le requerimos (a Cofece) revisar los evidentes monopolios privados, se negó a iniciar siquiera una investigación", aseguró.

Ir a la nota
GUERRERO
QUADRATÍN

En comparecencia, Bartlett se va contra Cofece, juzgados y medios

En su comparecencia ante las Comisiones Unidas de Energía y de Infraestructura por la glosa del Quinto Informe de Gobierno, el titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, acusó a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), a los juzgados y tribunales, así como a los medios de comunicación, de obstaculizar el avance en materia energética. Dijo que la Cofece cuestiona y demanda cada acción de la empresa pública; pero cuando legalmente se le requiere revisar los evidentes monopolios privados, se niega a iniciar alguna investigación; de los Juzgados y Tribunales en Competencia Económica indicó que son un entramado supuestamente legal, pero en realidad ilegal, ya que protegen y garantizan los privilegios de los participantes privados; y de los medios de comunicación señaló que tienen una función concertada y pagada, al atacar sin sustento al enemigo, descalificando y calumniando para debilitarlo ante la opinión pública.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Aprueba Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos opiniones a iniciativas

La Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, presidida por la diputada Irma Juan Carlos (Morena), aprobó con 24 votos a favor cuatro opiniones a iniciativas para reformar igual número de leyes en materia de desarrollo forestal sustentable, equilibrio ecológico y protección al ambiente, defensoría pública, y a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. La primera opinión corresponde a la propuesta de reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable y de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección Ambiental, presentada por la diputada Brianda Aurora Vázquez Álvarez (Morena), quien destacó que la pérdida de superficie forestal anual asciende en promedio a 208 mil hectáreas. Sobre la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, la opinión refiere que, en la aplicación de la política en esta materia y sus instrumentos, se atienda la prevención y el combate a la ilegalidad forestal; además, se actualicen las normas oficiales mexicanas en torno a su vigilancia y cumplimiento.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
5TO. PODER

Arremeten diputados contra el director general de la CFE

Con motivo del análisis del 5º Informe de Gobierno, Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), compareció ante las Comisiones Unidas de Energía y de Infraestructura, que presiden los diputados Manuel Rodríguez González (Morena) y Reginaldo Sandoval Flores (PT), respectivamente. En representación de Morena, el diputado Héctor Ireneo Mares Cossío indicó que la CFE ha cumplido con el principio de la Cuarta Transformación de garantizar la soberanía energética en beneficio de todas las familias mexicanas. La diputada María Josefina Gamboa Torales (PAN) comentó que el gasto corriente de CFE se sigue incrementando, mientras el gasto para mantener redes eléctricas, que son gracias a las que la gente tiene luz, sigue bajando. “En Veracruz estamos con apagones diario, nos dejan días sin luz y no bajan ni un peso al recibo, cada día la cobran más cara y la pagamos con el peor servicio”. Del PRI, la diputada Lorena Piñón Rivera dijo que en el ámbito nacional hay algunas regiones con la persistencia de problemas en los sistemas de distribución de electricidad, los cuales afectan directamente a la población y a las actividades económicas. También, la disminución del ritmo para transitar hacia fuentes de energía sustentables se traduce en el incumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por México en la reducción de emisiones de carbono.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
EL MAÑANA

Exigen a diputados evitar más recortes

Tras el recorte presupuestal de 512 millones de pesos para Tamaulipas y que por ello impactó en 8 millones en este mes al municipio de Ciudad Madero, la regidora Mayra Ojeda Chávez, pide que los diputados federales tamaulipeco deben poner más atención y procurar que no se den estos fuertes descuentos. Indicó que, "esto está pésimo, porque los diputados de Morena nos están demostrando que no están haciendo la chamba, en especial para Ciudad Madero, porque en Tamaulipas se está haciendo un recorte de 512 millones de pesos sólo para este mes de noviembre, si no van a hacer su chamba, pues tampoco que nos quiten".

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Grupo De Amistad México-Israel Se Reúne Con La Embajadora Einat Kranz Neiger

El Grupo de Amistad México-Israel, que preside la diputada Laura Barrera Fortoul (PRI), sostuvo una reunión de trabajo con la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger. La diputada Barrera Fortoul le expresó su mayor solidaridad por la situación actual, pues “desde el primer día de este abominable atentado nos pronunciamos en la Cámara de Diputado y en este Grupo de Amistad con firmeza. No podemos fijar neutralidad ante Hamas”. Subrayó que habrá la mayor apertura y disposición de visibilizar, condenar, denunciar y ser caja de resonancia de lo que ha sucedido en esa región. “Creo fervientemente que el odio no puede seguir tomando las riendas del mundo; cuenten con nosotros para seguir siendo promotores de paz y exigir justicia”. Puntualizó que este no es un tema de fronteras o partidos, sino un asunto de solidaridad, empatía y amor, poniéndonos, por ejemplo, en el lugar de una madre que ha perdido a su hijo o hija. A su vez, el diputado José Antonio García García (Morena) se solidarizó ante el sufrimiento de los familiares de las víctimas y de la comunidad judía, quienes son hombres y mujeres de mucho trabajo y empuje.

Ir a la nota
DURANGO
NOTIGRAM

Diputado de Morena propone dar candidaturas a víctimas de violaciones de derechos humanos

Manuel Vázquez Arellano, diputado de Morena, sobreviviente de Ayotzinapa, propuso reformar la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; la Ley General de Partidos Políticos; y la Ley General de Víctimas, para que los partidos políticos otorguen candidaturas, por cuota, a víctimas y familiares de víctimas de violaciones de derechos humanos. Es decir, para que compitan por un cargo en el Congreso de la Unión, los Congresos de las Entidades Federativas, las planillas de Ayuntamientos y las Alcaldías. Esta iniciativa tiene como objetivo contribuir al reconocimiento de la crisis de derechos humanos que enfrenta México. Vázquez señala desde mi propia experiencia, como víctima de los hechos que culminaron en la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, como diputado federal, ha logrado constatar los rezagos que existen para que el Estado mexicano responda a cabalidad con las legítimas demandas de justicia, verdad, reparación y memoria de las miles víctimas que, aún hoy, siguen movilizadas por todo el país.

Ir a la nota
TABASCO
XEVT

"Chocan" Fócil y Marcos Rosendo, por quinto informe de Merino

El senador Juan Manuel Fócil Pérez y el diputado federal Marcos Rosendo Medina, "chocaron" por críticas vertidas en contra del quinto informe de Gobierno del Carlos Manuel Merino Campos. Ambos legisladores federales participaron en el programa "A Fondo con Chuy Sibilla", para debatir respecto a los avances en los diferentes rubros, reportados por el mandatario estatal el domingo 12 de noviembre. Durante su intervención, el senador Juan Manuel Fócil Pérez, enlistó una serie de promesas que dijo, realizó en 2019 el entonces gobernador electo de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, como lo son, nuevas sedes para los hospitales del Niño y "Gustavo A. Rovirosa"; así como mejor atención hospitalaria y abasto de medicamentos.

Ir a la nota