CHIHUAHUA
DIAIRO MX

Regulan diputados objeción de conciencia de personal médico

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley General de Salud que establece los mecanismos a partir de los cuales el personal de salud del país podrá hacer uso de su derecho a la objeción de conciencia. En medio de críticas de legisladores del PAN, quienes advirtieron que el proyecto restringe este derecho y criminaliza al personal médico y de enfermería objetor, el dictamen fue aprobado con 291 votos a favor, 106 en contra y 13 abstenciones. La reforma busca dar cumplimiento al mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que después de resolver una acción de inconstitucionalidad presentada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, ordenó a los legisladores detallar los límites y alcances del derecho del personal médico y de enfermería a negarse a realizar procedimientos sanitarios cuando se opongan a sus convicciones religiosas, ideológicas, éticas o de conciencia.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
POSTA

Diputados se preparan para recibir a familiares que han partido de este mundo

Como cada año, en la Cámara de Diputados instalan una ofrenda por el Día de Muertos, en esta ocasión está dedicada a trabajadores y legisladores fallecidos. En este marco, diputados federales, compartieron de qué forma ellos se preparan para recibir con las viandas a sus familiares que han partido de este mundo.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Realizan En San Lázaro El Foro “Síndrome De Rett”

Con el fin de obtener datos duros y conocer la prevalencia en nuestro país de un padecimiento considerado como enfermedad rara que afecta más a mujeres, la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, que preside la diputada Gabriela Sodi (PRD), llevó a cabo el foro “Síndrome de Rett”. Durante el evento, al que asistieron profesionales de la salud, así como madres, padres y tutores de pacientes con síndrome de Rett, la legisladora reconoció la relevancia de contar con información sobre el tema y la necesidad de una legislación para una adecuada atención y diagnósticos tempranos

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

Canacintra obsequia galardón a diputados

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, y 25 integrantes más de la LXV Legislatura fueron galardonados con el Premio "Águila Canacintra al Mérito Legislativo", que otorga la Cámara Nacional de la Industria de Transformación. Al recibir el distintivo en su séptima entrega, la diputada presidenta enfatizó que defender al sector productivo es defender el crecimiento del país y al sector laboral; “es buscar seguir generando riqueza, una riqueza colectiva por un México más próspero, más justo y mejor”.

Ir a la nota
EDOMEX
NUEVO MÉXICO PLURAL

La diputada Marcela Guerra entrega reconocimiento a la ganadora del Premio Nobel de Física 2018, Donna Strickland

Durante la sesión de este martes, la presidenta de la Cámara de Diputados, diputada Marcela Guerra Castillo, dio la bienvenida a la doctora Donna Strickland, ganadora del Premio Nobel de Física en 2018, al Palacio Legislativo de San Lázaro. La diputada Guerra Castillo afirmó que una muestra de aportes globales que una sola mujer talentosa, científica, puede hacer con su intelecto y capacidad, es la doctora Donna Strickland, ganadora del Premio Nobel de Física 2018. Precisó que sus contribuciones “nos enorgullecen al género humano por ayudarnos a entender tanto la forma en que funciona el mundo a gran escala y como nuestro lugar en el universo, preguntas que han acompañado a la humanidad casi desde su origen”. Agradeció a la doctora Donna Strickland “por llegar tan alto con la fuerza de su mente, con su dedicación, por ser un ejemplo para miles de mujeres y por su contribución excepcional a la ciencia y al conocimiento. Sea usted siempre bienvenida a la Cámara de Diputados, la casa del pueblo de México”.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Galardonan a la diputada Marcela Guerra y a 25 integrantes de la LXV legislatura con el premio «Águila Canacintra al mérito legislativo»

