El diputado Jaime Enrique de la Garza Martínez presentó un Anteproyecto con Punto de Acuerdo, por el cual propone exhortar al Poder Ejecutivo federal y a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para que contemplen en el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024 los recursos económicos suficientes y necesarios en la partida destinada a seguridad pública, con el propósito de garantizar a las y los ciudadanos este derecho humano.
Ir a la notaEl pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas, con el fin de fortalecer el combate a esos crímenes y sancionarlos hasta con 50 años de cárcel, en caso de que las víctimas sean menores de 18 años o mayores de 60, indígenas, afromexicanas, mujeres embarazadas o personas con discapacidad. Avalado en lo general con 412 votos, el proyecto fue turnado al Senado de la República para su análisis y eventual ratificación. La reforma reconoce causas de vulnerabilidad como la religión u orientación sexual, así como el uso de tecnologías de la información para enganchar personas. Tras la discusión y aprobación del dictamen, el coordinador parlamentario de Morena, Ignacio Mier, y la cantante Gloria Trevi celebraron la reforma para visibilizar, perseguir y denunciar la trata de personas en México.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados y el Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) realizaron la cancelación de la estampilla conmemorativa del 70 aniversario del voto femenino en México, en instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro. En el acto, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Marcela Guerra Castillo, celebró la cancelación de la emisión de la estampilla postal con la imagen de Elvia Carrillo Puerto, una luchadora social cuyo activismo le ganó el mote de “La monja roja del Mayab”. Agregó que es un reconocimiento más a la perseverancia, a la lucha, a este ahínco que caracteriza a la mujer mexicana, que ha luchado día a día sin desfallecer para obtener el sufragio femenino y seguir logrando las reformas que necesitamos para concretar la igualdad real, efectiva y sustantiva.
Ir a la notaLos sindicatos de Educación Media Superior amenazaron con un paro nacional, si la Cámara de Diputados y el Gobierno Federal no resuelve su petición de alrededor de seis mil millones de pesos para 2024. Más tarde, y tras casi tres horas de cierre a las instalaciones de la Cámara de Diputados, la presidenta del recinto legislativo de San Lázaro, Marcela Guerra, recibió a una comisión de manifestantes.
Ir a la notaSerá el próximo miércoles, cuando panistas, presentarán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la acción de inconstitucionalidad en contra de las Reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial, que elimina 13 de 14 fideicomisos. Tan luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, publique los cambios en el Diario Oficial de la Federación, se presentará dicho recurso, por lo que, aunque cuentan con 30 días para acudir al máximo tribunal del país, ya preparan el documento para revertir dicha extinción, así lo dio anunció Jorge Romero Herrera, coordinador del PAN en San Lázaro. Refirió, que de acuerdo al artículo 105 constitucional se prevé la acción de inconstitucionalidad, como el derecho que tienen las minorías en las Cámaras para interponer recursos en contra ante el Poder Judicial por cualquier aprobación de ley que consideren inconstitucional. Romero Herrera mencionó que la decisión final en torno al destino de los fideicomisos será de pronóstico reservado debido a que el Poder Judicial de la Federación deberá decidir si procede o no dicha acción legislativa.
Ir a la notaLa Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordó la creación de un centro de acopio de víveres y artículos de primera necesidad en las instalaciones de la Cámara de Diputados, destinado a las personas afectadas por el huracán "Otis", principalmente en Guerrero. El presidente de la Jucopo, el diputado Jorge Romero Herrera (PAN), hizo el anuncio en una conferencia de prensa, en la que resaltó que los estados más perjudicados por el huracán son Sinaloa y Guerrero. Expresó su solidaridad con el Gobierno Federal y las administraciones estatales que están brindando asistencia a los damnificados. Y pidió unión de las diversas fuerzas políticas ante esta desgracia.
Ir a la notaIgnacio Mier Velazco, coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, adelantó que luego de la aprobación de la Ley de Ingresos 2024, lo que falta ahora es la aprobación del Presupuesto de Egresos del próximo año, por lo que su discusión arrancará el 4 de noviembre y se espera que sea votado en el Pleno de la Cámara de Diputados el 12 del mismo mes.
Ir a la notaCon la presencia de la cantante y actriz Gloria Trevi, diputadas federales cerraron la noche de este miércoles una jornada legislativa en la que salió adelante la reforma en materia de trata de personas. La también protagonista de la serie Ellas soy yo, que recrea su historia como víctima de ese delito, aseguró que no lo habría padecido si, cuando tenía 15 años, el país hubiera contado con una ley como la avalada por unanimidad en el pleno. El encuentro con Gloria Trevi ocurrió en el auditorio Aurora Jiménez, a convocatoria del jefe de la bancada de Morena, Ignacio Mier Velazco, quien dijo ser “un prófugo del patriarcado” y promotor de las causas de las mujeres contra la violencia en tanto promovente de la iniciativa. La artista pidió no criminalizar ni culpar a los padres de las víctimas de trata, porque, alegó, tales señalamientos abren la puerta a la impunidad de quienes incurren en ese delito.
Ir a la notaLa organización "Presidentes Auxiliares por sus Derechos de Puebla" expresó su respaldo al diputado federal, Ignacio Mier Velazco, de cara al proceso electoral de 2024. Aseguraron que Mier Velazco será el Coordinador Estatal de la Defensa de la 4T una vez que se anuncien los resultados este lunes. En una conferencia de prensa, los expresidentes de la organización, que consta de cerca de 400 personas, incluyendo a 160 en funciones, provenientes de municipios como Huauchinango, Xicotepec, Ciudad Serdán, San Andrés y San Pedro Cholula, dieron a conocer su decisión.
Ir a la notaEl líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, anunció que la discusión del Presupuesto 2024 iniciará en comisión el 4 de noviembre, con la intención de aprobarlo en el pleno el domingo 12. Mier subrayó que el gasto público para el próximo año priorizará los programas sociales y más de un billón de pesos para todas las obras de infraestructura. En entrevista, el coordinador de la bancada guinda en el Palacio de San Lázaro sostuvo que, tras la aprobación de la Ley de Ingresos, sigue es la aprobación del Presupuesto de Egresos para garantizar los recursos para el desarrollo del país y el bienestar de las familias.
Ir a la nota