Tras los cuestionamientos de la oposición al proyecto de Presupuesto 2024, con relación a que no contempla recursos para los damnificados por Otis, el diputado Carol Antonio Altamirano aseguró que los diputados de Morena van "a establecer disposiciones en Presupuesto 2024 para ayudar a Guerrero".
Ir a la notaHéctor Saúl Téllez, diputado del PAN, criticó el anteproyecto del Presupuesto 2024 que se discutirá en comisiones la tarde de este viernes en San Lázaro, pues aseguró que no contempla recursos adicionales para los damnificados por el huracán Otis en Guerrero.
Ir a la notaLa diputada federal por el Partido Acción Nacional (PAN), Daniela Álvarez, detalló que el aumento que se empezó a generar a partir del pasado 31 de octubre en la entidad respecto a la tarifa del servicio de electricidad corresponde a la conclusión del subsidio de verano. En ese sentido, explicó que no es tanto un alza al costo, sino que realmente este vuelve a la tarifa normal; empero, no dejó de señalar que la Comisión Federal de Electricidad sigue sin atender la petición del Estado de que se considere una tarifa especial debido a las extremas temperaturas que se tienen.
Ir a la notaCon el fin de incrementar las penas por el robo al autotransporte de carga y contribuir a disminuir, combatir y disuadir la comisión de este delito, el diputado Gerardo Peña Flores (PAN) presentó una iniciativa que reforma el artículo 376 Ter del Código Penal Federal. El documento, enviado a la Comisión de Justicia, sugiere que a quien cometa el delito de robo en contra de personas que presten o utilicen por sí o por un tercero los servicios de autotransporte federal de carga, pasajeros, turismo o transporte privado, se le imponga una pena de ocho a 15 años de prisión, cuando el objeto del robo sea las mercancías, cuya sanción actual es de seis a 12 años.
Ir a la notaEl diputado Luis Mendoza Acevedo (PAN), integrante de la Comisión de Protección Civil exhortó a los titulares del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), la Secretaría de Seguridad Ciudadana y del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), para que expliquen qué información dieron al presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete para que se actuara y alertara a la población de Guerrero ante impacto del huracán "Otis".
Ir a la notaAl asegurar que no hay definiciones en candidaturas del Frente Amplio por México, la diputada federal del PRI, Paloma Sánchez Ramos afirmó que no se acordaba de que esta entidad federativa tenía a la senadora Imelda Castro Castro, y criticó sus aspiraciones de reelección porque “no ha hecho nada por Sinaloa en estos últimos años, que quiere volver a venir a decir, qué puede prometer o qué puede hacer”.
Ir a la notaLa diputada Lilia Aguilar Gil (PT) planteó reformar la Ley Federal del Trabajo para establecer que “será obligación del patrón instalar salas de lactancia dentro de los centros de trabajo que estarán disponibles durante toda la jornada laboral y deberán cumplir con condiciones de higiene, privacidad y accesibilidad para amamantar o extraer y conservar adecuadamente la leche materna”. La iniciativa, turnada a las comisiones del Trabajo y Previsión Social para dictamen, y de Igualdad de Género para opinión, modifica la fracción IV del artículo 170 de dicho ordenamiento legal, para proponer que las madres trabajadoras tendrán derecho a un periodo de lactancia por un término mínimo de seis meses en lugar de un máximo de seis meses, como lo plantea la ley vigente.
Ir a la notaEl diputado Salomón Chertorivski Woldenberg (MC) cuestionó que la única modificación que se contempla en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 sea recortarle recursos a los organismos autónomos, especialmente al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pues el procesos electoral de 2024 será el más grande en la historia del país.
Ir a la notaLa diputada Gabriela Sodi (PRD) presentó una iniciativa por el que se expide la Ley General de Protección y Bienestar Animal, con la finalidad de establecer las bases de trato digno y bienestar animal dentro y fuera de su entorno, en un marco de respeto a su integridad. Asimismo, se pretende involucrar la participación de los tres niveles de gobierno para regular la protección y posesión responsable de todo tipo de animales que se encuentren en el territorio nacional, coadyuvando con ello a salvaguardar sus derechos.
Ir a la notaEn la suma de los informes primero y segundo de la Cuenta Pública 2022, el monto por aclarar ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF), por parte del estado de Coahuila es de 628 millones 303 mil pesos, de los cuales el 99 por ciento corresponde a rubros de educación superior.
Ir a la nota