La diputada Fátima Almendra Cruz Peláez (PVEM) promueve iniciativa para adicionar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, a fin de regular el ruido ocasionado por los estallidos o estruendos, así como el humo que emite el uso de la pólvora en los fuegos artificiales o artículos pirotécnicos, con el propósito de evitar daño a la salud humana y al medio ambiente. El documento, enviado a la Comisión de Defensa Nacional incorpora a dicha ley el Título Quinto, “De la Pirotecnia”, con un Capítulo Único, “De las actividades y operaciones con fuegos artificiales y artíficos pirotécnicos”, integrados por 11 artículos.
Ir a la notaCon el objetivo de evitar que partidos y candidatos puedan colgar, fijar o pintar propaganda electoral en playas, zonas arqueológicas y áreas naturales protegidas, el diputado Andrés Pintos Caballero (MC) propuso reformas a Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Los cambios a los artículos 250, 443 y 446 de dicha legislación también establecen que constituyen infracciones de los partidos políticos, así como de los aspirantes y candidatos independientes a cargos de elección popular, “la difusión de propaganda política o electoral que se haya colgado, fijado o pintado en playas, zonas arqueológicas, áreas naturales protegidas, monumentos y en edificios públicos”.
Ir a la notaLa diputada del PRD, Gabriela Sodi, presentó una iniciativa de Ley General de Protección y Bienestar Animal para garantizar el trato digno a los animales dentro y fuera de su entorno, así como regular su posesión responsable. De acuerdo con la organización AnimaNaturalis, México ocupa el primer lugar en Latinoamérica y el tercero a nivel mundial en maltrato animal.
Ir a la nota.- El gobierno del Estado a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas habrá de responder a la Auditoría Superior de la Federación para aclarar el gasto de 371 millones de la cuenta pública de 2022. Esta cifra ejercida todavía en la administración de Miguel Barbosa, por lo que el gobernador Sergio Salomón Céspedes, señala que el órgano federal a hecho observaciones no sanciones.
Ir a la nota.- “México tiene la tasa de lactancia más baja de Latinoamérica, a pesar de que la leche materna previene infecciones gastrointestinales y respiratorias, obesidad, diabetes, leucemia, alergias, cáncer infantil, presión arterial elevada, colesterol alto y enfermedades digestivas”, sostuvo la diputada Adriana Bustamante Castellanos durante la inauguración del lactario en San Lázaro. La legisladora por Chiapas indicó que, en promedio solo el 14.4 por ciento de las mamás en México alimenta a sus bebés exclusivamente con leche materna, en contraste con el 37 por ciento promedio en Latinoamérica.
Ir a la notaEl pleno de la Cámara de Diputados aprobó en votación económica adherirse a la convocatoria que realizó este martes, el presi‐ dente Andrés Manuel López Obrador, para integrar un Comité compuesto por representantes de los tres poderes de la Unión, para constituir un fondo de ayuda para atender los estragos provocados por el huracán “Otis”.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó, en votación económica, el acuerdo que pospone las comparecencias de los titulares del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de la Secretaría de Bienestar y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El documento de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), menciona que sus comparecencias tienen el propósito de continuar con el análisis del Quinto Informe de Gobierno del Presidente de la República y enriquecer el diálogo entre los poderes Legislativo y Ejecutivo.
Ir a la notaAnte el Pleno de la Cámara de Diputados rindió protesta Ricardo Palmas Rojas, como titular de la Unidad de Evaluación y Control (UEC) de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, para el periodo del 1 de noviembre de 2023 al 31 de octubre de 2027, quien alcanzó la mayoría de votos. La votación emitida por cédula fue: 4 votos a favor de Claudia López Corral, 254 votos a favor de Ricardo Palmas Rojas, un voto a favor de Alfonso Chávez Fierro y 143 votos nulos. La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Marcela Guerra Castillo, fue la encargada de tomarle protesta a Palmas Rojas como titular de la UEC.
Ir a la notaEn torno a si se puede destinar el dinero de fideicomisos del Poder Judicial a los damnificados en Guerrero, la diputada Marcela Guerra señaló en entrevista con Azucena Uresti: “Primeramente hay una suspensión emitida por un juez, entonces eso lo hace técnicamente imposible. El dictamen así lo marca, se tiene que mandar a la Tesofe, la Tesofe es la bolsa general de la nación, entonces habrá que ver qué voluntad tiene el Ejecutivo sobre eso. Pero hay que recordar que los fideicomisos finalmente tenían una función. Si la Ministra quiere discutir el tema, pues habría que ver cuáles son las aristas, porque nosotros, el día de ayer, en el Pleno, 10 minutos antes, emitimos una comunicación por parte de la Jucopo donde se hablaba de los fideicomisos de los tres poderes. Yo quiero aclarar que en el caso de la Cámara de Diputados no contamos con fideicomisos. En el caso de la carta que firma la Secretaría de Gobernación, hace referencia a los fideicomisos del Poder Judicial y que fueran supervisados por los tres poderes en aras de la transparencia y el principio de la máxima publicidad”.
Ir a la notaEl diputado federal por Baja California Héctor Irineo Mares Cossío buscará su elección continua dentro del proceso electoral 2024, según lo dio a conocer a través de comunicación por escrito. Con fecha del 31 de octubre de 2023 en el Palacio Legislativo, y dirigido a Marcela Guerra Castillo, presidenta de la mesa directiva de la Cámara Federal de Diputados, el tijuanense le informa sobre esa intención.
Ir a la nota