La diputada federal Laura Haro Ramírez presentó a la Cámara de Diputados una iniciativa que propone expedir la Ley General de Emprendimiento Social, que tiene por objeto establecer el esquema bajo el cual funcionará este derecho en México. La integrante del Grupo Parlamentario del PRI fundamentó que la propuesta de emprendimiento social pretende favorecer el desarrollo, crecimiento y fomentar esta cultura, así como un entorno favorable a la actividad económica popular para responder a una necesidad creciente por parte de estos sectores, que enfrentan desventajas sociales, profesionales, ambientales y económicas. Explicó que este esquema tiene un enfoque empresarial que busca abordar problemas sociales y ambientales al mismo tiempo que genera sostenibilidad económica, proyectada en fortalecer a los sectores populares en todo el país. Indicó que sus acciones han experimentado un crecimiento significativo en las últimas décadas y Latinoamérica no ha sido la excepción.
Ir a la notaEl diputado federal Marco Antonio Mendoza busca que se garantice la educación emocional a nivel inicial y maternal para complementar el desarrollo cognitivo y social de las y los menores de edad. A través de una iniciativa, el integrante del Grupo Parlamentario del PRI explicó que con esta propuesta se implementará un marco educativo que sea redirigido para contemplar la educación emocional dentro de la Ley General de Educación. Expuso que, de acuerdo con diversos estudios, apoyar la inteligencia emocional durante los primeros años de educación contribuye a desarrollar el reconocimiento, la comprensión y el manejo de emociones.
Ir a la notaLa Auditoría Superior de la Federación (ASF) dio a conocer en su informe de resultados entregado a la Cámara de Diputados, un posible daño a la Hacienda Pública por una suma que se aproxima a los 7.2 millones de pesos, derivada de estos pagos improcedentes. En este análisis, la ASF revisó una muestra de 273 millones 031 mil pesos, que representaron el 90.7% del presupuesto transferido a la pasada administración estatal para el ejercicio fiscal 2022.
Ir a la notaLa diputada Gabriela Sodi Miranda (PRD) saludó la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que de nueve candidaturas a gobiernos estatales en juego cinco deberán ser ocupadas por mujeres, de cara al proceso electoral del domingo 2 junio en 2024.
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la Cámara de Diputados, emplazó al Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, a proceder conforme a derecho y poner fin a las amenazas, ataques, acoso y violencia digital contra periodistas –particularmente a mujeres- que cubren las actividades en este recinto legislativo, y que tienden a escalar en la medida en que se presentan temas no favorables al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Ir a la notaEl diputado federal Jorge Llaven Abarca afirmó que es momento de cerrar filas a favor de la continuidad de la Cuarta Transformación que encabezan la coordinadora nacional Claudia Sheinbaum Pardo y el coordinador estatal Eduardo Ramírez Aguilar para que al pueblo de Chiapas y México le siga yendo bien.
Ir a la notaUn trabajador de la Cámara de Diputados murió en el estacionamiento del recinto legislativo el pasado miércoles; sin embargo, su cuerpo fue encontrado el día viernes. De acuerdo con la Cámara Baja, la hija de Víctor Hernández Martínez (quien es el hombre que falleció) se comunicó con el Sindicato de Trabajadores de San Lázaro para dar aviso de que su padre no había regresado a su casa después de su jornada laboral. Ante esto, la Dirección General de Resguardo y Seguridad se dispuso a revisar los registros de entrada y salida, además de las 600 cámaras de seguridad del recinto legislativo desde el día 7 al 9 de noviembre.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra Castillo, anunció que la Cámara de Diputados asumirá la responsabilidad de vigilar la ejecución transparente y rendición de cuentas en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el año 2024. Guerra Castillo destacó la importancia de esta labor como un ejercicio de pesos y contrapesos, subrayando que la transparencia y eficiencia en el uso de los fondos públicos son fundamentales para el buen funcionamiento de la democracia. Enfatizó que la rendición de cuentas es un pilar esencial en la democracia representativa, fortaleciendo las libertades y derechos políticos de la sociedad. La líder legislativa hizo hincapié en que la transparencia en el manejo de los recursos públicos constituye un mecanismo clave para supervisar el poder a través de inspección, supervisión, vigilancia y evaluación, elementos esenciales para el adecuado funcionamiento de las instituciones democráticas.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, calificó el Presupuesto 2024 aprobado por Morena y aliados como “insensible e indolente”, al negar recursos para la población damnificada por el huracán Otis y la reconstrucción de Acapulco.
Ir a la notaEl líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, ha aceptado la propuesta de encabezar la primera fórmula al Senado de la República por su partido. Esta decisión se produce luego de que Mier no resultara favorecido en la encuesta interna para definir al precandidato a la gubernatura de Puebla, un proceso que finalmente ganó Alejandro Armenta. En un llamado a la unidad, Ignacio Mier hizo hincapié en la importancia de trabajar en conjunto para continuar con la construcción del segundo piso de la Transformación en Puebla. Durante una asamblea informativa del Instituto Sumar para Transformar, el líder de Morena expresó su compromiso con la ecuación social y política que sustenta su movimiento.
Ir a la nota