Puebla
Efekto 10

Secretaría de Salud debe rendir informe sobre la atención a pacientes con VIH: Marco Antonio Natale

El diputado Marco Antonio Natale Gutiérrez (PVEM) pidió, por medio de un punto de acuerdo, a la Secretaría de Salud difundir la labor y servicios que brindan los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS). Esto, con la intención de que las políticas públicas tengan difusión y las nuevas generaciones cuenten con la información necesaria para protegerse de enfermedades cuando inician su vida sexual, señaló en un comunicado

Ir a la nota
Puebla
Efekto 10

PT a favor del PEF 2024; tiene una visión humanista, combate la corrupción y la pobreza

Al hablar a favor del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PT, Benjamín Robles Montoya, afirmó que las y los diputados de este partido lo avalan porque tiene una visión humanista, que combate la corrupción y la pobreza. En tribuna, el legislador federal comentó que se trata del último presupuesto de la primera etapa de la Cuarta Transformación, por lo que es oportuno revisar todo lo hecho en estos cinco años, a fin de reafirmar que se están logrando las metas. “En este sexto año vamos por la misma ruta, por eso es un orgullo para las y los diputados del PT ser parte de este movimiento”. El parlamentario por Oaxaca indicó en un comunicado que ya se siente en el país la segunda etapa de la 4T, una que da continuidad a la erradicación de la pobreza y los malos manejos. “La oposición nunca ha visto la miseria en que dejó al pueblo, ni la corrupción, pero aquí estamos los que sí vemos por México, porque los pobres salgan de esa situación”.

Ir a la nota
Veracruz
Billie Parker Noticias

Aprueban propuesta para que pasajeras de aviones puedan transportar leche materna

La Cámara de Diputados aprobó la propuesta del Partido Verde que reforma la Ley de Aviación Civil para que, en los aeropuertos del país, las pasajeras, acompañadas o no de un infante, puedan transportar leche materna en cantidades mayores a los 100 mililitros. Al hablar a favor de su propuesta, la diputada del Partido Verde, Nayeli Fernández Cruz explicó que, con ello, “estaremos garantizando el derecho de las niñas y niños a una alimentación nutritiva y de calidad, aunado al derecho humano que tienen las mujeres para amamantar”.

Ir a la nota
Sinaloa
Los Noticieristas

‘Son mentiras’, dice Leobardo Alcántara sobre registros de ‘aprontados’ de Morena en la coalición PT-PVEM

El diputado federal y dirigente estatal del PT en Sinaloa, Leobardo Alcántara Martínez, aclaró que ningún ‘aprontado’ del partido Morena que ha levantado la mano por alguna diputación federal o senaduría tiene asegurado la candidatura con la coalición PT-PVEM, indicando que los procesos internos de Morena son muy independientes a lo que otros partidos políticos están realizando. Respondió que aquella persona de Morena que diga que su candidatura es segura por la coalición de la 4T, es una total mentira y falsedad, debido a que son declaraciones adelantadas y sin tomar en cuenta los acuerdos que existen entre los tres partidos políticos

Ir a la nota
Puebla
Efekto 10

Piden que Sectur promueva programas de seguridad para personas vulnerables a fin de prevenir la trata

Para que la Secretaría de Turismo (Sectur) promueva programas que garanticen la seguridad de personas y grupos en situación de vulnerabilidad y prevengan la trata, el diputado Omar Enrique Castañeda González (MC) impulsa una iniciativa. [EFEKTO 10, PUEBLA]

Ir a la nota
Puebla
El Sol de Puebla

Auditoría Superior de la Federación detecta irregularidades en construcción del CRI Militar

Por realizar pagos en exceso y duplicidad en los mismos, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un posible daño patrimonial por más de dos millones de pesos en la construcción del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) con equinoterapia, en la 25 Zona Militar

