MICHOACÁN
ES MICHOACÁN

Damnificados de Guerrero por huracán “Otis” deben quedar exentos del pago de suministro eléctrico: Javier López

Las y los damnificados por el huracán “Otis” deben quedar exentos del pago de suministro eléctrico en tanto se lleva a cabo la recuperación de los municipios de Guerrero afectados por el fenómeno meteorológico, afirmó el diputado Javier López Casarín (PVEM). En un comunicado informó que elaboró un punto de acuerdo para exhortar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a tomar las medidas necesarias a fin de evitar el cobro a la población de Acapulco y de los demás municipios de Guerrero en los que haya habido estragos por el paso del huracán categoría 5, considerado el más devastador en los últimos 30 años en el Pacífico mexicano. López Casarín señaló que dicha medida habrá de aplicarse durante el tiempo que dure la recuperación. “El suministro de la energía eléctrica es indispensable para ejercer el derecho a la alimentación, a la salud, a la educación, al acceso a las tecnologías de la información y comunicación, es decir, el suministro de energía se cataloga como un derecho básico para garantizar la calidad de vida y la dignidad de las personas”, indicó el también presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Ir a la nota
EDOMEX
NUEVO MÉXICO PLURAL

Impulsan reforma para promover una vida saludable y buenos hábitos alimenticios en los educandos

La diputada Shirley Guadalupe Vázquez Romero (PT) presentó una iniciativa que reforma diversas disposiciones a la Ley General de Educación, con el propósito de promover una “vida saludable y buenos hábitos alimenticios en los educandos”, así como prohibir la distribución de alimentos con bajo valor nutritivo que “dañen directamente” su salud en las inmediaciones de los planteles escolares.

Ir a la nota
PUEBLA
EFEKTO 10

Destaca Janine Patricia Quijano aprobación de reforma para prevenir y sancionar ciberacoso en contra niños, niñas y adolescentes

A la diputada Janine Patricia Quijano Tapia (PVEM) celebró la aprobación de la reforma a la Ley General de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de prevenir y sancionar el ciberacoso, es decir, toda forma de violencia en contra de niñas, niños y adolescentes a través de internet. En un comunicado, informó que impulsó esta iniciativa, la cual adiciona el artículo 101 Bis 3 a la citada Ley para establecer que el Estado garantizará la seguridad en el acceso y uso de internet, a través de la protección, atención y sanción del ciberacoso. Añadió que con ello se castigarán todas las formas de violencia digital que causen daño a la intimidad, privacidad, seguridad o dignidad del menor, realizada mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación. Resaltó que, de acuerdo con UNICEF, el 50 por ciento de las niñas y niños entre 6 y 11 años son usuarios de una computadora, y en el caso de los adolescentes de 12 a 17 años, entre el 80 y 94 por ciento usan internet y tienen una computadora.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
HOY

Conagua, verdugo hídrico de Tamaulipas, acusa diputado federal

En opinión del diputado federal, Juan González Lima, el verdugo hídrico de Tamaulipas no son los gobernadores de los Estados con quienes la entidad comparte agua de sus presas, sino la Comisión Nacional del Agua (Conagua). "Yo lo he dicho siempre, el verdugo hídrico de Tamaulipas ha sido Conagua". Comentó que el mismo problema que tiene Tamaulipas con Nuevo León respecto al trasvase de agua, lo tiene nuestro Estado con Chihuahua donde, a pesar de que mediáticamente se dice que los tamaulipecos son enemigos de los chihuahuenses, "pero Chihuahua no es quien decide ni la gobernadora Maru Campos, sino Conagua".

Ir a la nota
EDOMEX
EDOMEX AL DÍA

Lamenta Brasil Acosta que Gobierno Federal no llevara a cabo medidas precautorias ante huracán «Otis»

El diputado Brasil Alberto Acosta Peña (PRI) lamentó que el Gobierno Federal no considerara medidas precautorias ante el huracán «Otis», que afectó a cientos de personas en el municipio de Acapulco y zonas aledañas en el estado de Guerrero.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Presenta Alfredo Chávez Segundo Informe de actividades en Riberas de Sacramento

Durante su informe en Riberas de Sacramento, el diputado Alfredo Chávez estuvo acompañado por la presidenta del Comité Directivo Municipal del PAN en Chihuahua, Sarahí Franklyn, así como la diputada federal panista por el Distrito 06, Rocío González.

Ir a la nota
YUCATÁN
MI PUNTO DE VISTA

Buscan que contratos laborales contengan expresamente las obligaciones y prohibiciones de patrones y trabajadores

La diputada Julia Licet Jiménez Angulo (PAN) presentó una iniciativa que reforma el artículo 25 de la Ley Federal del Trabajo, para eliminar de los contratos laborales los datos personales referentes al sexo y el estado civil de las y los trabajadores; asimismo, para establecer que se deben incluir en dichos documentos las obligaciones y las prohibiciones de patrones y empleados.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Actos que vulneren la seguridad tecnológica de la información de la nación serían considerados amenazas a la Seguridad Nacional

El diputado Daniel Murguía Lardizábal (Morena) propuso adicionar la fracción XII Bis al artículo 5 de la Ley de Seguridad Nacional, para incluir en la lista de amenazas a la Seguridad Nacional “los actos tendientes a vulnerar la seguridad tecnológica de la información de la nación.

Ir a la nota
PUEBLA
EFEKTO 10

Propone Armando Contreras crear una ley general contra el acoso escolar

El diputado Armando Contreras Castillo (Morena) propuso crear una nueva ley general para prevenir, atener y erradicar el acoso escolar o «bullying», una de las formas de violencia en los centros educativos que más preocupa a las autoridades, pues el incremento de incidencia representa una problemática de necesaria atención. En un comunicado, indicó que el proyecto de ley tiene como objetivo emitir un articulado normativo que homologue los esfuerzos que a nivel estatal han emprendido entidades como la Ciudad de México, Coahuila, Oaxaca, el Estado de México entre nueve más, pues estos trabajos son dijo, “directrices para la creación de la nueva ley”.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
REPORTE ÍNDIGO

Pide Ignacio Mier a ministros de SCJN excusarse y no participar en discusión de controversias sobre desaparición de 13 fideicomisos

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) excusarse de participar en la discusión de las controversias constitucionales relacionadas con la desaparición de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, con el propósito de evitar conflictos se interés.

Ir a la nota