El coordinador de la Junta de Coordinación Política, Jorge Romero, aseguró que, por el bien del país, el presupuesto de egresos 2024 debe priorizar las necesidades de los mexicanos. El también líder parlamentario del PAN, afirmó que su bancada apoyará la propuesta de Presupuesto Amplio, para atender las verdaderas necesidades de las familias mexicanas.
Ir a la notaLa Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó las reglas para la discusión del dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024, el cual esperan aprobar en las primeras horas del próximo jueves. El acuerdo entre los coordinadores parlamentarios, el cual aún falta porque se apruebe por el Pleno de la Asamblea, tuvo dos modificaciones para la presentación de las reservas: para una reserva se darán tres minutos al orador, de dos a cinco reservas, hasta cuatro minutos y para más de cinco reservas, el legislador contará con cinco minutos para su exposición. Además, para las reservas que se acepten a discusión, se aceptó que eran dos oradores a favor y dos en contra. El dictamen el PEF 2024 se discutirá hoy y se espera la votación en lo general para este lunes, tras lo cual se decretará un receso para continuar mañana.
Ir a la notaLa Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó al menos tres días de debate en el pleno sobre el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024, mismo que se iniciará hoy. Cabe destacar que la Cámara de Diputados tiene facultad exclusiva, por mandato constitucional, de aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación, por lo que una vez aprobado será turnado directamente al titular del Ejecutivo federal para su promulgación
Ir a la notaEn la sesión presencial de la Cámara de Diputados de este lunes, la Mesa Directiva remitió a comisiones diversas comunicaciones de secretarías federales, institutos de mujeres y de ayuntamientos locales. A la Junta de Coordinación Política y a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Protección Civil y Prevención de Desastres, fue enviado un punto de acuerdo del ayuntamiento de Acapulco de Juárez, Guerrero, por el cual solicita al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que haga la declaratoria de ese municipio como zona de desastre integral por los estragos causados por el huracán Otis la noche del 24 y madrugada del 25 de octubre de 2023. También, le pide integrar un fondo presupuestal en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal del año 2023, con el objetivo de subsanar y erradicar la problemática que acusa el territorio del municipio de Acapulco de Juárez en lo económico, en lo social y en lo relativo a la salud.
Ir a la notaDurante la sesión presencial de este lunes, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados emitió un pronunciamiento con motivo de la instalación del segundo Congreso Constituyente del México Independiente. Al dar lectura del pronunciamiento, la vicepresidenta de la Mesa Directiva, diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos (Morena), precisó que hace más de dos siglos “un grupo de valientes y visionarios hombres se unieron en la lucha incansable por la Independencia de México, su compromiso con la libertad y su deseo inquebrantable de un México libre de la opresión extranjera los convirtió en héroes que marcaron el rumbo de nuestra nación”.
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados otorgó un minuto de aplausos en reconocimiento a las y los deportistas mexicanos que lograron triunfos en los Juegos Panamericanos, realizados en la ciudad de Santiago de Chile, Chile, entre el 20 de octubre y el 5 de noviembre. El minuto de aplausos fue concedido por la diputada Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Mesa Directiva, “porque nos honran estos resultados. Pongámonos todos de pie para aplaudir”, afirmó
Ir a la notaDurante la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2024, el diputado Armando Reyes Ledesma (PT), se burló de la aún senadora Xóchitl Gálvez, y virtual candidata presidencial del Frente Amplio por vender gelatinas durante su infancia. Al final de su intervención en tribuna, en donde defendió el plan del presidente Andrés Manuel López Obrador para ayudar a los damnificados de Acapulco, en tono sarcástico, solicitó permiso a la presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra, para anunciar un supuesto negocio para vender gelatinas.
Ir a la notaLa legisladora Marcela Guerra Castillo señaló que tocará al Pleno de la Cámara de Diputados determinar la creación de un Fondo para la reconstrucción de Acapulco, que se conformaría con los excedentes petroleros, a través de un artículo transitorio en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024. La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados explicó que con esta propuesta se busca que no haya recortes a ningún programa del gobierno ni tocar los proyectos estratégicos del actual gobierno, como podría ser el Tren Maya. Guerra Castillo explicó que en la Ley de Ingresos 2024 se fijó un precio estimado por cada barril de petróleo de exportación en 56.7 dólares; sin embargo, el precio actual de este energético está en 76.10 por barril, por lo que en este artículo transitorio se establecería que, de esa diferencia, los primeros 6 dólares se destinen al Fondo para recuperar a Acapulco y los municipios afectados por el huracán Otis
Ir a la notaLa Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de Enrique Domingo Dussel Ambrosini, académico, filósofo, historiador y teólogo argentino, naturalizado mexicano, quien falleció a la edad de 89 años. Desde su curul, el diputado Manuel Alejandro Robles Gómez (Morena) solicitó el minuto de silencio por la pérdida de un gigante del pensamiento crítico. “Nosotros queremos expresar nuestras condolencias a los familiares y seres queridos del doctor Enrique Dussel”. La diputada Marcela Guerra Castillo (PRI), presidenta de la Mesa Directiva, concedió el minuto de silencio en memoria de Dussel Ambrosini
Ir a la notaDurante la última sesión ordinaria, las y los diputados de la Sexagésima Legislatura del H. Congreso del Estado aprobaron el Punto de Acuerdo por el que se hace un atento y respetuoso exhorto a las legislaturas locales y a la Cámaras de Diputados y Senadores del H. Congreso de la Unión, a “que legislen en materia de promoción y desarrollo agroecológico en los medios rural y urbano, sobre el respeto, protección y fomento a la agroecología productiva en el medio rural y urbano, la agrobiodiversidad y los sistemas tradicionales de producción de alimentos altamente saludables y sustentables tendientes a alcanzar la soberanía alimentaria, así como de la promoción de la participación de todos los sectores de la sociedad de los principios de la agroecología”.
Ir a la nota