Ir a la nota
Quintana Roo
Canal 10

Diputados en México podrán buscar la reelección sin renunciar a su cargo

Los diputados federales en ejercicio actualmente tendrán la opción de buscar la reelección en 2024 sin la necesidad de solicitar una licencia para separarse de sus responsabilidades, aunque deberán abstenerse de utilizar recursos públicos del Poder Legislativo, ya sean recursos humanos, materiales o económicos, en actividades de campaña o con fines proselitistas. De acuerdo con un proyecto presentado por la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados que establece normativas internas para aquellos interesados en la reelección consecutiva, los legisladores tendrán la posibilidad de renunciar temporalmente a los apoyos económicos a los que tienen derecho, permitiéndoles evitar la comprobación y fiscalización de dichos recursos según la legislación electoral. El documento subraya que la Cámara de Diputados, en respeto a su autonomía constitucional, proporcionará a la autoridad electoral pertinente la información relacionada con la comprobación de los apoyos económicos y cualquier otra información necesaria para verificar el cumplimiento de los principios de la función electoral, tal como lo establece el artículo 41 constitucional

Ir a la nota
Guerrero
A News

Insiste Marcela Guerra en crear fondo para Acapulco con excedentes petroleros

Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, ha reiterado su propuesta de establecer un fondo destinado a la reconstrucción de Acapulco. Este fondo se financiaría con los excedentes petroleros y se incluiría mediante un artículo transitorio en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el año 2024. La legisladora sugiere que se podrían obtener alrededor de 80 mil millones de pesos a través de esta iniciativa para apoyar a los afectados por el devastador huracán Otis y la rehabilitación de las áreas dañadas en Acapulco. Esto se basaría en el aumento del precio del petróleo de exportación, que actualmente supera los 76 dólares por barril, en comparación con los 56.7 dólares estimados en la Ley de Ingresos 2024. El artículo transitorio propuesto destinaría los primeros 6 dólares de esta diferencia al fondo de reconstrucción. Guerra Castillo destaca que cada dólar adicional por encima del precio estimado en la Ley de Ingresos representaría un excedente de 13,400 millones de pesos, lo que permitiría acumular una bolsa de hasta 80,400 millones de pesos para atender la urgente situación que enfrenta Acapulco

Ir a la nota
Estado México
Milenio Edomex

Jornada laboral de 40 horas: ¿Cuándo se discutirá? Éstas son las fechas clave

Durante esta legislatura se han logrado aprobar reformas en beneficio de los trabajadores, como el aumento en los días de vacaciones. Ahora, la reducción de la jornada laboral parece cada vez más cerca, pero ¿cuándo se discutirá y que significará para tu trabajo?. La iniciativa busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, otorgando dos días obligatorios de descanso a la semana a los trabajadores. No obstante, grupos empresarios se han opuesto a la propuesta, alegando que México no está preparado para esta reducción

Ir a la nota
Aguascalientes
Hidrocálido

INE advierte riesgos si diputados aprueban recorte presupuestal

Consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE) advirtieron que si la Cámara de Diputados aprueba el recorte de 5 mil millones de pesos a su presupuesto de 2024 habría afectaciones al proceso electoral, así como a aspectos operativos y logísticos. La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señaló que no es bienvenido un recorte, y reconoció que podría poner en riesgo aspectos operativos y logísticos. “Estoy con la tranquilidad de que hemos sido muy didácticos y muy puntuales en la presentación del presupuesto y todo lo que lo compone. Es decir, la parte operativa, la parte logística, qué es lo que se estaría poniendo en riesgo si no se nos atendiera la solicitud de presupuesto”, apuntó al término de la sesión del Consejo General. “Nosotros hicimos un planteamiento de presupuesto que tiene que ver con presupuesto de carácter precautorio, que incluye consulta popular, que estamos en tiempo de recibir, y seguramente esa es una parte considerable que puede estar incluida en esta cifra que se está diciendo. Y otra parte tendría que ver con las medidas que tomamos precautoriamente para la posibilidad de elecciones extraordinarias. Eso puede ser lo que esté también incluido y tendríamos que valorar entonces la afectación del instituto”, explicó

Ir a la nota