Diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres, que preside Ana María Balderas Trejo (PAN), emitieron comentarios respecto a los daños que ocasionó el huracán Otis en Guerrero y la atención a la población afectada por el fenómeno meteorológico. En un comunicado de prensa se informó que previamente, guardaron un minuto de silencio por las víctimas del huracán que impactó en las costas de Guerrero dejando también una enorme cantidad de daños materiales.
Ir a la notaDurante la conferencia magistral “Trasplante de útero en México”, el presidente de la Comisión de Salud, diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), resaltó la importancia de explorar los desafíos que enfrenta este tema en nuestro país y las oportunidades que ofrece, así como su discusión para establecer las leyes correspondientes.
Ir a la notaLa Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, presidida por la diputada Gabriela Sodi (PRD), realizó el foro semipresencial “Encuentro con legisladores estatales y órganos de atención de personas adultas mayores para la armonización legislativa de la Convención Interamericana de la Protección de los Derechos de los Adultos Mayores”. Vía zoom, la diputada Sodi destacó que la armonización también debe darse en los institutos, casas de refugios, de medio camino, de medio tiempo, y para todos los cuidadores. Asimismo, pidió la acción de los congresos locales para que ésta sea una realidad para avanzar de manera certera, firme y puntual hacia políticas públicas de cobertura clara y sistemática para este grupo poblacional.
Ir a la notaEn la Cámara de Diputados, congresistas de todas las fracciones parlamentarias hicieron llamados a solidarizarse con la población afectada en el estado de Guerrero por el Huracán Otis
Ir a la notaCon 412 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó diversas disposiciones de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos. Desde tribuna, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, la diputada Julieta Vences Valencia (Morena), promovente de la iniciativa, destacó que este dictamen reconoce la importancia de adicionar y reconocer el uso de tecnologías de la información como parte de los medios comisivos que se emplean para enganchar a las víctimas de trata
Ir a la notaCon el propósito de generar un espacio para discutir oportunidades y desafíos que representa el nuevo Modelo Único de la Evaluación de la Calidad (MUEC) para la atención de enfermedades de depósito lisosomal, la diputada María Eugenia Hernández, coordinadora temática de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Grupo Parlamentario del Morena, conjuntamente con el Grupo Fabry de México, convoca a los principales actores del sector salud a participar en el foro virtual “ Modelo Único de la Evaluación de la Calidad: una oportunidad para impulsar la atención a pacientes con enfermedades raras, a realizarse el próximo 7 de noviembre a las 17:00 horas.
Ir a la notaLa diputada federal más joven de la legislatura federal, Andrea Chávez, confiesa que aún con su sueldo no encuentra la manera de comprar una casa de su propiedad, que hacen falta nuevos esquemas de carga fiscal para las generaciones económicamente activas y juventudes y que aspira a una candidatura de tierra por el Senado de la República. Desde la que no definió como una nueva casa de enlace, ni de campaña, en la calle Quinta de la capital de Chihuahua, concedió una entrevista a través de la cual profundiza en políticas de la Federación, la falta de coordinación entre los gobiernos Federal y de Chihuahua en temas como seguridad y salud, además del riesgo que representan los cambios en la pirámide poblacional.
Ir a la notaEs mentira que se hayan incrementado los recursos del Fonden en este sexenio, pues antes había un programa y un fideicomiso que se complementaban y donde habían más de 27 mil millones de pesos, como explica el diputado capitalino, Héctor Saúl Téllez. “Era uno, el fideicomiso Fonden y; dos, el Programa Fonden, como política de gobierno. El primero, llegó a tener hasta el año 2020, que desapareció por instrucción del presidente López Obrador y de Morena, tenía alrededor de 27 mil 400 millones de pesos que al día de hoy no se sabe cuál fue su destino”
Ir a la notaLa diputada federal panista, Gina Campuzano, se manifestó en contra de la desaparición de los 13 fideicomisos que la 4T en la Cámara baja y la Cámara Alta extinguieron, mismos que corresponden al Poder Judicial de la Federación (PJF) y que aseguró afectan a 53 mil trabajadores aunque aseguró que vendrán amparos para echar atrás estas decisiones. La diputada fue invitada en el Cabildo de Gómez Palacio este jueves y luego de la sesión comentó que es lamentable que Durango siga teniendo recortes presupuestales federales: “Hay que recordar que el año pasado fueron 500 millones de pesos y ahora en este 2023, van 600 millones de pesos”, dijo.
Ir a la notaEl diputado federal José Guadalupe Fletes hizo un llamado para destinar recursos para la atención de las afectaciones por los desastres naturales que aquejan a nuestro país y afirmó que alzará la voz para que todas las bancadas, sumen esfuerzos para atender a la población damnificada.
Ir a la nota