DURANGO
EL SIGLO

Morena propone recorte a órganos autónomos para crear un fondo de reconstrucción para Acapulco

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, apoyó la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, de transferir los 15 mil millones de pesos de los extintos fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, para apoyar a los damnificados de Acapulco, y las comunidades afectadas de Guerrero. Asimismo, refirió que propondrán un recorte a los órganos autónomos, como el INE, los Poderes Judicial y Legislativo, la CNDH, el IFT, entre otros, por alrededor de 27 mil millones de pesos, en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), para crear un fondo de apoyo a la reconstrucción de Acapulco.

Ir a la nota
SONORA
EL IMPARCIAL

Xóchitl Gálvez propone ley de reactivación económica tras huracán "Otis"

Después de que el huracán "Otis" de categoría 5 causara mútliples destrozos en el estado de Guerrero, la senadora Xóchitl Gálvez propuso una iniciativa para crear una ley de emergencia y reactivación económica para poder afrontar situaciones como la de Acapulco. En compañía de los coordinadores de los partidos del PAN, PRI y PRD, la virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México explicó que presentará el proyecto este martes ante la Cámara de Diputados. Dicho proyecto contempla la asignación de 50 mil millones de pesos por parte del Ejecutivo federal en el presente año, con el fin de compensar los efectos del huracán "Otis". Asimismo, se propone la creación de un seguro de desempleo y la exención del 50% del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para todas las concesiones de transporte federal durante la declaración de emergencia.

Ir a la nota
CHIAPAS
NOTICIAS DE CHIAPAS

Proponen que los rastros se ubiquen en un radio máximo de 50 km del lugar de crianza.

Los diputados Rubén Ignacio Moreira Valdez y Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) presentaron una iniciativa que reforma el artículo 18 de la Ley Federal de Sanidad Animal, a fin de garantizar que los rastros y unidades de sacrificio de animales se ubiquen en un radio máximo de 50 kilómetros de su lugar de crianza o engorda. La propuesta, turnada a la Comisión de Ganadería para dictamen, busca impulsar las buenas prácticas de manufactura y faculta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para que en un plazo de 180 días emita las disposiciones necesarias para dicho propósito.

Ir a la nota
GUERRERO
EL SUR

Elude Frausto preguntas de legisladores en su comparecencia, y suelta caudal de cifras

En una comparecencia ante la Cámara de Diputados que transcurrió mayormente en calma, legisladores de oposición cuestionaron ayer a la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero sobre el uso desmesurado de recursos de la dependencia hacia megaproyectos como el Tren Maya y Chapultepec, Naturaleza y Cultura. No obstante, aunque llegaron a plantear preguntas específicas al respecto, que no fueron respondidas a cabalidad, las bancadas del PRD y Movimiento Ciudadano dejaron perder su segunda ronda de intervenciones para insistir en sus cuestionamientos. Por ejemplo, la perredista Gabriela Sodi, quien a inicios de octubre participó en un foro con especialistas en gestión de la cultura y sindicatos sobre el proyecto de presupuesto para el sector, cuestión la distribución de recursos para 2024. “El proyecto de presupuesto ha evidenciado un aumento significativo en su asignación, sin embargo, es distribuido en rubros específicos para megaproyectos, megaobras, de la administración”, reclamó. Tanto ella como el priista Brasil Alberto Acosta señalaron que desde el Ejecutivo se ha planteado que el INAH reciba un aumento presupuestal de alrededor del 61 por ciento en términos reales, pero únicamente para adquisición de terrenos arqueológicos relacionados con el Tren Maya.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
CONTACTO

Esperan los diputados dictamen de costo de reconstrucción de Acapulco

Morena y sus aliados esperarán hasta que el gobierno federal determine cuál será el costo de la reconstrucción, para plantear un presupuesto para ayudar a los damnificados de Guerrero, por el paso del huracán Otis, señaló el coordinador guinda, Ignacio Mier. “Se está elaborando el dictamen, lo está trabajando la Comisión de Presupuesto, hay que esperar a que se determine con precisión cuál es el costo que va a tener la reconstrucción, no solamente por lo que hace de la reparación de servicios públicos, que tiene disponibilidad y suficiencia presupuestal tanto el gobierno de la República, como los organismos responsables”, comentó.

