Los diputados federales de Morena, Andrea Chávez, Daniel Murguía, Armando Cabada, Briano Borunda y Mayté Vargas aprobaron endeudar a cada mexicano, niño o adulto por 116 mil pesos, esto dentro de la aprobación de la deuda de 1.9 billones de pesos dentro del presupuesto federal 2024.
Ir a la notaEl Presupuesto Federal para 2024 será el más grande de la historia; sin embargo, se basa también en la mayor deuda adquirida desde hace 20 años que costará 127 mil pesos a cada mexicano, desde los recién nacidos hasta los que sobrevivan en edad adulta. Así lo declaró la diputada federal panista, Rocío González, quien lamentó que gran parte de dichos recursos se utilizarán para las tres obras que son caprichos del presidente Andrés López Obrador, y en los programas sociales que utiliza el gobierno de Morena para obtener votos.
Ir a la notaAsí como hace algunas semanas denunció al diputado federal Ignacio Mier Velazco, la diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN) Ana Teresa Aranda Orozco, también presentó una denuncia en contra del senador Alejandro Armenta Mier. Fue el pasado 6 de noviembre cuando la legisladora Ana Teresa presentó la denuncia ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) contra el senador morenista Alejandro Armenta por promoción personalizada y presuntos actos anticipados de campaña.
Ir a la notaEn México ha habido un problema de desabasto de opiáceos para manejo del dolor, mientras tenemos un Presidente insistente en la lucha contra el fentanilo, que está afectando al fentanilo médico, que no tiene nada que ver con el contrabando del que se produce en México y se exporta clandestinamente a otros países, dijo el diputado panista, Éctor Jaime Ramírez Barba.Durante el foro virtual “Cuidados de soporte” el secretario de la Comisión de Salud indicó que “es una desgracia que muchos de los pacientes que tenemos hoy no poseen los cuidados necesarios de soporte, siendo clave el tema del manejo de dolor, y este foro es un ejemplo vivo de cuando hay un cruce de fronteras donde la salud no tiene ningún tipo de límite y que tenemos que ir más hacia tratados internacionales, donde el cuerpo legislativo juega un papel clave al darle la importancia de política pública e incluyendo los recursos.”
Ir a la notaXóchitl Gálvez metió a Alejandro Moreno, dirigente del PRI, entre los priistas con los que nunca trabajaría y que son una "bola de oportunistas", como Manuel Bartlett y Omar Fayad. Sentada junto a la secretaria general del tricolor, Carolina Viggiano, y el dirigente estatal, Rubén Antonio Zuart, así como otros priistas locales que la acompañan en su gira en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la aspirante presidencial no se dio cuenta de lo que dijo.
Ir a la notaXóchitl Gálvez tiene el afecto, respeto y compromiso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Frente Amplio por México, y es y será su abanderada, afirmó Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor, quien dejó en claro que “nosotros la vamos a respetar y la vamos a apoyar”. En gira de trabajo por Nuevo León, donde se reunió con representantes de organizaciones de la sociedad civil y con liderazgos del PRI en la entidad, en declaraciones a los medios de comunicación, expresó: “Yo soy dirigente de un partido. Nosotros estamos comprometidos con el Frente Amplio. Nosotros no andamos buscando chamba. Andamos comprometidos en cómo tener la mejor propuesta para este país”.
Ir a la notaEl Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 hay recortes históricos al campo, en seguros agrícolas, búsqueda de personas, atención a refugiados, salud, prevención de la violencia contra las mujeres y mantenimiento de escuelas del país, particularmente del estado de Sinaloa, denunció la diputada federal priísta, Paloma Sánchez Ramos. En un comunicado, indicó que en la discusión del PEF 2024 propuso asignar más de 5 mil millones de pesos al campo, así como otros 600 millones de pesos para garantizar seguros agrícolas a productores del estado.
Ir a la notaEl presidente del PRI nacional, Alejandro “Alito” Moreno, estuvo de visita en Nuevo León, en donde ya sostuvo una reunión con miembros de la sociedad civil. Dicho encuentro se llevó a cabo en la sede del PRI en la entidad, en donde estuvieron presentes figuras como el dirigente estatal y diputado federal tricolor, José Luis Garza Ochoa, o el exgobernador del estado, el panista Fernando Canales.
Ir a la notaLa Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó anomalías por 18.9 millones de pesos en el ejercicio del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) de 2022 por parte de dependencias del gobierno del estado. El grueso de las observaciones lo carga la Comisión Estatal del Agua (CEA) por una obra en Tampamolón que fue pagada, pero no da servicio a los beneficiarios
Ir a la notaLa bancada de Morena en la Cámara de Diputados aprobó destinar los 15 mil millones de pesos de los fideicomisos del Poder Judicial extinguidos por el Congreso a la reconstrucción de Acapulco; sin embargo, el dinero no se puede utilizar por el fallo de un juez que ordenó detener su traspaso a la Tesorería de la Federación mientras resuelve de fondo los amparos presentados. Luego de dos días de discusión de las 3 mil reservas al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 y con las expectativas de crear una bolsa de hasta 27 mil millones de pesos para la atención de los estragos del Huracán Otis en Guerrero, Morena y aliados aprobaron sólo una reserva para atender la emergencia.
Ir a la nota