Este 2023, legisladores propusieron diversas iniciativas de reforma laboral con el propósito de mejorar las condiciones y los derechos de la clase trabajadora en México. Sin embargo, el dictamen de la reducción de la jornada laboral, una de las cuatro propuestas legislativas, continúa en pausa en el Congreso mientras diputados y senadores debaten sobre la desaparición de los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.
Ir a la notaLa diputada federal por Morena, Andrea Chávez Treviño, fue precisa al señalar que la gobernadora del estado, María Eugenia Campos, fue la única mandataria estatal que no se acercó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para solicitar mayor recurso para Chihuahua. Lo anterior, al ser cuestionada sobre el conflicto y las acusaciones que han realizado los diputados locales y federales del Partido Acción Nacional (PAN), a los de Morena, por no bajar más recursos para la entidad dentro del Presupuesto de Egresos Federal 2024.
Ir a la notaLa diputada federal por el segundo distrito en Baja California, destapó sus intenciones de buscar una candidatura para las próximas elecciones de 2024, analizando buscar una candidatura para un cargo de legislatura federal, lo que podría implicar una reelección. Después de estar presentes en una entrega de apoyos en Mexicali, capital del Estado, la diputada federal comentó que aún está analizando sus aspiraciones pues Morena aún no define la convocatoria para las candidaturas, lo cual estará sujeta a los lineamientos de paridad de género que comparta el INE.
Ir a la notaLa bancada de Morena en la Cámara de Diputados pidió la destitución del diputado Pablo Guillermo Angulo Briceño (PRI) como presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). La diputada Aleida Alavez acusó que el legislador priista, en contubernio con el juez Gabriel Regis López, determinaron de manera irregular la suspensión provisional de la designación del titular de la Comisión de Evaluación y Control de la ASF. “Creo que actuó completamente de manera dolosa. Todo esto es completamente anómalo, es una verdadera desgracia que estemos viviendo un contubernio así entre un presidente de una comisión de la Cámara de Diputados y un juez”, comentó en conferencia de prensa. La legisladora de Morena dijo que el juez Regis López ha otorgado amparos “en contra de todo lo que es nuestro movimiento”, como el Plan B, en materia electoral, del presidente López Obrador.
Ir a la notaLa diputada federal de Morena, Andrea Chávez, ha aceptado el desafío lanzado por Alfredo Chávez, diputado local del PAN, para llevar a cabo un debate político en el que se aborden los temas que preocupan a la ciudadanía de Chihuahua. La legisladora federal expresó su disposición para participar en el debate con la condición de que toda la bancada del PAN esté presente durante el evento. Además, dejó en claro que la fecha y la hora del debate pueden ser propuestas por el partido opositor, siempre y cuando no interfieran con sus obligaciones legislativas en el Congreso de la Unión.
Ir a la notaCon 412 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó diversas disposiciones de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos. Desde tribuna, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, la diputada Julieta Vences Valencia (Morena), promovente de la iniciativa, destacó que este dictamen reconoce la importancia de adicionar y reconocer el uso de tecnologías de la información como parte de los medios comisivos que se emplean para enganchar a las víctimas de trata.
Ir a la notaEl diputado Manuel Vázquez Arellano afirmó que el Grupo Parlamentario de Morena prevé entregar un donativo a la población de Guerrero afectada por el huracán “Otis”. Asimismo, el parlamentario instó a las autoridades a que respondan adecuadamente a las necesidades de la población afectada y que no se priorice sólo a la a las grandes ciudades, sino a las zonas rurales y a los barrios pobres.
Ir a la notaEn México no es posible saber con exactitud cuántas personas han dejado de recibir un tratamiento por cáncer de mama o de otro tipo, porque el gobierno federal eliminó el Registro Nacional de Cáncer, advierte el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba, secretario de la Comisión de Salud de San Lázaro. “Cuántos pacientes de cáncer de mama están dejando de ser atendidos… es impresionante, pero no podemos saberlo por una razón: este gobierno (…) eliminó el Registro Nacional de Cáncer que está en la ley, pero le quitó el dinero, lo mandó al Consejo de Salubridad General y lo tiene congelado”, lamenta. Señala que, de acuerdo con la organización México Evalúa, de enero a junio de 2023 se otorgaron 76 mil consultas para atender el cáncer de mama; sin embargo, la atención se mantuvo 59% por debajo del máximo alcanzado en 2016.
Ir a la notaDiputados de oposición reclamaron a Morena la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), porque es ahora que se necesita para atender la emergencia en Guerrero, en particular Acapulco. Tras urgir a que haya donativos“generosos”, los legisladores de la mayoría reclamaron que se politice con la tragedia y aseguraron que sí hay dinero para enfrentar el desastre. Al comenzar la sesión del Pleno de este miércoles, el diputado electo en el distrito 04 de Acapulco, Pablo Amílcar Sandoval, urgió a que se genere la ayuda para el puerto. Propuso la instalación inmediata de centros de acopio y la donación de un mes de dieta de los diputados. “Es la mayor tragedia por un fenómeno natural en Guerrero, en Acapulco, y planteamos no politizar esta tragedia y poder avanzar ayudando a las víctimas, hoy necesita la solidaridad de todos los mexicanos. “Que se active el Programa de Emergencia Social de la Secretaría de Bienestar y pedimos, asimismo, que se hagan donativos generosos”, manifestó el legislador.
Ir a la notaLa diputada María Elena Pérez-Jaén Zermeño (PAN) denunció que el desfalco a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) es por 20 mil millones de pesos, y no por nueve mil 500 millones de pesos como aseguró Roberto Salcedo Aquino, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), el pasado 29 de junio en la conferencia de prensa del presidente López Obrador. Señaló que las irregularidades fueron detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en las cuentas públicas de 2019, 2020 y 2021, en Segalmex (10 mil 530 millones de pesos), Diconsa (7 mil 039.5 millones de pesos) y Liconsa (2 mil 200 millones de pesos), es decir, 19 mil 770.9 millones de pesos.
Ir a la nota