El diputado Luis Espinosa Cházaro, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, aseveró que el presupuesto para el 2024 es irresponsable, deficitario y electorero; a toda costa la Federación busca recursos para mantener los programas sociales, cuya operación es costosa. Al participar como Consejero Invitado en la primera sesión del Consejo Económico Diálogos por México (Cedmex), el diputado afirmó que los recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 irán a programas sociales, mismos que cada vez le cuestan más a México. Como ejemplo refirió que en el primer año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador de cada 10 pesos que se entregaban en programas sociales el gasto de operación era entre 50 y 70 centavos; “hoy nos está costando el 25 por ciento, porque son los ‘Servidores de la Nación’, que son un ejército electoral pagado con recursos públicos”.
Ir a la notaEl debate actual sobre la reducción de la jornada laboral se centra en la construcción de un régimen de transición, no en si se debe aprobar la reforma. Manuel Baldenebro (Morena), presidente de la Comisión de Trabajo, destaca la necesidad y justicia de la reducción, pero enfatiza la importancia de acordar la implementación, detalla el medio El Economista. Aunque el dictamen fue aprobado en la Comisión de Puntos Constitucionales, aún puede modificarse en el pleno para incluir un régimen de transición. Se propone que la reforma constitucional indique el inicio del proceso de reducción y establezca un tiempo, dejando detalles como el cómo en las leyes secundarias. Esta semana concluyen los foros de Parlamento Abierto, donde se discutió la propuesta de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
Ir a la notaEl presidente del Grupo de Amistad México – Irlanda, diputado Carlos Madrazo Limón (PAN), se reunió con una delegación de jóvenes líderes irlandeses, a fin de compartir experiencias legislativas y el avance que ha tenido la mujer en la política en nuestro país, al lograr la paridad de género en el Congreso de la Unión. Madrazo Limón afirmó que México tiene mucho que aportar en política en el mundo y destacó la importancia de transmitir cómo se llegó a la paridad de género en la LXV Legislatura y que México fue el segundo país en lograrla. “Somos un ejemplo para el mundo de lo que está pasando”. También destacó la relevancia de impulsar este tipo de reuniones con legisladores de Irlanda para intercambiar cómo se llevan a cabo las modificaciones legales y cómo abrir camino a las mujeres en la política, ya que en esa nación la mujer “todavía no participa en política tanto como ya lo hace en México”.
Ir a la notaEs unánime la consideración de que es tiempo y justo reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, y es necesario hablar de la flexibilidad para su aplicación, señaló el diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo (Morena), presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social. “Por unanimidad todo el mundo dice que es justo que se reduzca la jornada, y que es tiempo. Lo escucho de la patronal, nadie ha dicho que no es justo, nadie ha dicho que no es tiempo. Entonces mi palabra sigue siendo la misma: si es justo y si es tiempo, que en la medida digan cómo; estamos en ese análisis”, señaló.
Ir a la notaDurante el quinto y último foro de parlamento abierto sobre el análisis de la iniciativa que plantea reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas por semana, diputadas, diputados y especialistas abordaron el tema “Empleo, jornada y estándares de producción en México”. En comunicado de prensa se informó que el diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo (Morena), presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, mencionó que el tema de la reducción de la jornada es de justicia para el sector laboral. “No nada más lo dicen los trabajadores y lo gritan por una necesidad, lo dicen los organismos internacionales; la decisión la tenemos que tomar las diputadas y los diputados. No es un tema político sino de justicia”.
Ir a la notaLa diputada Susana Prieto Terrazas (Morena) aseguró que no hay algún argumento robusto que la clase empresarial pueda sostener para oponerse a la disminución de la jornada laboral de 48 a 40 horas. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco del Foro de Parlamento Abierto “Días de Jornada y Descanso Laboral”, en la Cámara de Diputados, con el tema “Empleo, Jornada y Estándares de Producción en México. Conclusiones”, la también secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social señaló la oposición del sector empresarial en el país, ya que “no es cosa menor la disminución de la jornada laboral”.
Ir a la notaEl diputado federal por Tamaulipas, , informó que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) Sur emitió la convocatoria para realizar los proyectos ejecutivos para los drenes pluviales de Ciudad Madero. Manifestó que en el Presupuesto de Egresos de la Federación del 2024 estos proyectos, que tienen un costo superior a los mil millones de pesos, no tienen recursos asignados. Reconoció que pese a la urgencia, para tener recursos asignados se debe de contar con la actualización de los proyectos hidráulicos.
Ir a la notaLa diputada María Clemente García (Morena) llamó a la Fiscalía General de la República (FGR) a que esclarezca la muerte del magistrade Jesús Ociel Baena y de su pareja. En conferencia de prensa, dijo que este hecho no debe quedar en la impunidad, como ha sucedido con otros crímenes de odio. "Que (la FGR) esclarezca este lamentable asesinato y no quede en impunidad, como muchos otros crímenes cometidos contra las personas que vivimos una identidad de género, una orientación sexual o expresión de género no normativa", dijo. La diputada trans dijo que el magistrade demostró que ni la identidad ni la expresión de género son limitantes para el desarrollo profesional, ni para la participación en la vida política.
Ir a la notaEn un nuevo acto de solidaridad con la población de Guerrero, la diputada federal, Dulce Silva, se trasladó a Acapulco para distribuir apoyo a los damnificados por el Huracán “Otis”. Apenas el pasado fin de semana, la legisladora tlaxcalteca viajó a la zona afectada para entregar alimentos a familias que perdieron sus bienes tras el paso de la tempestad.
Ir a la notaEl próximo año, el pueblo de México reconocerá el trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador al refrendarle a Morena la Presidencia de la República, las nueve entidades donde se renovarán a los titulares del Poder Ejecutivo; y las más de 2 mil posiciones de elección popular que estarán en juego en todo el país, así lo afirmó el diputado federal Marcos Rosendo Medina Filigrana.
Ir a la nota