Ir a la nota
YUCATÁN
MI PUNTO DE VISTA

Anuncian grupos parlamentarios de Morena, PT y PVEM aportación de un mes de su dieta para damnificados por el huracán “Otis”, en Guerrero

Las diputadas y los diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PT y PVEM, que integran la coalición “Juntos Hacemos Historia”, anunciaron que aportarán un mes de su dieta para coadyuvar a paliar grandes problemas de Guerrero, especialmente el municipio de Acapulco, tras el paso del huracán “Otis”.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Diputadas y diputados externan comentarios sobre tragedia ocurrida en Guerrero, por el huracán Otis

En el apartado de agenda política de la sesión presencial, diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD externaron comentarios sobre la tragedia en el estado de Guerrero, a causa del huracán Otis, clasificado en categoría cinco y que tocó tierra el pasado 25 de octubre. El diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros (Morena) expresó que el Fonden no desapareció, sino se transformó y se le quitó la opacidad y se puede saber dónde están los recursos. Además, hay suficientes recursos y se ha activado el bono catastrófico con un valor de 485 millones de dólares, más cinco mil millones de pesos a través del seguro para catástrofes 2023-2024. “No se descansará hasta garantizar que cada persona afectada pueda tener los insumos necesarios para afrontar esta catástrofe”. Consideró que es mentira que se detenga a la ciudadanía en las carreteras y se le quite la ayuda que llevan a Guerrero. Hizo votos para que la Cámara de Diputados, gobiernos estatales y municipales aporten. “Se necesita ayuda en esa emergencia, que lleguen los víveres y después debemos atender la reconstrucción, así como dejar de lado la división para que Acapulco y la zona salgan adelante. Se requiere un plan de reconstrucción, donde estén inmersos los sectores público y privado, y la ayuda internacional”.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
ASTROLABIO

Fideicomisos del Poder Judicial Federal eran ilegales: Juan Ramiro Robledo Ruiz

Mientras empiezan a presentarse amparos contra la desaparición de 13 de los 14 Fideicomisos del Poder Judicial Federal, el diputado federal de Morena, Juan Ramiro Robledo Ruiz, aseguró que dichos fideicomisos “se crearon ilegalmente”. El legislador potosino, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, explicó que “la Constitución manda en sus artículos 74, 126 y 127 que haya una autorización de la Cámara de Diputados para cada realizado por cualquier órgano de gobierno o Poder constitucional y que toda remuneración a un servidor público, deben quedar determinadas en el presupuesto anual”.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
LA VOZ

Presenta PRI otra denuncia en contra de diputada federal por Morena

Una denuncia más en contra de la diputada federal por Morena, Julieta Ramírez Padilla, fue presentada ahora por la mala utilización de recursos públicos de la Secretaría del Bienestar, para la elección interna de delegados nacionales, informó la dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Guadalupe Gutiérrez Fregoso. Fue el representante jurídico del partido, Joel Abraham Blas Ramos, quien explicó que la primera denuncia que se presentará es por la difusión de una supuesta entrevista que concedió la diputada federal a un medio informativo que no existe.

Ir a la nota
CHIAPAS
NOTICIAS DE CHIAPAS

Propone Armando Contreras crear una ley general contra el acoso escolar

El diputado Armando Contreras Castillo (Morena) propuso crear una nueva ley general para prevenir, atener y erradicar el acoso escolar o "bullying", una de las formas de violencia en los centros educativos que más preocupa a las autoridades, pues el incremento de incidencia representa una problemática de necesaria atención. En un comunicado, indicó que el proyecto de ley tiene como objetivo emitir un articulado normativo que homologue los esfuerzos que a nivel estatal han emprendido entidades como la Ciudad de México, Coahuila, Oaxaca, el Estado de México entre nueve más, pues estos trabajos son dijo, “directrices para la creación de la nueva ley”.

Ir a la nota