VERACRUZ
XEU

Rubén Moreira exige desaparición de poderes en Guerrero por administración deficiente

Rubén Moreira, líder parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, pidió la desaparición de poderes en Guerrero luego del asesinato del secretario de Seguridad y 12 policías de Coyuca, aunado a la ausencia de la gobernadora Evelyn Salgado en medio de la tragedia ocasionada por el huracán Otis. “Señora gobernadora, no hay control del estado sobre el territorio, por lo tanto tienen que desaparecer los poderes; yo sé lo que significa esa afirmación, pero por menos, recordemos, ya desaparecieron poderes ahí en Guerrero. Matan al secretario de seguridad y a 12 policías, y la respuesta del estado es quitar a los funcionarios, no hay gobierno, digan lo que digan”, acusó el priistra en su programa “Con peras, manzanas y naranjas” que transmite en redes sociales. Asimismo, Moreira Valdez calificó como un fracaso del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que se haya perdido la comunicación entre la capital del país y el puerto de Acapulco horas después de la entrada de Otis.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRARÉPLICA

Ignacio Mier Velazco aclara la postergación en la elección de coordinador de la 4T de Morena

El diputado federal, Ignacio Mier Velazco, desmintió cualquier conexión entre la decisión de Morena de retrasar los resultados para elegir al Coordinador Estatal de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación hasta el 10 de noviembre y las resoluciones del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre las candidaturas en 9 estados. En una rueda de prensa, Mier Velazco respaldó la demora para evitar sospechas y aclaró que el proceso de levantamiento de encuestas ha concluido en Puebla esta semana, y está en curso en otras entidades.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
ENLACE NOTICAS 24

Comparece Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo, ante Comisión de la Cámara de Diputados

Ante la Comisión de Turismo, que preside el diputado Yerico Abramo Masso (PRI), compareció el titular del sector, Miguel Torruco Marqués, con el propósito de ampliar el análisis del Quinto Informe de Gobierno y dar cuenta del actuar de la dependencia en la atención de los efectos del huracán Otis, en Guerrero. El diputado Abramo Masso informó que la semana pasada esta instancia aprobó un acuerdo por unanimidad para que se solicite la modificación de la carátula del dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, a fin de que se utilicen del Fondo de Apoyo del Derecho de los no Residentes 10 mil millones de pesos para las acciones inmediatas de atención humanitaria para Acapulco, Guerrero. Explicó que estos recursos deben ser independientes del presupuesto que anunció el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, los cuales ascienden a 18 mil millones de pesos. “Necesitamos un presupuesto adicional, pues especialistas hablan de que puede llegar hasta 100 mil millones de pesos para la reconstrucción total de la zona afectada en materia de infraestructura carretera, vialidades, puertos, áreas turísticas y de convivencia urbana”, expuso el legislador.

Ir a la nota
EDOMEX
MILENIO

Gobierno negocia con aseguradoras adelantar bonos a hoteles de Acapulco

La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que como parte de los trabajos de apoyo a Acapulco, Guerrero, se encuentra negociando con las aseguradoras del país para acelerar los trámites de evaluación de daños en los hoteles, para que se les pueda adelantar algunos bonos a los empresarios, con la finalidad de comenzar la reconstrucción. En su comparecencia en la Cámara de Diputados, el titular de la Sectur, Miguel Torruco Marqués, detalló que en estas reuniones están participando la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH) y la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM).

Ir a la nota
TABASCO
XEVA

Turismo prevé para la próxima semana se sabrá el monto de daños en Guerrero por 'Otis'

En una semana se podrá conocer a cuánto ascenderá la reconstrucción de la infraestructura turística en las costas del sureño estado de Guerrero, tras el impacto del ciclón Otis, que el pasado miércoles entró como huracán de categoría 5, principalmente al balneario de Acapulco, dijo este lunes el titular de la Secretaría (Ministerio) de Turismo de México, Miguel Torruco. “A partir de en una semana estaremos ya en posición de decir más o menos cuánto saldrá (costará) la reconstrucción, lo interesante del caso”, indicó en comparecencia con diputados del Congreso mexicano en el recinto legislativo de San Lázaro. El funcionario señaló que también se trabaja de la mano del sector privado y el de seguros en el país, a fin de acelerar el proceso de indemnización tras el golpe de Otis, que hasta ahora ha dejado 45 muertos y 47 desaparecidos.

