El Pleno de la Cámara de Diputados avaló, con 460 votos a favor y por unanimidad, el dictamen de la iniciativa impulsada por legisladores de los Grupos Parlamentarios del PRI, PAN y PT que reforma los artículos 16 y 68 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, este garantiza que recursos del campo, no se avalen para áreas ajenas al sector. La reforma propuesta por los diputados María de Jesús Aguirre Maldonado, Ismael Hernández Deras, Roberto Carlos López García, Ivonne Díaz Tejeda y Sue Ellen Bernal Bolnik, tiene por objeto fortalecer al campo mexicano y garantizar la seguridad alimentaria para las y los mexicanos. Al dar lectura al posicionamiento, desde la tribuna del Palacio de San Lázaro, el legislador Ismael Hernández aseguró que el dictamen marca un precedente a favor del campo mexicano, sin olvidar que lo que pasa ahí afecta a las ciudades. “Es un mensaje que compromete a todos los partidos políticos al corto, mediano y largo plazo y va más allá de esta Legislatura”, enfatizó, para después subrayar que también involucra a los poderes, como el Ejecutivo, para evitar que se redireccionen recursos que le corresponden y en la Cámara de Diputados se aprueben para áreas ajenas al sector.
Ir a la notaEl pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio por las víctimas del huracán Otis en Guerrero, expresando su solidaridad y llamando a sumar esfuerzos para mitigar daños. La diputada Karla Almazán, quien se encuentra en funciones como presidenta de la Mesa Directiva, solicitó a la Asamblea guardar un minuto de silencio por las víctimas de la tragedia ocurrida por el huracán Otis, pidiendo asimismo a los presentes ponerse de pie. Tras los sesenta segundos, Almazán Burgos señaló que la Cámara de Diputados manifiesta su solidaridad con las víctimas de Acapulco y demás localidades del estado de Guerrero, por causa de las pérdidas humanas y daños materiales generados por devastador ciclón.
Ir a la notaEl diputado Javier Huerta Jurado (Morena) afirmó que Francisco I. Madero es de los grandes de la historia nacional, nació el 30 de octubre de 1873 y se celebra su natalicio “asumiendo su mejor legado en cada una de nuestras acciones, manteniendo vivos sus principios, sus valores, sus convicciones para alcanzar la justicia social”. Ese hombre de virtud e integridad inquebrantable, agregó, se convirtió en el “faro de la esperanza para una nación anhelante de justicia desde principios del siglo XX”.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, propuso que en la revisión, análisis, modificación y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 se incluya la creación de un Fondo de Reconstrucción para Acapulco y zonas afectadas en Guerrero, con capitales de la Banca de Desarrollo y la Banca Comercial. “Es momento de que, sin regateos políticos, se destinen recursos suficientes y constantes para levantar al Puerto”. Indicó que hay acciones estratégicas, en puntos específicos, para iniciar una primera etapa con un financiamiento, asignado en el PEF del año próximo, de alrededor de 100 mil millones de pesos, y la creación de una Comisión conformada por las secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Salud, Medio Ambiente, Bienestar, Turismo, Hacienda, Marina y de Defensa Nacional. Considerar el apoyo internacional y revisar la conveniencia de modificar la Ley de Ingresos o bien, por decreto, fijar estímulos fiscales al Impuesto Sobre la Renta, cuotas al IMSS e Infonavit, para lo que resta de 2023 y 2024.
Ir a la notaLa diputada Blanca Alcalá Ruiz (PRI), vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, acompañó a la presidenta del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla, Blanca Cruz y a la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Karla Humphrey en la presentación del estudio "Las Mujeres en los Municipios de Puebla".
Ir a la notaLa Mesa Directiva de la Cámara de Diputados dio cuenta de la recepción y turnó a comisiones 17 minutas del Senado en temas de niñez y adolescencia, resoluciones judiciales, lactancia, trabajo, derechos humanos, personas con discapacidad, sector rural, días nacionales, espacio aéreo, Guardia Nacional, protección civil y responsabilidad hacendaria.
Ir a la notaEn mensaje pronunciado, por la presidenta en funciones de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Karla Yuritzi Almazán Burgos, relativo a los acontecimientos generados por el huracán Otis en el estado de Guerrero, manifiesto a nombre de la H. Cámara de Diputados, su solidaridad con las víctimas de Acapulco y demás localidades del estado de Guerrero, por causa de las pérdidas humanas y daños materiales generados por el huracán Otis.
Ir a la notaIgnacio Mier Velazco, coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, adelantó que el lunes 6 de noviembre será sometido a discusión el Presupuesto de Egresos 2024 y espera que se pueda aprobar en lo general, para que en lo que resta de la semana se puedan desahogar las más de 2 mil reservas que tendrá el dictamen.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Romero Herrera, se solidarizó con las víctimas de los recientes eventos meteorológicos y señaló que desde el Poder Legislativo se brindará el mayor apoyo posible a los miles de mexicanas y mexicanos que han resultado afectados. En un comunicado, reiteró su compromiso, el de la Jucopo y el del Grupo Parlamentario del PAN “para defender a México de los desastres naturales mediante mecanismos efectivos de prevención y atención a eventos de este tipo. Asimismo, recordó la invitación a donar en los centros de acopio instalados tanto en la Cámara de Diputados, como en su grupo parlamentario. Lamentó la tragedia ocasionada por los últimos fenómenos meteorológicos que han impactado a nuestro país e hizo un llamado a unir esfuerzos para auxiliar a los miles de mexicanas y mexicanos que han resultado afectados. Añadió que desde el Poder Legislativo se brindará el mayor apoyo posible a los estados de Baja California Sur, Guerrero y Sinaloa.
Ir a la notaPara evitar conflictos de interés, la Suprema Corte de Justicia debe excusarse de participar en la discusión de las controversias constitucionales relacionadas con la desaparición de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), señaló Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena. Esa abstención es crucial, dijo, pues los fideicomisos están vinculados a recursos de los cuales ministros y magistrados de la Corte son beneficiarios directos.
Ir a la nota