La diputada Ana Laura Sánchez (PAN) presentó 10 reservas a los Anexos 1, 10, 11 y 13 del dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación, y ante la falta de la mayoría de los diputados de Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo, que no se encontraban en el pleno, se admitieron a discusión en votación económica. Sin embargo, la diputada Aleida Alavez pidió una moción de orden para hacer tiempo para que sus compañeros regresarán al pleno para repetir la votación, que solicitó se hiciera de manera nominal, ante una supuesta duda en el conteo de la votación nominal. Aunque la presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra, pidió que se leyera el reglamento y afirmó que no hubo duda en una segunda votación nominal, solicitó que se leyeran las propuestas de modificación por petición de la diputada Alavez. Lo que provocó que la diputada Paulina Rubio (PAN) protestara sobre la solicitud de la legisladora guinda, porque aseguró que se trató de una estrategia para permitir que los diputados de Morena regresaran al pleno
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, y el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Romero Herrera, encabezaron el acto de entrega de víveres para personas damnificadas en el estado Guerrero por el huracán Otis, mismos que fueron enviados vía aérea. “Esta LXV legislatura de la Cámara de Diputados está y estará con quienes se han visto afectados en Guerrero, y expresa su respeto y condolencias a los deudos de las familias que sufrieron la pérdida de vidas de alguno de sus integrantes, y de quienes padecen falta de servicios y afectación de su patrimonio”, expresó la diputada Guerra Castillo al iniciar el acto realizado en el helipuerto del Palacio Legislativo de San Lázaro. “La Cámara de Diputados se expresa en hechos concretos, porque somos una manifestación del sentir nacional, y en este momento difícil el sentir nacional es la solidaridad plena con el pueblo de Guerrero”, abundó. La diputada presidenta subrayó que todos los grupos parlamentarios han mostrado que, ante estos hechos, la Cámara de Diputados debe actuar de forma solidaria y expedita para aliviar la grave contingencia, al tiempo que señaló que la situación de Guerrero se mantendrá entre los temas más importantes de la agenda legislativa.
Ir a la notaMarcela Guerra Castillo señaló que tocará al Pleno de la Cámara de Diputados determinar la creación de un Fondo para la reconstrucción de Acapulco, que se conformaría con los excedentes petroleros, a través de un artículo transitorio en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024. La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados explicó que con esta propuesta se busca que no haya recortes a ningún programa del gobierno ni tocar los proyectos estratégicos del actual gobierno como podría ser el Tren Maya
Ir a la notaEn su discurso emitido al inicio de la presentación del libro “Violencia política contra las mujeres por razón de género en la justicia electoral”, en el Palacio Legislativo de San Lázaro. La Diputada Marcela Guerra Castillo, Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Celebro la presentación del libro “Violencia política contra las mujeres por razón de género en la justicia electoral”. Asimismo dio la bienvenida, y agradeció la presencia del diputado Jorge Romero, presidente de la Jucopo; del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, de la ciudadana Roselia Bustillo Marín, de Fernando Ramírez Barrios y, de todas y de todos, los diputados y diputadas que se encuentran presentes.
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados otorgó un minuto de aplausos en reconocimiento a las y los deportistas mexicanos que lograron triunfos en los Juegos Panamericanos, realizados en la ciudad de Santiago de Chile, Chile, entre el 20 de octubre y el 5 de noviembre. El minuto de aplausos fue concedido por la diputada Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Mesa Directiva, “porque nos honran estos resultados. Pongámonos todos de pie para aplaudir”, afirmó.
Ir a la notaDurante la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2024, el diputado Armando Reyes Ledesma (PT) aprovechó para burlarse de la senadora Xóchitl Gálvez, virtual candidata presidencial de la oposición, por vender gelatinas durante su infancia. Al final de su intervención en tribuna, donde defendió el plan del presidente Andrés Manuel López Obrador para atender a los damnificados de Acapulco, en tono sarcástico, pidió permiso a la presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra, para anunciar un supuesto negocio para vender gelatinas.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, celebró su cumpleaños con los reporteros que cubren la “fuente” en San Lázaro, pasado el mediodía del martes, en la sala de prensa. Acompañada de su coordinadora de Comunicación Social, Carolina Real y su equipo, Guerra Castillo llegó a la sala de prensa, pasado el mediodía, y en la mesa de la cafetería ya le espera un pastel. Ahí, los reporteros y sus colaboradores le cantaron las mañanitas, luego pidió, en voz alta, dos deseos: felicidad y salud, y luego le dieron un cuchillo para que partiera su pastel de tres leches que degusto con los comunicadores de la fuente
Ir a la notaIntegrantes de la caravana "Acuérdate de Acapulco", que aglutina a damnificados de dicho destino turístico, entregaron a los coordinadores del PAN, Jorge Romero, del PRI, Rubén Moreira, y del PRD, Luis Espinoza, una solicitud para crear una "Comisión Especial para reconstruir Acapulco". En conferencia de prensa, Evodio Velázquez, exalcalde de Acapulco y vocero del contingente, defendió su causa y acusó que el presidente Andrés Manuel López Obrador quiere minimizar una "tragedia terrible" que dejó cientos de muertos, y no sólo los 48 que reporta el gobierno federal. "Acapulco está en una condición deplorable, destruido, hay cientos de muertos, no 48 muertos como se dice. Hay una gran condición en este momento de necesidad, de venir aquí y pedirles a los diputados de todos los partidos, que puedan hoy votar, en lo particular, un fondo de ayuda específico, etiquetado para Acapulco. Acapulco necesita 300 mil millones de pesos, según los especialistas, para poder levantarse", aseguró. Detalló que los damnificados necesitan que se resuelva el tema sanitario y se recoja la basura de las calles para evitar focos de infección; y no les sirven los apoyos económicos anunciados por el gobierno federal porque no funcionan las instituciones bancarias.
Ir a la notaEl coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Jorge Romero Herrera, cuestionó que en el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 no se hayan etiquetado recursos para la reconstrucción de Guerrero y para apoyar a los damnificados tras el impacto del huracán “Otis”. Sostuvo que Acapulco y los damnificados requieren recursos reales y no montos en papel como los que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena, pues los 61 mil millones de pesos que anunció para la reconstrucción de Guerrero no es un presupuesto etiquetado.
Ir a la notaEl país camina a una severa crisis, tras cinco años de votaciones de presupuestos que no representan lo que la nación necesita, con un debilitamiento de las instituciones y con acciones conscientes de centralizar recursos en el Ejecutivo federal, afirmó el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez
Ir a la nota