Baja California
Monitor Económico

Diputados aprueban gasto federal superior a los 9 billones de pesos para 2024

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen con Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para el Ejercicio Fiscal 2024, y lo remitió al titular del Poder Ejecutivo para sus efectos constitucionales. El documento, avalado en lo particular con 266 votos a favor, 204 en contra y una abstención, prevé un gasto neto total de 9 billones 66 mil 45.8 millones de pesos, un incremento real de 4.2 por ciento comparado con el 2023, y estima un déficit presupuestario de un billón 693 mil millones de pesos

Ir a la nota
Veracruz
Más Noticias

Formuló la Cámara de Diputados la Declaratoria de Zonas de Atención Prioritaria 2024

La Cámara de Diputados formuló la Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritaria para el año 2024, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 29 y 30 de la Ley General de Desarrollo Social y 29 de su Reglamento. Ello, con base en los Criterios Generales para la Determinación de las Zonas de Atención Prioritaria 2024, emitidos en julio de 2023 por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, así como en los resultados de los estudios de medición de la pobreza y los indicadores asociados. Las Zonas de Atención Prioritaria Rurales son mil 325 municipios que se encuentran en 32 entidades federativas y que cumplen con alguna de las siguientes condiciones: son de muy alta o alta marginación, o tienen muy alto o alto grado de rezago social, o el porcentaje de personas en pobreza extrema es mayor o igual al 50 por ciento, o son municipios indígenas o afromexicanos, o de alto nivel delictivo y son municipios no urbanos

Ir a la nota
Nuevo León
Posta

Marcela Guerra asegura la libertad de expresión en la Cámara de Diputados

Para asegurar el debido desarrollo de las sesiones, la presidencia de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, se rige bajo los principios de imparcialidad y objetividad, aunado a que se tiene la obligación de aplicar el Reglamento de ese órgano legislativo, así lo aseguro su actual titular, Marcela Guerra Castillo. Por lo que la discusión del Presupuesto, además de las disposiciones reglamentarias, se basa en el Acuerdo aprobado por la Junta de Coordinación Política, reglas que los propios coordinadores aprobaron y la presidencia de la Mesa Directiva tiene la obligación de hacerlo cumplir en la discusión. Al referirse al desarrollo de la sesión de este miércoles, Guerra Castillo dijo que decretó un receso porque la discusión se subió de tono, “al punto de que se puso en riesgo la integridad de las y los legisladores, y lo haré las veces que sean necesarios para privilegiar el diálogo y el consenso”.

Ir a la nota
Coahuila
Zócalo de Saltillo

AMLO celebra aprobación del Presupuesto 2024; ‘estoy contentísimo, se hizo sin dar‘moches”

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró este jueves la aprobación en la Cámara de Diputados del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2024. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador presumió que dicha aprobación en San Lázaro se hizo “sin moches” a legisladores, lo que calificó dicha situación como “histórica”.

Ir a la nota
Tamaulipas
Milenio Tamaulipas

Trifulca en San Lázaro “puso en riesgo la integridad de legisladores”: Marcela Guerra

La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, defendió su actuación durante el debate del Presupuesto 2024, y sostuvo que el receso declarado la tarde del 8 de noviembre se debió a que la discusión subió de tono, “al punto de que se puso en riesgo la integridad de las y los legisladores”. Ayer, diputados de Morena y de la oposición protagonizaron una trifulca con gritos y empujones, al disputar la tribuna parlamentaria durante el desahogo de 3 mil 093 reservas al proyecto de egresos.

Ir a la nota
Quintana Roo
La Verdad Noticias

Diputada Marcela Guerra privilegia el diálogo en discusión sobre el PEF

El pasado miércoles tuvo lugar la discusión sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, al referirse al desarrollo de la sesión de este miércoles, la diputada Marcela Guerra Castillo dijo que decretó un receso porque la discusión se subió de tono, “al punto de que se puso en riesgo la integridad de las y los legisladores, y lo haré las veces que sean necesarios para privilegiar el diálogo y el consenso”.

Ir a la nota
Chihuahua
Diario MX

Impugnará oposición extinción de fideicomisos del PJ

La alianza del Frente Amplio por México en la Cámara de Diputados anunció una acción de inconstitucionalidad en contra de la extinción de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial. En conferencia conjunta, los coordinadores parlamentarios de las bancadas de PAN, PRI y PRD rechazaron que se trate de instrumentos destinados al pago de privilegios de ministros.

Ir a la nota
Veracruz
Proyectos Políticos

Presentan en San Lázaro el libro “Violencia política contra las mujeres por razón de género en la justicia electoral”

Integrantes de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y Junta de Coordinación Política llevaron a cabo la presentación del libro “Violencia política contra las mujeres por razón de género en la justicia electoral”, coordinado por integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que compila 19 casos emblemáticos de discriminación política y las resoluciones tomadas por el órgano electoral. Al iniciar la presentación, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Marcela Guerra Castillo, aseveró que la transición democrática del país está inacabada, ya que queda pendiente completar y complementar la democracia paritaria

Ir a la nota
Estado México
Vorágine

La presidencia de la Mesa Directiva se ha caracterizado por garantizar la libertad de expresión y que la Asamblea se exprese

La diputada Marcela Guerra Castillo afirmó que la Mesa Directiva y su presidencia se rige bajo los principios de imparcialidad y objetividad, y tiene la obligación de aplicar el Reglamento de la Cámara de Diputados para asegurar el debido desarrollo de las sesiones. Por lo que la discusión del Presupuesto, además de las disposiciones reglamentarias, se basa en el Acuerdo aprobado por la Junta de Coordinación Política, reglas que los propios coordinadores aprobaron y la presidencia de la Mesa Directiva tiene la obligación de hacerlo cumplir en la discusión

Ir a la nota
Puebla
Periódico Visión

Aprobamos un PEF 2024 altamente social, con finanzas sanas que beneficia quienes más lo necesitan: Ignacio Mier

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, celebró la aprobación de un Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, con alto sentido social, con finanzas sanas y recursos suficientes para la reconstrucción de Acapulco. Expresó que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 significa esperanza, bienestar, lealtad y consistencia con el pueblo de México. Comentó que el PEF “es congruente con un proyecto que lleva 30 años luchando y que en cinco años ha logrado transformar la vida pública en México y el renacimiento de la nación”. El líder morenista señaló que se impulsa el crecimiento económico, el desarrollo social, se incrementa el consumo, se mantienen estables los indicadores macroeconómicos y “le da respuesta a nuestras hermanas y hermanos en Acapulco; está garantizado”.

Ir a la nota