El diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT) afirmó que no hay razón para votar en contra del Presupuesto de Egresos para la Federación (PEF) 2024, porque las prioridades están marcadas y no hay sorpresas para nadie. “Se trata de una propuesta que fortalece los programas sociales, en el que ya no hay desviación ni corrupción, por eso el PT lo avala en lo general”. Durante la reunión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, el legislador federal señaló que para desarrollo social se etiquetaron 4 billones 384 mil 582.4 mdp; es decir, 7.1 por ciento más, respecto al 2023.
Ir a la notaEl presupuesto Federal contemplado para Chihuahua tiene asignado un aumento del 1.98 por ciento, mientras que para infraestructura y mantenimiento carreterobhay un incremento de 1.95 por ciento, dió a conocer la diputada federal Lilia Aguilar
Ir a la notaEl diputado Juan Luis Carrillo Soberanis (PVEM) presentó una iniciativa que reforma y adiciona el artículo 403 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, con el fin de aumentar al doble las sanciones para quien falsifique una marca con fines de especulación comercial. De esta forma, se impondrían de seis a 20 años de prisión y multa de cuatro mil a un millón de Unidades de Medida y Actualización (UMA), vigente al momento en que se cometa el ilícito. Actualmente, la sanción es de tres a 10 años de prisión y una multa de dos mil a 500 mil UMA.
Ir a la notaCon el objetivo de evitar que partidos y candidatos puedan colgar, fijar o pintar propaganda electoral en playas, zonas arqueológicas y áreas naturales protegidas, el diputado Andrés Pintos Caballero (MC) propuso reformas a Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Los cambios a los artículos 250, 443 y 446 de dicha legislación también establecen que constituyen infracciones de los partidos políticos, así como de los aspirantes y candidatos independientes a cargos de elección popular, “la difusión de propaganda política o electoral que se haya colgado, fijado o pintado en playas, zonas arqueológicas, áreas naturales protegidas, monumentos y en edificios públicos”.
Ir a la notaLa Auditoría Superior de la Federación (ASF) registró diversas anomalías en los recursos aplicados por el gobierno del estado para infraestructura educativa, en el Colegio de Bachilleres (Cobatab) y en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tabasco (CECYTE), mismas que en conjunto suman más de 160 millones de pesos. Son los resultados de las revisiones realizadas por la ASF a los recursos federales ejercidos en el 2022 por el gobierno del estado, mismo que dejó sin ejercer 139 millones 524 mil pesos asignados por la Federación para infraestructura educativa de nivel básico, medio y superior, de un total de 215 millones de pesos que tuvo a su disposición el año pasado, ya que sólo ejercieron 75 millones 643 mil pesos.
Ir a la notaMorena y el Gobierno federal buscan judicializar la elección del próximo año desde ahorita, afirmó Xóchitl Gálvez, Senadora del PAN. "Aquí está la Diputada (federal del PRI) Marcela (Guerra). Ella, al igual que yo, hemos dado la pelea de que se ponga un valor de por lo menos de 77 dólares. "Eso subiría un ingreso de 262 mil millones de pesos. Además de bajar la deuda, podríamos darle recursos a los estados, 55 mil millones a los estados; podríamos darles 20 mil millones a los municipios para temas de seguridad y aparte se podría tener este fondo de reconstrucción de Guerrero y garantizarle presupuesto a los poderes autónomos".
Ir a la notaLa virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, negó haberse desinflado en las preferencias ciudadanas y anunció nuevos recorridos por el país por su informe como senadora. La militante panista estuvo en Nuevo León, donde se reunió con mujeres empresarias en una conferencia en la UDEM. En la conferencia, Gálvez estuvo acompañada de Marcela Guerra, Mayela Quiroga y Karina Barrón, del PRI; Alejandra Sada y Annia Gómez, del PAN; Sylvia Elizondo, del PRD; y los panistas Jesús Horacio González y Jesús Hurtado.
Ir a la notaEl Diputado Federal por Baja California, Héctor Mares Cossío manifestó su interés de buscar la reelección como legislador para los comicios de 2024. Mediante una carta entregada a Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados de la LXV Legislatura Federal, el Diputado por Morena, dijo que “opta por la elección consecutiva en el proceso electoral del periodo 2023-2024”
Ir a la notaA pocas horas de que la Comisión de Presupuesto en el Palacio de San Lázaro debata y vote sobre el dictamen del Presupuesto de Egresos para el próximo año, sin asignar un solo peso para enfrentar la contingencia en Acapulco y otras localidades, el coordinador de la bancada panista, Jorge Romero, hace hincapié en la importancia de esta asignación
Ir a la notaEl coordinador de los diputados federales de Morena aseguró que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, deberá garantizar el bien de familias mexicanas a través de la redistribución de riqueza en los programas sociales.
Ir a la nota