La diputada Lilia Aguilar Gil (PT) planteó reformar la Ley Federal del Trabajo para establecer que “será obligación del patrón instalar salas de lactancia dentro de los centros de trabajo que estarán disponibles durante toda la jornada laboral y deberán cumplir con condiciones de higiene, privacidad y accesibilidad para amamantar o extraer y conservar adecuadamente la leche materna”. La iniciativa, turnada a las comisiones del Trabajo y Previsión Social para dictamen, y de Igualdad de Género para opinión, modifica la fracción IV del artículo 170 de dicho ordenamiento legal, para proponer que las madres trabajadoras tendrán derecho a un periodo de lactancia por un término mínimo de seis meses en lugar de un máximo de seis meses, como lo plantea la ley vigente.
Ir a la notaA nombre del Grupo Parlamentario del PT, el diputado José Alejandro Aguilar aseguró que con el gobierno de la Cuarta Transformación la cultura se ha convertido en un derecho incluyente que ha llegado a todo el país, sobre todo a barrios y comunidades donde muchas veces existe un entorno marcado por la pobreza, la desintegración social y familiar, las adicciones y la violencia delictiva que dejó el viejo régimen.
Ir a la notaEl diputado federal de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertoriviski Woldenberg, se registró este martes ante la dirigencia nacional de su partido como precandidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México para las elecciones del 2024 y enfatizó que, a diferencia de la oposición y Morena, él sí respetó los tiempos electorales.
Ir a la notaLa diputada Fátima Almendra Cruz Peláez (PVEM) promueve iniciativa para adicionar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, a fin de regular el ruido ocasionado por los estallidos o estruendos, así como el humo que emite el uso de la pólvora en los fuegos artificiales o artículos pirotécnicos, con el propósito de evitar daño a la salud humana y al medio ambiente. El documento, enviado a la Comisión de Defensa Nacional incorpora a dicha ley el Título Quinto, “De la Pirotecnia”, con un Capítulo Único, “De las actividades y operaciones con fuegos artificiales y artíficos pirotécnicos”, integrados por 11 artículos. [
Ir a la notaEl diputado Javier López Casarín (PVEM) destacó que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este miércoles el Plan General de Reconstrucción y Apoyo a la población afectada por el huracán “Otis”, el cual incluye su propuesta para exentar a las y los damnificados del pago por el suministro de energía eléctrica.
Ir a la notaAl legislar en materia de objeción de conciencia se establece una pieza clave para garantizar el derechos a la salud y la libertad de juicio, sin que éstos se antepongan, afirmó la diputada Elizabeth Pérez Valdez, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRD.
Ir a la notaLa Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó posibles daños al erario por más de 7 mil millones de pesos del gobierno federal y de las entidades, en su segunda entrega del informe de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2022. David Colmenares Páramo, titular de la ASF, presentó este martes el informe a la Comisión de Vigilancia de la ASF de la Cámara de Diputados, y detalló que los resultados derivan de 708 auditorías.
Ir a la notaLa Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizó ocho observaciones sobre el ejercicio de los recursos federales en Nuevo León, en las que sobresalen diversas deficiencias en la construcción del acueducto El Cuchillo II. Ese análisis, señala la ASF, se practicó sobre la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el objetivo del mismo fue fiscalizar y verificar la gestión financiera de los recursos federales canalizados al proyecto.
Ir a la notaEn la Cámara de Diputados se realizó el Parlamento Abierto “Días de Jornada y Descanso Laboral”, en el cual diputadas, diputados, expertos y especialistas, expresaron sus opiniones sobre la iniciativa que reduce la jornada laboral de 48 a 40 horas por semana, a fin de contar con propuestas y recomendaciones que ayuden analizar el tema.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, por 478 votos, reformas a diversos ordenamientos legales en materia de armonización de pueblos afromexicanos. El dictamen a la minuta se regresó al Senado de la República para efectos de la fracción E del artículo 72 constitucional. Entre las modificaciones planteadas se efectuó la corrección a la mayoría de leyes para que la armonización quede acorde a lo que mandata la Constitución Política en el uso de los términos “pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas” y añadirlos a los ordenamientos.
Ir a la nota