Este martes, la Comisión de Asuntos Frontera Norte, que preside la diputada Teresita de Jesús Vargas Meraz (Morena), aprobó su opinión respecto al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024.
Ir a la notaLa Comisión de Justicia, presidida por el diputado Felipe Fernando Macías Olvera (PAN), aprobó con 23 votos a favor, 8 en contra y cero abstenciones, reformas en materia de notificaciones por oficio de las resoluciones que se dicten en los juicios de amparo. El dictamen modifica y adiciona los artículos 28 y 243 de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política.
Ir a la notaLa Comisión de Bienestar se reunió con la presidenta de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Graciela Márquez Colín, para conocer las metodologías e indicadores de las encuestas de cara al análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2024.
Ir a la notaLa Junta Directiva de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, que preside el diputado Erasmo González (Morena), convocó a sesión en un hotel del centro de la Ciudad de México para declararse en sesión permanente e iniciar con el análisis del presupuesto para el año 2024. La reunión estaba convocada a las 15:00 horas al interior del recinto legislativo de San Lázaro, sin embargo se modificó el lugar del encuentro. El encuentro privado se desarrolló en un hotel ubicado sobre Paseo de la Reforma, y se declaró en sesión permanente, para que a partir de la próxima semana aprueben la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal de 2024.
Ir a la notaEl paso del huracán Otis como categoría cinco sobre las costas de Guerrero, revivió el pleito entre legisladores federales por la desaparición del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden), que fue extinto por la bancada de Morena en el año 2020 junto a otros 108 fideicomisos. Durante la sesión ordinaria de este miércoles, diputadas y diputados del PRI, PAN, PRD y MC arremetieron contra la bancada guinda al asegurar que “si existiera el Fonden, la historia de Guerrero sería otra”, en tanto que las y los congresistas de Morena, PT y PVEM acusaron a los opositores de hacer “politiquería barata” y actuar con mezquindad “para sacar raja política”. Fue la diputada del PRD, Elizabeth Pérez Valdez, quien recordó que anteriormente las entidades federativas contaban con el Fonden para atender los desastres naturales: “Un fideicomiso que hoy fue extinto por quien tiene la mayoría, si existiera Fonden la historia de Guerrero sería otra”.
Ir a la notaLa diputada Aleida Alavez acusó que el legislador priista, en contubernio con el juez Gabriel Regis López, determinaron de manera irregular la suspensión provisional de la designación del titular de la Comisión de Evaluación y Control de la ASF. "Creo que actuó completamente de manera dolosa. Todo esto es completamente anómalo, es una verdadera desgracia que estemos viviendo un contubernio así entre un presidente de una comisión de la Cámara de Diputados y un juez", comentó en conferencia de prensa. La legisladora de Morena dijo que el juez Regis López ha otorgado amparos "en contra de todo lo que es nuestro movimiento", como el Plan B, en materia electoral, del presidente López Obrador. Añadió que de acuerdo con la ley, no procede la suspensión provisional que dictó el juez, ya que es un acto consumado y una competencia de la Cámara de Diputados.
Ir a la notaEn el primer mes y medio del tercer año de ejercicio de la Cámara de Diputados, de los 14 representantes hidalguenses, hay dos que no han realizado alguna iniciativa de reforma a leyes ni de puntos de acuerdo para exhortar a dependencias: Miguel Ángel Pérez Navarrete, de Morena, y Johana Montserrat Hernández Pérez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Asimismo, hay cuatro diputados federales hidalguenses que no han hecho iniciativas presentadas en lo que va del primer periodo ordinario del tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura, pero cuentan por lo menos con una propuesta de punto de acuerdo para exhortar a dependencias e instituciones.
Ir a la notaDos temas de suma trascendencia continúa impulsando el diputado federal por Baja California Héctor Mares Cossio: la permanente contaminación del agua de mar en la Zona Costa y el no menos importante recorte de agua que anunció la CILA para el año proximo afectando todas las ciudades del estado. Este día fue histórico para la Cámara de Diputados pues los legisladores como Mares pudieron, previa autorización, participar en la sesión desde cualquier punto de México. Y apropósito de esto, Mares pidió: «Atención para el tema de las aguas residuales que actualmente contaminan, por la parte de Tijuana, el Océano Pacífico, a nombre de mis representados del Distrito 06, que es por donde fluye esta descarga, lo agradecemos y estaremos pendientes«, dijo.
Ir a la notaEl diputado Steve Esteban del Razo Montiel (Morena) presentó una iniciativa que reforma la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores para garantizar la promoción y protección de la salud mental de este sector, reconociendo su derecho a un envejecimiento digno y saludable.
Ir a la notaDesde la sede del Poder Judicial de la Federación, el diputado federal Alejandro Carvajal Hidalgo, organizaciones civiles de abogados, transportistas, comerciantes y ciudadanía en general manifestaron su respaldo a la Cámara de Diputados y al presidente Andrés Manuel López Obrador por la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial.
Ir a la nota