TABASCO
XEVA

Este viernes se debatirá el Presupuesto de Egresos 2024; se prevén ajustes

Este viernes en la Cámara de Diputados, dará inicio la discusión para definir el último Presupuesto de Egresos de este sexenio. El proyecto, que circuló desde la noche del miércoles, ha generado atención y debate debido a su propuesta de eliminar partidas destinadas a organismos autónomos, con un recorte especialmente significativo para la Corte. Según la propuesta, el recorte presupuestario para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) alcanzaría los seis mil 465 millones de pesos. Este ajuste generaría un cambio sustancial en las prestaciones de los mandos superiores del máximo tribunal, lo que ha suscitado la preocupación y el debate en el ámbito legislativo

Ir a la nota
QUINTANA ROO
LUCES DEL SIGLO

Temen criminalización médicos por objeción

Federaciones, asociaciones y colegios médicos señalaron que se avecina una “ola de criminalización” contra el personal de salud a raíz de la regulación de la objeción de conciencia. La crítica es en contra de los cambios impulsados por Morena a la Ley General de Salud en Cámara de Diputados, en donde se detalla que el retraso o entorpecimiento de los servicios de salud de manera negligente, bajo la premisa de objeción de conciencia, dará lugar a sanciones de carácter civil, administrativo e incluso penal.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLITICOS

Cámara de Diputados guardó minuto de silencio por el deceso del actor y productor mexicano Fernando Almada

La Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria del actor y productor mexicano Fernando Almada Otero, quien falleció el pasado 30 de octubre, a la edad de 94 años. Desde su curul, la diputada Shirley Guadalupe Vázquez Romero (PT) solicitó el minuto por el sensible fallecimiento de un actor querido por el pueblo de México, productor y guionista, Fernando Almada Otero. La solicitud fue concedida por la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, “por el fallecimiento de don Fernando Almada, actor y productor mexicano”.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
REPORTE INDIGO

‘Con el presupuesto se puede ayudar en serio’

A unos días de que se vote en la Cámara de Diputados el PEF para 2024, el presidente de la Jucopo en San Lázaro y coordinador del PAN, Jorge Romero Herrera, plantea la necesidad de hacer modificaciones puntuales para poder atender la emergencia que se vive en Guerrero tras el paso del huracán Otis y hacer frente a la reconstrucción. El legislador blanquiazul asegura que todo esfuerzo individual, o en conjunto, de los diputados, como la iniciativa de donar un mes de dieta para los damnificados es reconocible; sin embargo, asegura que, si realmente se quiere hacer una diferencia, la mejor forma de hacerlo es a través del presupuesto.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
NOTIGRAM

Moreira descarta que mujeres queden fuera en contienda del Frente Amplio en CDMX

El diputado federal del PRI y representante del partido tricolor ante el Frente Amplio por México, Rubén Moreira, descartó que las mujeres queden excluidas de la contienda interna de la alianza para la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Estas declaraciones contradicen lo anunciado previamente por Marko Cortés, líder nacional del PAN. El dirigente había mencionado que postularían a un hombre como candidato para la capital del país.

Ir a la nota
PUEBLA
EXCLUSIVAS PUEBLA

Nacho Mier suma a líderes de bancadas de la cámara a la propuesta de AMLO en pro de damnificados de Guerrero

Ignacio Mier Velazco, coordinador de los diputados federales de Morena, logró sumar a los líderes de las bancadas del PAN, PRI, PRD, PT, MC y del PVEM a la propuesta que realizó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador para redirigir los 15 mil millones de pesos de los fideicomisos cancelados al PJF en beneficio de los damnificados de Guerrero por el huracán Otis. El acuerdo alcanzado por Nacho Mier fue resaltado por el presidente López Obrador en su tradicional “Mañanera” al hacer mención que todos los grupos parlamentarios habían aceptado su propuesta de apoyo a los guerrerenses afectados.

Ir a la nota
VERACRUZ
BILLIE PARKER NOTICIAS

Otis. Muchas propuestas, ninguna para mujeres

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, señaló que la propuesta para que los 15 mil mdp del recorte a fideicomisos se destinen a los damnificados es viable, debido a que son fondos disponibles que no están sujetos a la instrumentación de la política recaudatoria establecida en Ley de Ingresos, como es el caso del Presupuesto de Egresos.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PULSO SAN LUIS

Emergencia causada por Otis es ignorada en predictamen de Presupuesto 2024

El predictamen de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 que será discutido este viernes propone dejar en sus términos el gasto asignado por el Ejecutivo a la prevención de desastres y no contempla recursos adicionales para atender a la emergencia en que quedaron Acapulco y otros municipios de Guerrero azotados por el huracán Otis. En el predictamen, la Comisión dictaminadora refirió que se recibieron las opiniones de todas las comisiones de la Cámara de Diputados y de diversos funcionarios y legisladores locales. Una alcaldesa y tres comisiones pidieron más recursos para atender posibles emergencias climatológicas y fenómenos naturales, pero no fueron atendidos.

Ir a la nota
JALISCO
EL INFORMADOR

Elecciones 2024: Recorte presupuestal afectará operación del Tribunal Electoral, advierte

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) advirtió que el recorte presupuestal al poder judicial que se cocina en el Congreso de la Unión para ele ejercicio del 2024, en el contexto de las elecciones federales en los que se renovarán titulares del poder ejecutivo de 9 entidades, además de la Presidencia de la República podría afectar la respuesta del organismo en los comicios

Ir a la nota
SINALOA
NOROESTE

Morena en Cámara de Diputados alista recorte a Poder Judicial y organismos autónomos por $13 mil millones

En un predictamen de la Comisión de Presupuesto, se prevén modificaciones al proyecto que envió el Ejecutivo, con reasignaciones por más de 20 mil millones de pesos, principalmente para Pemex y becas Benito Juárez.

Ir a la nota