Puebla
Efekto 10

Morena mató al campo al quitarle programas y recursos esenciales para su operación: PRI

Las y los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI sostuvieron que Morena mató al campo, al quitarle los programas y recursos esenciales para operar y dejarlo en el olvido, pero afirmaron que su bancada mantiene la lucha para atender las necesidades de los campesinos y productores. En un comunicado, tras el debate de las reservas al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024, el diputado Roberto Carlos López aseguró que el sector primario cada día está en un abandono mayor y las familias son víctimas de la ausencia del Estado mexicano, por ello, subrayó, es necesario formular programas compensatorios con incentivos

Ir a la nota
Jalisco
Mural

Propone diputado morenista reconocer avistamientos

El diputado de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, presentó una iniciativa para reconocer y desclasificar la información relacionada con el Fenómeno Anómalo No Identificado (FANI).

Ir a la nota
Chiapas
Noticias Chiapas

Necesario, abordar agenda migrante durante visita de López Obrador a Estados Unidos: Mario Alberto Torres

El diputado Mario Alberto Torres Escudero (Morena), integrante de la Comisión de Asuntos Migratorios, informó que en la próxima visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a San Francisco, California, para participar en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), se prevé una reunión con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, en donde espera que se aborde el tema de migración. Asimismo, respaldó la petición de representantes migrantes que acudieron a San Lázaro a fin de solicitar mayores recursos en el Presupuesto para el 2024, para estaciones migrantes y consulados.

Ir a la nota
Coahuila
Zócalo de Saltillo

Falso que el presupuesto 2024 vaya para obras faraónicas: Diputado Shamir Fernández

El diputado federal de Morena por Coahuila, Shamir Fernández, negó las versiones de la oposición de que Coahuila vaya a sufrir recortes millonarios con el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024, señaló además que la mayoría se los recursos no irán a parar a las “obras faraónicas”, sino que se van a aplicar en los rubros de “mayor necesidad

Ir a la nota
Michoacán
Quadratín Michoacán

Garantiza PEF bienestar de los grupos vulnerables: Celeste Ascencio

.- En el pleno de la Cámara de Diputados se discute, en lo particular, el Presupuesto Federal de Egresos 2024 y en este contexto, la diputada federal de morena, Celeste Ascencio, presentó 4 reservas que tienen por objeto apoyar a grupos vulnerables, como son las poblaciones LGBTIQ+, personas con discapacidad y a quienes pertenecen a comunidades indígenas y afromexicanas; además de apoyar con más recursos a Michoacán, particularmente para la agricultura de aguacate y limón. Señala un comunicado de prensa que, “las y los legisladores como representantes populares debemos garantizar el principio de justicia para todos, como diputadas y diputados federales tenemos como atribución exclusiva la definición del presupuesto público para satisfacer las necesidades sociales, por ello quiero representar la voz de los grupos en situación de vulnerabilidad” mencionó ante el pleno la legisladora federal más joven de Michoacán.

Ir a la nota
Puebla
Efekto 10

La oposición busca desacreditar un Presupuesto responsable que va por la justicia social: diputados de Morena

Las diputadas y diputados del Grupo Parlamentario de Morena sostuvieron en un comunicado que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 busca la justicia social y el bienestar del pueblo de México, aunque la oposición, con mentiras, lo intenta desacreditar. “Venimos de gobiernos prianistas, gobiernos que saquearon las arcas del gobierno y de los estados que gobernaron, que privatizaron las empresas mexicanas y las cedieron a los amigos de Calderón y Zedillo (…) Este gobierno es un gobierno de justicia, este presupuesto está diseñado para hacer justicia social”, apuntó la diputada Janicie Contreras García (Morena). La diputada Julieta Andrea Ramírez Padilla subrayó que Morena ha avanzado para atender las necesidades y demandas del pueblo en un Paquete Económico que pone por delante a quienes fueron históricamente marginados por los gobiernos neoliberales

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Morena rechaza recortar 50 mil mdp al Fobaproa

Durante la discusión de las reservas del presupuesto de Egresos de la Federación 2024 en la Cámara de Diputados, los legisladores de oposición y Morena continuaron la confrontación. La propuesta de la oposición es recortar 50 mil millones de pesos al Fobaproa y destinarlos a la reconstrucción de Guerrero tras el paso del huracán Otis. La oposición volvió a subir a la tribuna con pancartas, en una de ellas se podía leer "primero Guerrero". Rubén Ignacio Moreira, coordinador del PRI, pidió no destinar los recursos al Fobaproa: "levanta la mano cuando voten, no seas agachado", dijo a la bancada de Morena. Asimismo, continuaron con la votación económica, pero al contar los votos a mano alzada había dudas, la oposición empezó a gritar "¡tablero!, ¡tablero!". El legislador morenista Leonel Godoy señaló que los acuerdos que se establecieron durante el receso se estaban violando y además de que son mayoría, la diputada Margarita García (PT) expresó que Moreira "es el rey del Fobaproa". En reiteradas ocasiones la oposición pidió no alargar la discusión, ya que Morena estaba haciendo tiempo para que llegaran todos los legisladores morenistas

Ir a la nota
Chihuahua
El Tiempo de Monclova

“Agarrón” entre Daniela y Noroña en la Cámara de Diputados

Durante la discusión en la Cámara de Diputados, Fernández Noroña acusó a una diputada de Veracruz de homicidio, pues presuntamente atropelló a una persona y la abandonó en la vía pública. Ante esto, la diputada de Juárez, Daniela Álvarez, salió en defensa de su compañera, junto con la también diputada y exprimera dama de México, Margarita Zavala.

Ir a la nota
Sonora
Las 5

Aprueban diputados sonorenses el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024

Los diputados de Morena y de los partidos integrantes de la Coalición Juntos Hacemos Historia, PT y PVEM, en la 65 Legislatura en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, aprobaron la noche de este martes en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación con 262 votos a favor, informó Heriberto Aguilar Castillo, diputado federal del Distrito 4. El también dirigente estatal de Morena recalcó que en este caso los 9 diputados que integran la bancada sonorense votaron a favor del paquete presupuestal que consta de previsiones de gasto e inversión por un total de 9 billones 60 mil millones de pesos y que se trata de dar garantías de continuidad a los programas de bienestar, los proyectos de infraestructura y la consolidación del proyecto de transformación del país, impulsado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Ir a la nota
Aguascalientes
Binoticias

Así reaccionan diputados federales a la renuncia de Arturo Zaldívar

Diputados federales de diversas bancadas se pronunciaron sobre la renuncia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea y su posible adhesión al partido Morena, luego de que en su renuncia refiere que se sumará a "la transformación de México". Mirza Flores Gómez, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano: Afirmó que la renuncia de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), comprueba que es “militante y defensor” de la Cuarta Transformación. "Seguramente su patrimonio ya está hecho y ahora su apuesta es política. Una vez más, muestra que no fue imparcial y que no estaba ocupando ese alto grado de ser ministro de la Corte en defensa de la justicia, de la Constitución y de los ciudadanos. Jorge Triana Tena PAN: "No puede aspirar un cargo de dirección popular, está impedido legalmente; seguramente será incorporado en algún gobierno de Morena si es que llegan a ganar o algo parecido, pero la realidad es el señor Zaldívar pasará a la historia como el ministro de la abyección, de la indignidad y de la claudicación a la independencia y la autonomía del Poder Judicial ante el Ejecutivo".

Ir a la nota