Ir a la nota
YUCATÁN
24 HORAS

Defiende Inai ante diputados su presupuesto en 2024

Defiende Inai ante diputados su presupuesto en 2024 .- Al defender su proyecto de presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2024, el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) destacó que se busca el funcionamiento digno del organismo. Al acudir ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, la comisionada presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, detalló que dicho proyecto plantea un monto de mil 168 millones de pesos, lo que representa 0.01 por ciento del gasto total del gobierno. Esto significa que el Inai costaría a cada mexicano 77 centavos al mes, con lo que se aseguraría el funcionamiento óptimo de un organismo nacional garante de derechos humanos. “Con estos recursos, señoras y señores legisladores, podremos cumplir con nuestras atribuciones constitucionales y legales: desde la tramitación de medios de defensa; pasando por la capacitación a sujetos obligados y el fortalecimiento de la Plataforma Nacional de Transparencia”, enfatizó la comisionada.

Ir a la nota
JALISCO
MILENIO

Comisión en San Lázaro avala cuenta pública 2021 con más de 61 mil mdp sin aclarar

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la cuenta pública 2021, aunque de las observaciones formuladas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), más de 61 mil 840 millones de pesos quedan pendientes de aclarar. Con el voto de la oposición en contra, el proyecto fue turnado a la Mesa Directiva para su discusión y votación en el pleno durante la sesión ordinaria del martes 31 de octubre. Por el PRI, José Francisco Yunes admitió que la mayor parte de dichas irregularidades fueron en el gasto ejercicio por estados y municipios, pero alrededor de 10 mil millones de pesos corresponden al gobierno federal. En su turno, en representación del PAN, Héctor Saúl Téllez subrayó que las observaciones a las cuentas pública de los primeros tres años del sexenio sumaron 228 mil millones de pesos.

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

Legislador propone obligar a diputados a continuar capacitación

Óscar Eugenio Gutiérrez Camacho, diputado de Morena, propone reformar el Reglamento de la Cámara de Diputados para que sea una obligación que los legisladores tomen cursos de técnica legislativa y políticas públicas para mejorar “la calidad y efectividad del trabajo”. Los cursos deberán ser impartidos por el Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias, y esta medida también tendrá como alcance a secretarios técnicos, asesores, asesores de grupos parlamentarios y funcionarios públicos de la Cámara de Diputados. Estas capacitaciones deberán ser completadas en los primeros tres meses del ingreso de los legisladores a la Cámara Baja o cuando inicie la legislatura.

Ir a la nota
JALISCO
REPORTE ÍNDIGO

Diputados jaliscienses se gastan más de medio millón de pesos en viajes al extranjero

Las diputadas y diputados federales por Jalisco, en la actual Legislatura, han gastado más de medio millón de pesos de su presupuesto en viajes al extranjero. Sus visitas las han realizado a distintas ciudades de Egipto, Francia, España, Bélgica, Estados Unidos, Cuba o Argentina, según registros oficiales.

Ir a la nota
SINALOA
EL DEBATE

Subsidio en consumo de energía no se extenderá en Sinaloa

A pesar de los esfuerzos que realizaron diputados federales para que se extendiera el subsidio de la energía eléctrica en el estado de Sinaloa, tal y como se aplica en Sonora, Casimiro Zamora Valdez confirmó que este año no se logró que les aprobaran dicha petición. El legislador federal morenista declaró que lo que sí lograron gestionar para que en los próximos meses se autorice es el sumarle hasta un megawatt a la tarifa sin cobro adicional.

Ir a la nota