La diputada federal Paloma Sánchez Ramos (PRI) denunció que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 hay recortes históricos al campo, para garantizar seguros agrícolas, búsqueda de personas, atención a refugiados, salud, prevención de la violencia contra las mujeres y mantenimiento de escuelas del país, particularmente del estado de Sinaloa. En un comunicado, indicó que en la discusión del PEF 2024 propuso asignar más de 5 mil millones de pesos al campo, así como otros 600 millones de pesos para garantizar seguros agrícolas a productores del estado
Ir a la notaLa aspirante presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, dijo que se disculpó con Alejandro Moreno por haber dicho que es una de las personas con las que nunca trabajaría. Durante su visita a Monterrey, Gálvez comentó que después de calificar a Alito como un “mal priista” decidió hablar con él para aclarar las cosas.
Ir a la notaEl diputado federal Jorge Llaven Abarca felicitó al senador Eduardo Ramirez Aguilar, quien será coordinador estatal de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación en Chiapas, luego de que ganara las preferencias ciudadanas de acuerdo con la Comisión de Encuestas de Morena.
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario del Partido Verde en la Cámara de Diputados, en nombre de la diputada Fátima Almendra Cruz Peláez, propuso reducir, de 25 a 20 por ciento, el impuesto por la enajenación de bienes inmuebles por parte de residentes en el extranjero. De acuerdo con la propuesta de reforma al artículo 160 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, esto ayudará a evitar un trato diferente para determinar la cantidad total del impuesto a pagar, evitando así la inequidad tributaria, ya que los residentes en el extranjero pagarán el impuesto de acuerdo a su capacidad contributiva, aportando una parte justa y adecuada de sus ingresos, utilidades y rendimientos.
Ir a la notaMéxico ocupa uno de los primeros lugares en tasas de deforestación en el mundo, por lo que es apremiante que el Estado considere como prioridad la conservación de nuestros bosques, selvas, manglares, humedales y zonas áridas; y en esta estrategia de recuperación la diputada Jasmine María Bugarín Rodríguez (PVEM) planteó instaurar el "Día Nacional de la Reforestación". Su iniciativa implica el reconocimiento institucional de que gobiernos, empresas y sociedad civil siembren masivamente árboles en superficies deforestadas, y con conciencia, restauren los bosques degradados y sería el segundo sábado del mes de julio, en virtud de que la temporada de incendios en México inicia en enero y concluye en junio.
Ir a la notaLos diputados Héctor Chávez Ruiz y Miguel Ángel Torres Rosales, ambos del PRD, plantearon reformar la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, para que los permisionarios de los servicios de arrastre, y arrastre y salvamento, cumplan con las tarifas tanto en el banderazo de salida como en el kilómetro recorrido estipuladas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Ir a la notaEl Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Diputados recurrió a la Dirección General de Resguardo y Seguridad (DGRS), luego de que ayer la hija de un trabajador del recinto, identificado como Víctor Hernández Martínez, informara que no regresó a su casa. Tras el reporte de la familiar, la DGRS procedió con la revisión de los registros de entrada y salida del recinto legislativo, así como de las cámaras de seguridad.
Ir a la notaEn la Cámara de Diputados se llevó a cabo la tercera sesión del taller “Explorando el Futuro de la Comunicación: Inteligencia Artificial (IA) y la Era Digital”, donde se desarrolló el tema relativo al uso de IA en la creación de podcasts y narración de historias. En la convocatoria de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación se destaca que la IA y la era digital son dos tendencias que convergen para redefinir la manera en que concebimos, desarrollamos y consumimos la información y la creatividad ante el vertiginoso cambio tecnológico.
Ir a la notaEl presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió en contra de legisladores del PRI y del PAN por votar en contra del Presupuesto de Egresos de la Federación 2024. “Aprovecho para subrayar por qué no se dice que los conservadores del Congreso del PRIAN votaron en contra del Presupuesto, y si de ellos dependiera, no aprobaría que se entregaran estas pensiones y no estoy hablando al tanteo”, acusó. “Cuando se presentó la iniciativa en la Cámara de Diputados, para que la pensión a los adultos mayores se elevara a rango constitucional, los del PAN votaron en contra, los diputados del PAN, para poner las cosas en claro”, agregó
Ir a la notaEl Espacio Cultural San Lázaro invita este 13 de noviembre a las 12 del día en la Biblioteca General del Congreso de la Unión, ubicada en Tacuba 29 del Centro Histórico, al evento Poesía del Mundo. Presencia de Raúl Zurita en la Cámara de Diputados, donde se llevará a cabo un homenaje al poeta y escritor chileno, Raúl Zurita Canessa. Zurita ha recibido numerosos premios, entre los que destacan el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, Premio Nacional de Literatura de Chile, Premio Internazionale Alberto Dubito, y este año recibe el Premio Honorario por la Trayectoria en la Poesía, Sor Juana Inés de la Cruz 2023, en México.
Ir a la nota