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, y 25 integrantes más de la LXV Legislatura fueron galardonados con el Premio “Águila Canacintra al Mérito Legislativo”, que otorga la Cámara Nacional de la Industria de Transformación. Al recibir el distintivo en su séptima entrega, la diputada presidenta enfatizó que defender al sector productivo es defender el crecimiento del país y al sector laboral; “es buscar seguir generando riqueza, una riqueza colectiva por un México más próspero, más justo y mejor”. “Me siento muy honrada. Es un honor y un privilegio estar aquí con gente tan comprometida con el sector productivo”, dijo. Esta presea, instituida por la Canacintra en 2003, es un reconocimiento a la labor de las y los legisladores mexicanos por su aportación y compromiso a favor del crecimiento y competitividad de la industria nacional, así como al desarrollo económico, político y social del país. El Premio también lo recibieron 15 diputadas y diputados más de diversos grupos parlamentarios: Humberto Aguilar Coronado (PAN), Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz (PRI), Rubén Ignacio Moreira Valdez (PRI), Manuel Jesús Baldenebro Arredondo (Morena), Sergio Barrera Sepúlveda (MC), Jorge Ernesto Inzunza Armas (PAN) y José Elías Lixa Abimerhi (PAN).

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Remiten a comisiones diversas comunicaciones de dependencias federales

En la sesión presencial de este martes, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados turnó a comisiones diversas comunicaciones de secretarías federales e institutos de salud. La Secretaría de Educación Pública remitió información sobre el destino de los recursos federales que reciben las universidades e instituciones públicas de educación media superior y superior, incluyendo subsidios, correspondientes al tercer trimestre de 2023. Se mandó a las comisiones de Educación y de Presupuesto y Cuenta Pública. De la Secretaría de Cultura se conoció la documentación referente a los resultados sobre los beneficios económicos y sociales alcanzados al tercer trimestre de 2023, así como la contratación por honorarios en el formato establecido para tal fin, a través del Programa S303 “Programa Nacional de Becas Artísticas y Culturales” y vertientes que lo conforman, el cual está sujeto a Reglas de Operación. Fue enviado a las comisiones de Cultura y de Cinematografía, y de Presupuesto y Cuenta Pública.

Ir a la nota
EDOMEX
NUEVO MÉXICO PLURAL

La presidenta de la Cámara de Diputados recibió al embajador de Turquía en México

Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, recibió al embajador de Turquía en México, Sr. Ilhan Kemal Tuğ, en una reunión donde hablaron sobre la necesidad de seguir reforzado la relación bilateral en materias como la económica, la comercial, el diálogo político y parlamentario. En dicho encuentro coincidieron en que ambas naciones tienen una excelente cooperación bilateral y una estrecha participación en espacios multilaterales como la ONU, G20, OCDE y MICTA, así como en espacios parlamentarios como la Unión Interparlamentaria y el Parlatino, donde Turquía es observador.

Ir a la nota
PUEBLA
EFEKTO 10

Partidos deben garantizar equidad en la selección de candidaturas: Blanca Alcalá

La diputada Blanca Alcalá Ruiz (PRI), vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, acompañó a la presidenta del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla, Blanca Cruz y a la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Karla Humphrey en la presentación del estudio «Las Mujeres en los Municipios de Puebla».

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

No avisar a la población del riesgo del huracán Otis es crimen de estado, sugiere Rubén Moreira desaparición de poderes en Guerrero

Al hablar de la tragedia que se vive en Guerrero, la responsable de la Construcción del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez y el coordinador de los diputados federales del PRI, Rubén Moreira Valdez, anunciaron propuestas para rescatar a esta entidad, ante la ausencia de la autoridad estatal para enfrentar los graves daños causados por el huracán Otis. En conferencia de prensa, junto a los coordinadores de Acción Nacional, Jorge Romero, y de la Revolución Democrática, Luis E. Cházaro, Moreira Valdez sostuvo que ante la incapacidad de la gobernadora de Guerrero y la alcaldesa de Acapulco, es necesario revisar la posibilidad de desparecer los poderes en el estado.[

Ir a la nota